Google+

sábado, 30 de julio de 2011

Novedad Editorial: De amor y otros pecados, de Nut, en Ediciones Babylon.

El e-book ya es una realidad, a pesar de que tenga sus seguidores y sus detractores. Mucha gente camina por el Metro, en los Centros Comerciales... con el e-reader y despiertan más de una envidia.

Al ser algo que poco a poco se está haciendo presente, las editoriales tienen que adaptar su oferta a esta demanda. Una de las editoriales que se está acercando bastante a esto es Ediciones Babylon, de la cual ya conocemos algunos títulos suyos en formato pdf o epub.

De amor y otros pecados, son ocho historias escritas por Nut (a la cual conocimos por Juegos de Seducción, de esta misma editorial) que está disponible en formato electrónico por tan solo 2'95€ en la tienda online de Ediciones Babylon.


Los relatos que componen esta antología son:
Carta de amor: Una carta desgarradora y directa habla del amor y las ganas de vivir.

Querido tío Neil: Neil es como un hermano mayor para Oz. Pero la forzada relación de parentesco por la que están unidos les impide mostrar mutuamente cuáles son sus verdaderos sentimientos.

El protector: En la crueldad de la guerra, un soldado confía su vida a otro sin saber que las apariencias muchas veces engañan.

El silencio de las máquinas: El mundo futuro es un infierno en el que humanos y máquinas conviven en un frágil e inestable equilibrio.

Dormir: Zalman vive en una horrenda pesadilla. Pero en realidad no está soñando, porque él nunca duerme.

Dos palabras antes de morir: El único deseo de un soldado enviado a las trincheras en la I Guerra Mundial es hacerle llegar a la persona a la que ama dos palabras que encierran un gran significado.

Placer de dioses: La pérdida de su amada lleva a un hombre a buscar venganza más allá de lo imaginable.

Puto San Valentín: El desamor en San Valentín puede desembocar en situaciones de lo más rocambolescas, en especial en un despacho de abogados de la Gran Manzana.

¡Espero que os gusten!

viernes, 29 de julio de 2011

Novedad: El agente Protegido, de James Nava.

James Nava se puso en contacto conmigo para hablarme de su nueva novela "El agente protegido". Era la primera vez que oía su nombre o su novela, pero aún así me dispuse a leer más sobre él.

A todo aquel que le interese, le informo sobre la nueva novela de James Nava y dónde podréis encontrar más cosas sobre él.


Autor: James Nava
Título: El agente protegido
Editorial: Sniper Books
ISBN: 9788493887100

David Crow es un solitario vaquero que ha llegado recientemente a un pequeño e idílico pueblo cerca de las Montañas Rocosas para empezar una nueva vida, pero surge una amenaza letal. Nadie sospecha que en realidad se trata de un agente de la CIA sobre el que pesa una fatwa. Perseguido por terroristas islámicos dispuestos a cumplirla, ingresa en el Programa de Protección de Agentes, y aunque intenta pasar desapercibido es descubierto pronto.

La CIA decide utilizarle entonces como señuelo para capturar a los terroristas, pero David sabe que ese plan puede ser aún más peligroso y que solo le queda hacer frente a sus enemigos para defender su vida. El pasado que acecha como una sombra se cierne sobre él y la única esperanza de futuro que le queda.


«… en algún momento de la noche, empezaron los sueños. Primero fueron los aullidos, luego vio a la manada, y súbitamente, empezó a ver a través de los ojos de uno de los lobos. De nuevo.»


«Combatieron por su país y se convirtieron en héroes. Ahora la lucha es por sobrevivir.»


«Un regreso al Oeste norteamericano de la mano de un thriller emocionante y que te dejará sin aliento.»


«Una novela de aventuras, misterio, amor y acción trepidantes.»

 
“El agente protegido” es una novela que combina thriller político, ecología, misterio, aventuras y romance. Toda la obra se convierte en un claro homenaje a la cultura western, pero desde un planteamiento argumental totalmente vigente que entronca con la actualidad que vivimos, convirtiéndolo de hecho en un thriller de acción.

