Google+

sábado, 30 de abril de 2011

Dorian Stark, de Alexis Brito Delgado. ¡Bienvenidos a la Ciencia Ficción!


DORIAN STARK
Alexis Brito Delgado
Género: Ciencia Ficción
Páginas: 190
ISBN: 9788493830007
Encuadernación: Rústica con Solapas


Sólo soy un simple soldado, un sargento de la Orden de los Centinelas que trabaja para la Corporación Schneider, instruido para obedecer a sus superiores. Aunque mi profesión me repugne, no queda más remedio que cumplir las órdenes a rajatabla. El presente es un lugar lleno de malos presagios que apenas puedo resistir. Quizá por ello no logro alcanzar la paz de espíritu que tanto necesito. Soy más máquina que humano; un pobre consuelo que me mantiene atado a mis cenizas con una fuerza devoradora. Lloro, sumido en una amargura antinatural, enervado por el efecto de los estimulantes que acabo de consumir. Sé que lo he perdido todo…

En un futuro próximo, dominado por la ultra tecnología y la cibernización, Dorian Stark es un agente ejecutor que trabaja para una poderosa Casa Madre alemana. Su finalidad consiste en exterminar máquinas renegadas, función que no termina de convencerle; dado que es un bioconstruido que tiene más en común con éstas que con los de su propia raza.


Una de mis pocas incursiones al género de la ciencia ficción y me he sentido dentro de una gran película de acción americana. Intereses económicos, corporaciones, amor y un simple soldado dentro de todo esto. En un principio no parece muy allá, pero es muy entretenido, se necesita saber todo el tiempo que pasará después. En un mundo donde las máquinas lo han invadido todo nos encontramos a un protagonista duro, adicto a las anfetaminas, cuyos miedos salen a flor de piel, a pesar de que él no quiera.

Lo único que todo transcurre muy deprisa, y que hay demasiados muertos (necesarios o no) y muy explicitada dicha muerte, cosa que puede no agradar a todos los lectores, pero eso es fruto de la historia y no hay remedio.

Si te gustan las películas de acción, los hombres fuertes pero enamorados y los mercenarios. Este es tu libro.

Alexis Brito Delgado. Nació en Tenerife en 1980. Es autor de las novelas Wolfgang Stark y Melancolía, editadas en formato digital por la Editorial Novel Mundo y Ediciones MUZA Inc., respectivamente.
Ha quedado finalista en varios concursos literarios, como I Antología de Monstruos de La Razón, I Concurso de Relato Fantástico A.C. Forjadores y I Premio Grup Lobher de Relato Temático.
Ha publicado relatos en webs y revistas electrónicas como Velero 25, Alfa Eridiani, Libro Andrómeda, Portal de Ciencia Ficción, NM, Ragnarök y Axxón.


 

miércoles, 27 de abril de 2011

Feliz Noche de los Libros ¿la estáis disfrutando?

Hola a todos y a todas

Escribo una entrada cortita para desearos una Feliz Noche de los Libros (por lo menos, aquí en Madrid) y qué la disfruteis todos los que podais y qué paséis por aquí para contarmelo...Quiero vuestros comentarios..

Un besito

sábado, 23 de abril de 2011

Hoy es 23 de abril, DÍA DEL LIBRO


Feliz Día del Libro a todos y a todas.
Y Felicidades a todos los Jorges, Jordis...

Aunque en este blog todos los días son Días del Libro.



Salid por vuestra ciudad, que hoy seguro que encontrareis un montón de casetas de libros, descuentos en librerias y algunos actos (sobre todo, Barcelona Sant Jordi y en Madrid, esperaremos a la Noche de los Libros)

¿Cuál es tu ciudad?
¿Cómo se celebra allí el día del libro?
¿Qué haces tú en especial en este día?
Espero vuestras respuestas.

¡Qué paséis un feliz día!

viernes, 22 de abril de 2011

Red de blogs (4): Abre las puertas de la percepción

La famosa cita de William Blake (que utilizaría Aldous Huxley para su libro y Jim Morrison para su banda) decía así:

Si las puertas de la percepción se purificaran todo se le aparecería al hombre como es, infinito

Mi consejo es que no cerreis las puertas a nada en esta vida, pues todo puede ser infinito.