La narración refleja la lucha contra el terrorismo yihadista y la supervivencia de un agente de la CIA en un entorno fascinante: el Oeste norteamericano; de forma que personajes y situaciones evocan los escenarios naturales de la cultura tradicional estadounidense, los que conectan directamente con sus raíces.

Es una novela intensa, basada en algunos hechos reales, que plasma un aspecto poco conocido de la actual guerra antiterrorista contra Al Qaeda: la persecución de agentes federales estadounidenses por parte de células yihadistas y cómo esto afecta a la seguridad nacional de Estados Unidos.

“El agente protegido” está estructurado con un corte clásico de literatura western, por lo que ha supuesto un desafío encajar un argumento contemporáneo en una novela con elementos tradicionales muy definidos de la cultura vaquera, que no fuese demasiado extensa y que enganche al lector de principio a fin, sin dobleces ni recovecos argumentales. La condensación de los hechos ayuda a crear un ritmo acelerado in crescendo que permite al lector no perderse en detalles superfluos y sumergirse en el argumento desde la primera página.

Quien se asome a esta novela encontrará la acción y suspense de un thriller político actual, pudiendo conocer de primera mano una operación de la CIA, pero también la aventura del paisaje del Oeste norteamericano, con todos sus elementos, y de unos personajes que encajan en la cultura western de hoy día.

Las pinceladas ecológicas de la novela aparecen a lo largo de toda la novela de una forma sutil pero permanente, no sólo a través del paisaje espectacular de las Montañas Rocosas sino también de la importancia y el significado de los animales o su simbolismo tradicional en la cultura nativa norteamericana, así como en el ciclo de las estaciones del año y su influencia en las personas y el medio.

El lector podrá encontrar alta tecnología e intrigas al más alto nivel, pero también la simplicidad de un caballo al galope y de la vida al aire libre. Y alguna que otra sorpresa. Todo ello en una novela que puede ser leída con facilidad y rapidez, conservando la tradición de la literatura western y de aventuras, pero sin perder intensidad y emoción actuales.

Es una novela escrita con pulcritud, precisa y muy cuidada literariamente.

Si quieres saber más:

jueves, 28 de julio de 2011

Volver.


Volver.

Esa es la palabra que define mis próximas acciones.

Vuelvo después de unos días de pensar, de escuchar música (no entiendo porqué Lori Meyers resuena todo el tiempo en mi cabeza), de poner en orden mi vida...

Son muchos los acontecimientos que han marcado este mes de Julio desde el primero de sus días y estos acontecimientos van calando poco a poco en la persona que somos para destruirnos o para hacernos más fuertes. En mi caso, puede que se destruyera una parte de mi mientras que otra se reconstruyo para ser mejorada.

Todavía no he descubierto lo que quiero pero sí que sé lo que no quiero.

Os espero en este blog con nuevas reseñas, novedades editoriales y un próximo acontecimiento.

Nos leemos.

viernes, 22 de julio de 2011

¿La música también es Literatura?

Si, yo creo que si, más concretamente es poesía.

Si esto es así, este fin de semana será muy literario.

Esta noche Mike Oldfield inundará mis oidos y yo encarnaré a uno de "sus" personajes más famosos






Y mañana, desde el corazón de La Mancha: MANCHAPOP




Al fin y al cabo, hay muchísima literatura relacionada con todo esto...

¿Es un fin de semana literario o no? Aunque no me de tiempo a leer

jueves, 21 de julio de 2011

Librogógicos (1). Crítica: Rico y Óscar y el secuestrador del súper. Andreas Steinhöfel.

El libro Rico y Óscar y el secuestrador del súper, de Andreas Steinhöfel inaugura una nueva sección del blog: Librogógicos. En esta sección apareceran reseñas de libros que merezca la pena leer por su alto valor pedagógico y moral, sobre todo, serán obras para niños hasta 14 años.

Esta iniciativa surge por la necesidad de dar cabida en el mundo de las críticas literarias a estos libros para que padres, educadores, blogueros o para que cualquier lector conozca si son buenos estos libros, para que público están recomendados, cuáles son los valores que transmiten o simplemente porqué los hacen más adecuados para los niños que muchos programas de televisíón, por ejemplo.
El objetivo que persigo con esto es fomentar la lectura entre los más jóvenes con el fin de establecer los cimientos del amor por la lectura que se construirá con el paso de los años.




Bienvenidos a Librogógicos



RICO Y ÓSCAR Y EL SECUESTRADOR DEL SÚPER
Andreas Steinhöfel


Rico pone a todo el mundo de los nervios ya que es infradotado, como él mismo dice. Un día encuentra un macarrón y decide averiguar quién es el "vecino cochino" que tira macarrones a la calle, así Andreas Steinhöfel nos presenta a uno de los protagonista de este tierna historia junto con todos los vecinos de su edificio.

Cómo se desenvuelve Rico en su entorno es lo más apreciado de este libro, dándonos a conocer cómo son sus vecinos, el que colecciona piedras, la señora separada de su marido, el de las bolsas de basura, los que tienen muchos hijos, el guapo inquilino nuevo y, por supuesto, Óscar, el nuevo amigo superdotado de Rico.
Todos los personajes están marcados con algún hecho que ha marcado sus vidas y define su personalidad, así no hace falta recordar sus nombres pero es muy fácil para los niños comprender lo que hacen debido a esos hechos.

Toda la historia está contada en clave de humor infantil. Rico asume que es un niño infradotado y lo que ello conlleva, con lo cual nos vemos metidos dentro de la mente de un niño, cómo piensa, qué siente, qué ve en los demás.. y cómo resuelve el misterioso caso del secuestrador del súper, eje argumental de la narración.

Su alto valor pedagógico reside en cada una de las páginas de este libro. Recomendado para niños a partir de 10 años que podrán descubrir que hay niños infradotados o superdotados, pero que son niños al igual que ellos; el valor de la amistad entre dos personas tan diferentes que, a pesar de las diferencias intelectuales, puedan hacer algo igual de bien. Los dibujos, el tipo de letra y el espaciado lo hacen también cómodo y ameno para los lectores más jóvenes.

Da igual si eres un niño, niña, padre, madre, maestro/a, cuentacuentos o lector, este es un libro perfecto para ti, para todos los que tenemos que aprender mucho de los niños.

Puntuación general:

8,5

miércoles, 20 de julio de 2011

Red de blogs (8): ¿Os atrevéis a entrar? No lo creo...

Bienvenidos a esta nueva entrega de Red de blogs, sé que van dos entregas seguidas pero debido a la cantidad de blogs que se apuntan a la iniciativa he decidido hacer más entradas para que así podáis visitar estos blogs lo más pronto posible.

No os quiero entretener más pero si quereis participar, SIEMPRE estáis a tiempo (Pinchad aquí)

Y ahora....



Esta vez, no voy a definir yo este blog sino que lo va a hacer su autora, Romanticotica Incorrecta:

"Aqui esta la dirección de mi blog http://insomniorepleto.blogspot.com/

Creo que padezco de una locura de enamorarme del amor... Sólo del amor. No se asusten de lo que lean, no es una realidad absoluta, ni tampoco una realidad tan distorsionada, solo el modesto límite entre mi verdadero yo y mi otro yo, portador de manos apuradas que despiden compulsivamente estas palabras que liberan mi alma...

Aquí publico escritos que hago de forma amateur, no soy escritora, es solamente un hobbie que me encanta y necesito hacer. Estos escritos están acompañados de imagenes de diferentes dibujantes que admiro, entre ellos Ludovic Jacqz, Gianluca Mttia, Kaia Koopman, Adolie Day, Silvya Ji y demás.


Comparto con ustedes una de mis publicaciones...



RENCOR

Haber sido tanto para ser tan poco.