Tampoco podéis cerrarle la puerta estos blogs, que enseguida os presento:



Lissy, se define a ella misma y a su blog, de la siguiente manera: "Soy una amante de la lectura y por ende de la escrtiura, así que semanalmente te invito a que descubras las historias que poco a poco y a manera que vayan surgiendo publicaré en este blog. Además encuentra reseñas de libros, concursos, información y todo lo que desees relacionado con la lectura.  P.D: El rincón de los cinéfilos está dedicado a frases de películas pero ya que también soy amante del cine iré dejando caer algún que otros tráiler"
Un nuevo blog literario que añadir a vuestra lista. El blog de Lissy: Sueños de Papel
 
Cuando he llegado a esta bitácora, me he enamorado. No sólo por su excelente cabecera sino también por que tiene un especial Tolkien en estos momentos y que no os debéis perder. Así que si os gusta la literatura fantástica, sobre todo, debeís acudir a Guardiana de Libros, de Sarahiris.
 
Mentir bien la verdad es un sugerente título para este blog, en el que según él mismo se define como: Blog en el que los más destacados escritores y artistas en general envian frases propias o de sus autores predilectos. Algo muy muy interesante.
Os invito a descubrir Mentir bien la verdad, de Javier Romano.
 
Marie April nos cuenta que "En mi blog literario encontraréis reseñas, recomendaciones, el famoso IMM, información sobre novedades editoriales y varias secciones más ;)"
Pasaos pues tiene reseñas más que interesantes..
Entrad en Biblioteca Romance, de Marie April


Lengua Viva nos enseña su blog: Cualquier cosa que se me cruce por la cabeza. ¿Y que se le cruzara por la cabeza normalmente?
Cuenta que su blog trata de eso, de cualquier cualquier cosa, escrito en forma de relatos y microrelatos, con humor. También va a incluir mis reseñas y reflexiones sobre los libros que leo.

No tiene pérdida...Cualquier cosa que se me cruce por la cabeza, de Lengua Viva


CUANDO MATILDA SE HAGA MAYOR..
 


El primero de ellos trata sobre literatura infantil y fomento de la lectura, algo que creo que hacemos desde todos los blogs. Espero que en un futuro mis niños y niñas (pues voy a ser maestra) se apasionen con los libros. Creo que este blog me va a ayudar mucho. Y el segundo, es para los más mayorcitos, reseñas y demás.. No os perdáis ninguno de los dos.


HarLe nos invita a su blog: "Reseñas de libros, música, videojuegos,... de todo un poco :) Pronto iré añadiendo otras secciones: películas, manga&anime, belleza, incluso algo de cocina ^^ (en la variedad está el gusto, o eso dicen :P). También acepto correos para añadir afiliados y de gente interesada en que publique en el blog sus microrelatos, etc. (siempre que sean escritos no demasiado extensos).
Justo ahora estoy de aniversario, así que animo a la participación (ya que lo celebro con un sorteo internacional ^^)"

¡Qué bien! ¡Qué interesante! Animaos a pasar, Xikuilandia de HarLe
 
************************
Bien, amigos y amigas, esto es todo por hoy. Me ha quedado mucha gente en el tintero por entrar en esta Red de Blogs, no os preocupeis que os tendré en cuenta para la próxima (que será muy pronto)

Tengo que avisar a Arianne Mackenzie de que no he podido encontrar su blog, así que no ha podido entrar en esta Red de Blog, si eres tan amable, ruego que me comuniques porque no puedo verlo y así, poder solucionar este incidente.
 
A todos los que habéis leído este post, espero que descubrais entre todos estos blogs, interesantes y nuevos puntos de vista. Y a los que habéis participado, agradeceroslo de todo corazón: en La Musa y El Espíritu tenéis un hueco siempre.
Un besito

miércoles, 20 de abril de 2011

IMM #8: Con stress y sin tiempo para leer, pero cargada de libros.

Hola amigos y amigas

Bienvenidos a un nuevo In My Mailbox de La Musa y El Espíritu. Llevo un tiempo muy liada con trabajos de la facultad y demás, y apenas puedo atender mi tan querido y preciado blog, y tampoco puedo pasarme por los vuestros a leer vuestras reseñas y demás novedades. También le debo a mucha gente un par de entradas de Red de Blogs, no os preocupeis, no me he olvidado de vosotros, tendreis vuestra Red de Blogs.

Sin más, pasó a relataros los libros que han llegado a mis manos hace nada... Espero poder disfrutarlos después de esta época de stress. Y luego, ya sabeis que quiero vuestra opinión.


Dentroooooo.....LIBROS




A Sangre Fría, de Truman Capote (prólogo de Clara Sánchez)

Lo conseguí en la Feria del Libro que está teniendo lugar en el parque de La Vaguada (Madrid), así si estaís por Madrid, os aconsejó que vayais a echarle un vistazo a lo libros, pues hay muchos interesantes. Creo que van a estar las casetas hasta finales de este mes.

Sinopsis: Herbert William Clutter sale a la puerta de su hermosa casa de River Valley, en Holcomb, un pueblo de Kansas perdido para el resto del mundo, pero donde existen Herbert, su mujer Bonnie, su hija Nancy, su hijo Kenyon, su granja, sus animales, vecinos, un río y campos prósperos. El que la humanidad que habita más allá de estos entornos ignore su existencia no la hace menos cierta, menos concreta ni menos carnal. Precisamente por dejar de vivir salta a la fama el nombre de los Clutter.
El 16 de Noviembre de 1959 apareció en el New York Times la noticia del asesinato de estos cuatro miembros de la familia Clutter. Truman Capote, en plena vena creativa, en plena búsqueda de la personalidad literaria con que quería dejar plasmado el mundo para el mundo, le propuso a The New Yorker relatar los acontecimientos de aquel crimen desde el mismo lugar de los hechos. Y así comienza una de las aventuras más fascinantes de la narrativa contemporánea.
Clara Sánchez


Historia de un idiota contada por él mismo, de Félix de Azúa.

Le tenía ganas a este autor, que fue autor de la semana en este blog hace poco tiempo. Conocía al autor gracias al programa literario Página 2, de La 2, y me llamó tanto la atención que no deje escapar la oportunidad cuando vi este libro.

Historia de un idiota contada por él mismo es el relato vital de un hombre obligado a simular desde niño una constante felicidad. Con una prosa directa y convincente, Félix de Azúa cuenta, echando mano de una personal comicidad, cómo transcurre la investigación del protagonista en torno a la felicidad, empresa harto complicada y abocada a un único final. El autor catalán presenta los diferentes estadios existenciales de su personaje con la solapada intención de hacer un recorrido por el complejo y cambiante mundo de las ideas.



El Silmarillion, de J.R.R. Tolkien.

Todo el que conoce mis gustos literarios sabe que me encantan los libros de fantasía, pero apenas les dedicó el tiempo que se merecen. Una de las personas a las que no le dedico este tiempo es a uno de los padres de la literatura fantástica, Tolkien. Sus libros se merecen, además, leerlos despacito, deleitándose en cada palabra, por ello tengo en mis manos El Silmarillion, en una edición de segunda mano (muy usada por cierto, pero completamente leible)

El Silmarillion cuenta la historia de la Primera Edad, el antiguo drama del que hablan los personajes de El Señor de los Anillos, y en cuyos acontecimientos algunos de ellos tomaron parte, como Elrond y Galadriel (¿de qué me suena este nombre?)... Una obra de auténtica imaginación, una visión inspirada, legendaria o mítica, del interminable conflicto entre el deseo de poder y la capacidad de crear.

"Invitando a que se lo compare con las mitologías inglesas, alcanza la grandeza de un auténtico mito" Financial Times.
"Asombra que un solo hombre, en poco más de medio siglo de trabajo, haya llegado a convertirse en el equivalente creativo de todo un pueblo" The Guardian



El enigma de la Calle Calabria, de Jerónimo Tristante. Ediciones Maeva.

Barcelona, 1881. Gerardo Borrás, un importante empresario, desaparece cuando se dirige al apeadero de Sants para emprender un viaje a Madrid. El esposo de su prima, Alfredo Blázquez llama a su buen amigo, el detective Victor Ros, para pedirle ayuda. Sin pensarlo dos veces, el investigador se traslada inmediatamente a la ciudad condal para encargarse del caso. Comienza entonces una compleja y peligrosa investigación durante la cual se topará con los singulares personajes de la Barcelona de finales del XIX: desde el genial Antoni Gaudí, hasta el inventor y agitador político Narciso Monturiol, pasando por algunos miembros de la burguesía, los barrios de chabolas del extrarradio y los círculos de la bohemia artística.


Y, por último, el esperadíiiisimo....


La Tierra de las Cuevas Pintadas, de Jean M. Auel. Ediciones Maeva.

Por fin, tengo en mis manos y he empezado a leer el sexto libro de Los hijos de la Tierra, la saga que ha hecho famosa a Jean M. Auel.