¿Qué te cambió? ¿O es que nunca fuiste así?

Hay cosas de las que sé, no te vas a acordar.

Y mas te vas a alejar, y asi de lejos vas a quedar de mi.

No hay orgullo suficiente para ignorarte tanto.

Pero lo tengo todo yo.

Y solo quiero que me des esas explicaciones que no quiero pedirte!

Tengo cada momento muy presente,

cada uno va conmigo a donde vaya,

cuidándome de vos.

Y lo que queda que ya no quede más!

Ya no quiero esos rumores de tus absurdas contradicciones,

que tanto tiempo fueron mi karma.

Ya no tengo mas presente para vos.

Tenias que ayudarme a olvidar, ahora quiero olvidarte a vos.

Los espero con los brazos abiertos, a todos los desvelados que quieran conocer un poco mas de estos relatos que humildemente les comparto :)"

¿Os ha gustado? Visitadla aquí.

************************



Galtzagorri ha empezado hace poquito este blog literario en el que podréis encontrar un montón de reseñas, IMM's, concursos y muchas novedades literarias más.

Pasaos por este blog con un título tan lindo. Visitad El bosque del duende rojo. ¡Tened cuidado y no os asustéis!, es un bosque muy especial.

***********************


¿Qué es lo que podéis encontrar en este blog? Pues a Anna Karine.

Anna Karine es escritora de novela romántica, artículos y cuentos de diversos géneros. En su blog podrás encontrar lecturas gratuitas, críticas y temas de actualidad.

A todos los que nos gusta leer, este blog es imprescindible. Anna Karine.

********************************


Scarlett Javier nos invita a su blog "Es un Blog para compartir el amor por la lectura, las palabras, los libros y para escapar de la monotonía de los días...."

Un blog con un diseño muy bonito con estética manga y qué dará mucho que hablar... porque los libros tienen sentimientos. LIBROS CON SENTIMIENTOS

**********************




 Maialen es la autora de este blog literario pero no de reseñas, sino de sus propios escritos. Además va a publicar dentro de muy poquito.
Si te gusta leer, o también eres escritor/a o quieres conocer una nueva historia: Melodías de la sangre.

**********************



Catherine también escribe, como lo hacen muchos, en la Red, pero sus relatos tienen algo, son especiales, son Relatos de un alma extraña y te cautivarán, sin duda.

Te invito a pasearte por Relatos de un alma extraña.

***********************

Y por último, pero no menos importante...

(Sotto una pioggia di parole)

 ¡Qué preciosidad de blog! En él se publican fragmentos de obras literarias acompañadas de una foto que las ilustra, dandole un ambiente mágico, místico.

Altamente recomendable. Pasajes de mi existencia.

**************************

Como diría un conocido personajes: ¡Esto es todo, amigos!

Espero que os haya gustado. Gracias a todos por participar. Visitadlos a todos, os sorprenderéis..

lunes, 18 de julio de 2011

Red de blogs (7): Trotamundeando por el mundo de los blogs...

Hola amigos y amigas, sed bienvenidos a una nueva entrega de Red de blogs, el lugar donde damos a conocer algunos blogs de la blogosfera.

Si tienes un blog y quieres que aparezca en esta sección, tan solo tienes que pinchar aquí o mandarme un mail a musayespiritu@gmail.com y cuando tu blog aparezca yo te avisaré.

Esta vez, se me ha pasado cierto tiempo y ruego que me disculpen, pero como más vale tarde que nunca... los nuevos blogs son:



Un blog en el que destaca la promoción de novelas de autores noveles. Un blog muy interesante, con contenidos muy trabajados. Espero que os guste, A leer toca.

*********************



Mi reflejo en papel es un blog que llega desde el otro lado del océano, concretamente desde Argentina, de la mano de Stefy. Es un blog de reseñas literarias, música, novedades editoriales, sus propios escritores..y también la podéis seguir en twitter: @MiReflejoPapel

*********************




Tipagráfica es un blog distinto, no va de literatura pero si de letras. Sobre todo es un blog con un poco de diseño y mucho de comunicación.
Muy interesante, Tipagráfica.

*********************


El latir de un libro es un blog donde compartir opiniones de libros, de escritores, de personajes. Aquellos que nos hacen latir el corazon.

*********************


Este blog tiene un poco de todo pero, según dice su autor, sin olvidar su esencia que son los libros y la Lectura.

Nos invita a pasar a su casa, su blog. Visita Libros de Eldanydalmaden


*********************

¿Os ha gustado esta nueva entrega? ¿Queréis participar en Red de Blogs? ¿Qué blogs vais a visitar?
Espero vuestros comentarios.
Feliz Lunes a todos.






He movido esto para allá y esto para acá... ¡¡¡Cambios en el blog!!!

A pesar de que el concurso Ideas para un blog siga abierto (Participad aquí), en el cual os pedía algunas ideas para mejorar el blog, yo ya he empezado a cambiar esto. Me han llegado algunas ideas que, junto con las mías, van a hacer posible mejorar este blog.

Y es que, esto necesitaba un CAMBIO DE ESTILO.

Primero de todo, agradecer a Karol Scandiu su incondicional ayuda mandandome la preciosa cabecera que corona este blog. Muchas gracias de todo corazón.

Y se ha cambiado esta cabecera:


Por esta otra:


Muchas gracias de nuevo, Karol. Sin ti no hubiera sido posible.

Con respecto al cambio de cabecera quiero notificar que me ha gustado esto de CAMBIAR y de vez en cuando cambiaré, aprenderé a manejar el Photoshop (creo que lo carga el diablo) o cualquier otro programita y pondré en marcha mi imaginación para ir cambiando poco a poco, aunque de momento se queda la cabecera de mi querida Karol durante bastante tiempo.

Y bueno, también he restructurado un poco la sidebar derecha, la cual seguiré reestructurando en días sucesivos.

El fondo del blog aún no he puesto nada, está con la plantilla simple que ofrece Blogger, porque me estoy pensando aún qué poner, aunque ya tengo algunas ideillas.

Si queréis seguir mandando ideas para este blog, podéis seguir haciéndolo porque ESTAMOS DE REFORMA y necesito muchísimas más ideas.

Gracias a todos y a todas.

¿Qué os parece?

sábado, 16 de julio de 2011

Hoy no me apetece hablar de literatura...

...me apetece hablar de verano...


... de ir a los lugares más bonitos de mi tierra...



... de ver Las lagunas de Ruidera...




... de ver El castillo de Belmonte...



... de volver a ver Consuegra...




... o simplemente descansar en un lugar de la Mancha de cuyo nombre nadie quiere acordarse...


... y no me apetecía hablar de literatura

viernes, 15 de julio de 2011

Concurso Internacional "Ideas para un blog"



Necesito vuestras ideas, si, las vuestras, las de todos y todas las que leéis este blog, porque este blog esta hecho para todos y por ello quiero que tengáis una parte importante en él.

¿De que se trata?, os preguntaréis.

Muy fácil. Necesito saber... ¿cómo mejorariais este blog?
  • ¿Cómo se lee el blog? Si es mejor cambiar el tipo de letra, si es mejor poner un fondo blanco y letras negras...
  • Si hay que cambiar ya la cabecera, ¿qué me sugeris? si hay que cambiar el fondo (ahora hay unos libros)..
  • Si es mejor que todo se cambie cada cierto tiempo para no aburrir al lector o si, por el contrario, es mejor que se quede estático para que el lector asocie una imagen con el título del blog...
  • ...
Todo, absolutamente todo lo que se os ocurra, pues esas preguntas son solamente para orientaros un poco.

Pero, claro, todas estas ideas tienen que ser PREMIADAS y por ello, entre todas las ideas recibidas voy a sortear dos lotes compuestos por un marcapáginas personalizado y marcapáginas variados. Si hay mucha participación me plantearé añadir más cositas a esos lotes o aumentar el número de lotes.