Una mujer cambió el curso de la historia al escribir sobre Ayla, una niña huérfana que vivió en una época muy lejana a la nuestra. Ayla anhelaba un hogar, un lugar donde ser aceptada y, durante su búsqueda, encontró un rincón en el corazón de millones de lectores de todo el mundo y El clan del oso carvenario se convirtió de forma instantánea en un fenómeno global.

Hace ya muchos años que Ayla, la niña cromañón, fue expulsada del Clan del Oso Cavernario y que inició su largo viaje por todo el continente europeo. Finalmente, en este libro, La tierra de las cuevas pintadas, se ha establecido en la cueva de donde procede su compañero Jondalar, con quien ha tenido una muy deseada hija llamada Jonayla. La joven lucha por encontrar un equilibrio entre sus nuevas obligaciones como madre y su preparación para convertirse en líder espiritual y en curandera. Durante su formación queda muy impactada al contemplar las maravillosas pinturas que se encuentran en algunas cuevas y le ayudan a sentirse especialmente cercana a la Madre Tierra.




Y, esto es todo, amigos y amigas. Espero volver plenamente dentro de poco que, además, estoy preparando una sorpresita...

miércoles, 13 de abril de 2011

Tierras de Esmeralda. La esfera mágica, de Pilar Alberdi


TIERRAS DE ESMERALDA
LA ESFERA MÁGICA
Pilar Alberdi
Editorial: Mundos Épicos
Colección: Serie Joven
ISBN: 978-84-92826-10-0
Páginas: 135

Una Tierra de Leyenda donde numerosos personajes se enfrentan al oscuro mundo representado por Ténebrus y sus secuaces. Mientras en las Tierras de Esmeralda, sus habitantes han comprendido que un libro vale tanto como una biblioteca y una persona como todas ellas, en el oscuro mundo colindante, la oscuridad acecha a cada paso.
¿Pueden unos adolescentes y un anciano devolver la esperanza a las ciudadelas?
¿Y qué tienen que ver en esta historia esos jóvenes voladores de Tilsmans?

El libro te invita a ello: Para saberlo, sólo tienes que abrir el libro por la primera página, allí donde dice: "Tierras de Esmeralda o del linaje de los Smáragdos. Se las conoce también como las tierras de los tres reinos (Mytos, Circe y Artemisa), los tres linajes y las tres bibliotecas". Después, déjate envolver por un mundo mágico, clásico y medieval, donde lo maravilloso se vuelve real.

Una guerra entre el bien y el mal. Una saga que comienza... Más de 50 personajes a tu disposición. Y esto es sólo el inicio.

Pilar Alberdi es licenciada en Psicología por UOC (Universidad Oberta de Catalunya). Cursó estudios de interpretación, dramaturgia, guión y dirección de cortometrajes en el Aula de Medios Escénicos y Audiovisuales de la Universidad de Álcala de Henares y en la sala La Cuarta Pared de Madrid. Recibió, entre otros, el Premio de Relatos Feria del Libro de Madrid, convocado por la editorial Plaza&Janes; el Ciudad de Segovia de Teatro y el Lazarillo para Textos Teatrales. Ha sido finalista del Juan Martín Sauras y del Ciudad de la Laguna, de Cuento. Ha publicado relatos y artículos en diferentes medios periodísticos. Reside en Rincón dela Victoria (Málaga)

Hablamos sobre este libro...

Este libro trata sobre la fantasía, algo que ya habréis supuesto seguramente. Si tuviera que resumir en pocas palabras lo que puede significar esta obra, yo diría algo así como: "un libro para iniciar a los más jóvenes en el mundo fantástico", y así que este género ganará algunos adeptos más. Un libro perfecto para que los jóvenes y los no tan jóvenes digan que quieren seguir leyendo fantasía.
Esta obra cuenta la historia de un joven que decide escapar de un malvado tirano, y como los niños ayudan a vencer a este señor maligno. Pero, no sólo eso, sino que también cuenta la historia de unos libros, que tienen que regresar a su lugar, pues los libros son un gran tesoro. Algo que también hay que ir inculcando poco a poco en los jóvenes y en los no tan jóvenes (que también los hay).
Si tuviera que sacar alguna pega, simplemente decir que todo transcurre tan deprisa que te quedas con ganas de mucho más, quieres conocer los tres mundos, incluso ir de viaje de vacaciones allí y volar en Tilsmans. Esta historia daría para mucho más, según mi parecer.
Este libro incorpora un guiño al lector excelente con dibujos en la parte superior de las páginas, en la numeración, al empezar cada capítulo, entre los textos y el mapa inicial. No sólo te deleitas el oído (sí, el oído) leyendolo, sino que también la vista, contemplando estas hermosas páginas.

Y quiero acabar como he empezado, recomendando este libro a todo aquél que quiera iniciarse en el género fantástico, a todo aquél que ya se ha iniciado y quiera saborear la pureza de este género, y a todo aquél que quiera disfrutar de un libro.

jueves, 7 de abril de 2011

Sin noticias de Gurb, de Eduardo Mendoza


SIN NOTICIAS DE GURG


Gurb, un extraterrestre, desaparece convertido en Marta Sánchez en la Barcelona preolímpica. Su compañero de misión, un extraterrestre al que le encantan los churros, sale a buscarlo en medio de la fauna urbana de la ciudad condal. Poco a poco, este extraterrestre irá analizando el comportamiento humano con un toque de gracia.

Hablamos sobre este libro..

Es tan breve el libro, que breve tiene que ser su sinopsis, sin embargo, dentro de él se encuentra lo inimaginable.
Está contado en forma de diario de 24 días, en ella el compañero de Gurb analizará la vida humana y todo lo que nosotros utilizamos, así adoptará nuestra forma e intentará vivir como nosotros: le gusta su vecina, se hace cargo de un bar, se emborracha, come churros... y todo, contado de una manera que te hará sonreír bastantes veces. Eduardo Mendoza desgaja originalmente y de forma satírica a la sociedad "humana".
Si quieres pasar un buen rato, no dudéis en leerlo.

Seguro que lo habéis leído, ¿qué os pareció? Y si no lo habéis hecho, ¿os lo leeríais?
Nos leemos.

martes, 5 de abril de 2011

Todo lo que podríamos haber sido tú y yo, si no fuéramos tú y yo, de Albert Spinosa

¿Y si con sólo mirarte pudiera desvelar tus secretos más profundos?
¿Y si con sólo mirarte pudiera sentir con tu corazón?
¿Y si en sólo un instante fuera posible saber exactamente quiénes somos el uno para el otro?



TODO LO QUE PODRÍAMOS HABER SIDO TÚ Y YO SI NO FUERÁMOS TÚ Y YO
Albert Espinosa
Editorial: Grijalbo
Prólogo: Roger Berrezuero
ISBN: 978-84-253-4413-8
Páginas: 203
Edición: Rústica con solapas



Marcos acaba de perder a su madre, una reconocida bailarina que le ha enseñado todo en la vida, y decide que su mundo ya no puede ser igual sin ella. Justo en el momento en que va a dar un giro a su vida, una llama de teléfono cambia radicalmente los acontecimientos.

“Mi don… Es difícil de explicar. Cómo aprendí a utilizarlo es mucho más extraño de relatar. Pero deseo hacerlo. Deseo contároslo. Hay cosas, detalles pequeños que forman parte de uno mismo y hacen que seas como eres. Y el don era algo que me definía. Aunque lo utilizaba muy poco. Hacía que me sintiera más vivo. Si hubiera tenido conectado el don cuando vi a la chica del teatro quizá no hubiera experimentado lo mismo por ella. Lo que sentí fue primario, muy auténtico. ¿Cómo la podía añorar tanto sin conocerla? El ser humano es mágico e indescriptible. Notaba algo especial al volver a recordarla. Una confianza que no debe surgir entre desconocidos, pero que a veces existe y es más intensa que la que sientes por alguien que forma parte de tu entorno desde hace más de veinte años. Ella no se había percatado de mi presencia, no había sentido cómo mis ojos no le habían quitado la mirada ni un solo instante”

Albert Espinosa (Barcelona, 1973) Actor, director, guionista de cine, teatro y televisión e ingeniero industrial superior químico.
Es creador de las películas Planta 4ª, Va a ser que nadie es perfecto, Tu vida en 65’ y No me pidas que te bese porque te besaré. Entre sus trabajos más destacados como actor está el personaje del doctor Utrera en la serie de TVE Abuela de verano, que le proporcionó el premio al actor revelación del año. Colaborador habitual de programas de radio, también escribe semanalmente una columna en El Periódico de Catalunya.
Después del gran éxito que obtuvo con El mundo amarillo (Grijalbo, 2008), Espinosa nos presenta su primera novela, escrita con su habitual humor, ternura y verdad.