Aquí van las BASES:
  1. Es imprescindible ser seguidor/a del blog
  2. Mandad un mail a musayespiritu@gmail.com indicando en el asunto "Ideas para tu blog" en el cual deberá constar vuestro nick y la dirección del perfil de blogger más las ideas de mejora para el blog. Además de, los links de los puntos extra.
  3. Hay puntos extra: si ponéis el banner en vuestro blog (+3) y si hacéis una entrada anunciandolo (+5).
  4. El concurso seguirá en pie si recibo al menos 5 ideas.
  5. Me reservo el derecho de modificar estas bases por futuros, presentes y pasados despistes
  6. El concurso es Internacional
  7. El plazo de presentación al concurso acaba el día 12 de agosto a las 00:00 horas.
Si tenéis alguna duda, mandad un correo a musayespiritu@gmail.com (asunto: Duda concurso Ideas) o dejad un comentario en esta entrada

¿A qué esperais para participar?



Banner

jueves, 14 de julio de 2011

Crítica: La rebelión. De Sara de Dios Valdajos


LA REBELIÓN
Sara de Dios Valdajos
Editorial Anubis

Su autora, Sara de Dios Valdajos, tan solo tiene 17 años y esta es su quinta novela, aunque la primera publicada.
La historia comienza en una batalla en el futuro cuyo único final posible es volver al pasado y cambiar el rumbo de los acontecimientos. Los protagonistas son nueve adolescentes, de los cuales tres de ellos poseen superpoderes naturales y los restantes, tienen superpoderes inyectados. Todos ellos intentarán salvar a la humanidad.

En todo el libro se reflejan las inquietudes propias de la edad de la autora: salir a divertirse con los amigos, el amor, los conciertos de estrellas del rock... El estilo de escritura, a pesar de ser muy fresco y sencillo, es un poco inmaduro para mi propio estilo de lectura, además es una historia que podría dar mucho más de sí misma y convertirse en una obra comparable con los cómics de X-men o con algunas películas americanas de superheroes, pues al fin y al cabo es una novela de adolescentes con superpoderes.

Aún así, yo alabo la imaginación de la autora pues no todo el mundo puede sacar de su cabez una serie de superpoderes y sabes utilizarlos, hilvanando una historia en la que se mezclan el amor, los gobiernos corruptos, la sociedad...

Si te gustan las novelas juveniles, los estilos de escritura sencillos de leer, la serie de X-Men o cualquier cómic de Marvel, este es tu libro.

Puntuación general:

6'5

miércoles, 13 de julio de 2011

IMM #10: Metgaladriel, ya era hora...

Si, ya iba siendo hora de realizar un In My Mailbox, y hablando de ello, creo que le voy a cambiar el nombre por su traducción literal al español En Mi Buzón, o por títulos como: Libros Molonguis que han llegado a mi buzón (demasiado largo, tal vez) o por ¡Ha caído un libro en mi buzón! o ¡Ha caído un libro!, simplemente. O, tal vez, lo deje como está. Tengo que pensarmelo.

Y después de estas tonterías, os presento este IMM que al principio iba a ser un programa de radio pero ahora es un IMM normal y corriente, de los de toda la vida....


La Rebelión de Sara de Dios Valdajos, Porque perdí la confronta (Cuentos de un cubano mudo) de Luife Galeano y Las noches de la furia de Javier López Martín, por cortesía de la Editorial Anubis.
El primero de ellos ya lo he leído y os traeré pronto la reseña.



De Paul Auster, La trilogía de Nueva York. De este autor había leído anteriormente Un hombre en la oscuridad y me gustó tanto que he decidido repetir, aunque aún tengo en la estanteria sin leer Tombuctú.