El libro te engancha desde la primera página aunque, en realidad, lo hace cuando lees un título tan original que te lleva a preguntarte: ¿qué pasará? ¿Qué habrían sido? ¿De qué habla? No te lo imaginas ni por un momento. Y, de repente, te encuentras sumergido/a en las páginas de este libro y en el estilo tan original de este autor. Te metes dentro y no puedes dejar de leer.

Todo transcurre en una única noche, en la que se van sucediendo una serie de acontecimientos que están encadenados de alguna forma. Sobresale la originalidad de estos hechos y la imaginación del autor para crearlos. Es destacable aún así, los flashbacks a conversación que tuvo el protagonista con su madre en los lugares más recónditos del mundo. Conversaciones que me recuerdan a las que Murakami suele llevar en sus libros: de todo tipo pero cargadas de significado y sentido común.

No puedo decir nada más y para acabar, que mejor que hacerlo con el final (pero sin desvelarlo, claro está). El final se me ha hecho corto, no se da ninguna pista a lo largo del libro para que el lector lo desvele, y eso lo hace aún más sorprendente. Pero al concluir de una forma tan drástica, o te deja con ganas de más o te deja con ganas de quitarte el sombrero y decir: chapó. Nadie en tan pocas palabras pudo decir tanto.


domingo, 3 de abril de 2011

Fallo del Concurso Los Hijos de la Tierra

Hola a todos y a todas

Hoy es el día en que se falla el concurso Los Hijos de la Tierra en el que el ganador o ganadora podrá llevarse un lote completo de la saga Los Hijos de la Tierra. Os deseo mucha suerte a tod@s

Al no disponer de casi tiempo y por comodidad voy a usar random.org para efectuar el sorteo, más abajo está puesta la captura de pantalla.

Sin más, paso a poner la lista de concursantes y los números de las participaciones:

Deby: 1-7
Laura Frías: 8-13
Maga de Lioncourt: 14-15
Tatty: 16-24
Moreno: 25
Tina: 26-31
Annika: 32-34
Ahriel: 35-38
Odaklesam: 39-40
Ana Pardo: 41
Isa: 42
Karol Scandiu: 43-44
La hechicera de Narguile: 45-46
LaHierbaRoja: 47-49
Isi: 50-57
Laisa: 58
María: 59
Nago!: 60
Mar: 61
LunaticaDune: 62-63
Maryn: 64
María del Carmen:; 65-67
Silvy: 68-70

Y el/la ganador/a es....


Y ampliado...


¡¡¡Felicidades Deby!!!

Tienes que mandarme un mail a musayespiritu@gmail.com con tus datos personales pronto, pues sino lo volveré a sortear.

A todos los demás, muchíiiisimas gracias por participar. Tendreis una nueva oportunidad de ganar premios en La Musa y el Espíritu dentro de muy poquito.
Os espero a todos y a todas

Un gran beso

sábado, 2 de abril de 2011

Participantes en el Concurso Los Hijos de la Tierra


CONCURSO CERRADO

Mañana celebraré el sorteo. Aún estoy por decidir cómo hacerlo, no sé si lo haré por random, por papelitos, por sorteo en directo...¿qué me aconsejais?

Mientras, os pongo por aquí la lista de participantes y el número de papeletas asignadas. No es definitiva pues muchas personas tienen que corregir algunas cosas si quieren participar en el concurso.
Las personas de color rojo por favor haced lo que indico o no se os contará vuestra participación. Tenéis hasta esta misma noche  (00:00 horas) para corregirlo.

Bien, los participantes con el número de participaciones son:

Deby: 7
Laura Frías: 6
Maga de Lioncourt: 2
Tatty: 9
Moreno: 1
Tina: 6
Annika: 3
Ahriel Raven Grey: 4
Odaklesam: 2
Ana Pardo: 1
Isa: 1
Amylois (Habilita el perfil para ver si sigues el blog)
Karol Scandiu: 2
La hechicera de Narguile: 2
LaHierbaRoja: 3
Isi: 8
Laisa: 1
María: 1
Raquel_90 (Habilita el perfil)
Nago!: 1
Mar: 1
Aisigallo (?)
Laia (Habilita el perfil)
LunaticaDune: 2
Maryn: 1
Maria del Carmen: 3
Silvy: 3

Para cualquier problema, queja, etc...dirigios a musayespiritu@gmail.com para hablarlo personalmente o deja un comentario en la entrada.

¡¡¡Mucha suerte a todos y a todas!!!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...