Rico y Óscar y el secuestrador del súper, de Andreas Steinhöfel (Ed. Bruño) y Andrea y los Masticadores de Eduardo Martínez-Abarca.
Estoy muy ilusionada con estos libros pues son libros para niños pero que los puede leer cualquiera y van a formar parte de la nueva sección del blog (ya la estoy preparando)


El coleccionista de Niños y Piel Herida, ambos de Stuart McBride, gracias a la editorial Ámbar. Después de leerme Luz Mortecina y hacer la reseña en el blog, no podía perderme el que antecede y el que precede a la citada obra. Además si os gusto la I Semana de la Novela Negra, preparaos porque estos libros estarán en la siguiente y... algún libro sorpresa más


Cronotemia y otras historias de viajeros del tiempo, gracias a Imaginediciones.

Un libro muy especial del que hablaremos mucho más adelante...



Y esta es la foto de familia...

¿Os habéis leído alguno de ellos? ¿Cuál creéis que debería leer antes? ¿Cuáles apuntaríais a vuestra lista de deseos? Me gustaría saber qué opináis.

martes, 12 de julio de 2011

Lucia González Lavado nos presenta su nuevo trabajo

Crónicas de Sombras de Lucía González Lavado e ilustrado por Cris Ortega será publicado por Alberto Santos “Imagica Ediciones”


Lucía González Lavado publicará la bilogía Crónicas de Sombras con la editorial Alberto Santos, también conocida como Imagica Ediciones. La obra será ilustrada por Cris Ortega, quien también realizará la portada.

Ambas autoras llevan trabajando en el proyecto varios años y por el momento ya están disponibles algunas de las ilustraciones.





Crónicas de Sombras I. Elegidos

Lucía González Lavado

Ilustraciones: Cris Ortega

Editorial: Alberto Santos “Imagica Ediciones”

Más información próximamente



En una ciudad dominada por una guerra milenaria entre cazadores, sombras y hechiceros, el destino de seis personas queda enlazado. Juntos podrán derrotar aquello por lo que llevan años luchando o desatar el infierno en toda la Tierra.


http://www.luciaglez.com/

https://twitter.com/LuciaGLavado

Novedades sobre una de nuestras autoras preferidas: Regina Roman


La primera de ellas, Regina Roman, de la cual he tenido la oportunidad de leer Un féretro en el tocador de señoras y tengo pendientísimo Del suelo al cielo, que me lo leeré muy muy pronto, bueno, pues os dejo el link con la primera parte de EL SUEÑO DE PUBLICAR


A muchos/as de vosotros/as seguro que les viene bien este artículo. Disfrutadlo.

lunes, 11 de julio de 2011

Crítica: Tres Profecias. Íroas, hijos de los dioses. De Jordi Nogués


TRES PROFECÍAS. ÍROAS, HIJOS DE LOS DIOSES
Jordi Nogués
Editorial Nowevolution

Este es el primero de los libros que compondrán esta saga. La novela empieza con la primera profecía en el templo de Amon-Ra, en el Oasis de Siwa, a partir de la cual se conducirá la historia de Dorian. Dorian es un joven griego en edad de casarse que tiene la mala suerte de topar con los Hijos de los Dioses. Estos no son ni más ni menos que los atlantes, los habitantes del "desaparecido continente" llamado Atlántida, y se hacen pasar por falsos dioses para ultrajar a los habitantes de todo el planeta Tierra, sobre todo, los habitantes de la franja mediterránea, que será la zona elegida para esta novela.

Dorian tiene que huir pues su vida corre peligro y en esa huida le sucederán cosas extraordinarias, como ser tocado por los dioses, ser un Íroas, lo que le llevará a conocer gran parte de Grecia, participar en los Juegos Olímpicos o enamorarse, en otras muchas pesquisas.

Estamos ante una novela histórico-fantástica en la que el inmenso saber del autor acerca del mundo griego se mezcla con la deseada Atlántida, continente que ha tenido protagonismo en muchos libros y películas y que ahora se nos transforma, convirtiéndose en realidad.  La mezcla de los elementos reales de la sociedad griega y de los elementos imaginarios de la sociedad atlante dota a la novela de misticismo, epicidad y de gran valor tanto histórico -por las referencias constantes al mundo griego- como literario- por la historia en sí-.

El estilo con el que está escrita esta novela no deja indiferente a nadie y te traslada a los lugares en los que se va desarrollando la novela, estableciendo descripciones de los diferentes elementos: sentimientos, acciones... No puedo dejar de alabar la intensa y elaborada descripción de los juegos olímpicos en cada una de sus fases, pruebas, ofrendas o personajes, pues me ha parecido que detrás de ello hay un gran trabajo documental y mucha pasión hacia este tema. Esto es algo que me gusta que hagan los escritores, que les pongan cariño y amor a lo que escriben, convirtiendo así cualquier obra en una obra digna de admiración.

Personalmente, es una novela que me ha gustado mucho como se puede ver en las razones expuestas anteriormente. Es de una fácil y entretenida lectura, con lo cual recomiendo que la leáis y no la dejéis pasar pues merece la pena "pasar el rato" disfrutando de la lectura de este libro.

Sin más, solamente queda esperar a que salga la próxima novela para sumergirme de nuevo en el universo de Dorian y los atlantes.

Puntuación general:

8,75


domingo, 10 de julio de 2011

Crítica: Kafka en la Orilla. Haruki Murakami



KAFKA EN LA ORILLA
Haruki Murakami
Tusquets Editores


Estoy escribiendo esto tan sólo una hora después de haber acabado esta novela. La sensación que ha dejado en mí es extraña, no sentida anteriormente y a la vez me llena y me vacía. Creo que es la misma sensación que pueden tener algunos apasionados del arte en la belleza de los cuadros, sobre todo, de los abstractos. Y es que Kakfa en la Orilla es claramente una obra de arte abstracto en forma de literatura.

sábado, 9 de julio de 2011

Y el/la ganador/a de un ejemplar de "Las largas sombras" es...

Hola a todos y a todas


Les comunico quién ha ganado el ejemplar de "Las largas sombras". Tiene hasta el lunes para mandarme su dirección postal al correo musayespiritu@gmail.com, sino lo hace en ese plazo, se volverá a sortear.

Las participaciones van así:

Margari 1
Tatty 2
María 3
Leira 4
Mandarina 5
Naguoki 6
Maider 7
Deborah 8


Y el ganador o ganadora es....


ENHORABUENA... Enviame tus datos... Gracias a todos por participar, os espero muy pronto en un nuevo concurso en este blog.

viernes, 8 de julio de 2011

IMPORTANTE: Lista de Concursantes, revisadlos.


Hoy, acababa el concurso y ya he empezado a hacer recuento de participantes.

El requisito para entrar en el concurso era comentar en CADA UNA de las entradas de la Semana de la Novela Negra (pinchad en la etiqueta Semana Negra), entonces solamente deberían de participar aquellos que han cumplido este requisito pero, a aquellos que por diversas causas solamente les ha faltado un comentario para entrar los voy a dejar participar ya que a todos se nos puede pasar un post (y más con las vidas estresantes que llevamos). Espero que no os moleste esta última medida.

Sin más, paso a hacer una lista con los nombres de los participantes:

Margari
Tatty
María
Leira
Mandarina
Naguoki
Maider
Deborah

De momento, solamente estas 8 personas cumplen los requisitos. Doy de plazo hasta las 00:00 horas de hoy para que me envies un mail a musayespiritu@gmail.com todos/as aquellos/as que habéis dejado algún comentario en las entradas del concurso pero no habéis cumplido los requisitos, para que así dejéis los comentarios en las entradas que os faltan. Solamente hasta las 00:00 horas de hoy.

Mucha suerte a todos y a todas.

jueves, 7 de julio de 2011

Mañana termina la I Semana de la Novela Negra



Hola musas y espíritus

Mañana acaba con el resultado del concurso Las largas sombras, la I Semana de la Novela Negra del blog.

Quiero daros las gracias a todos y a todas por haber hecho posible la realización de esto y por haber participado con vuestros comentarios en las entradas.

Espero que os hayan gustado los libros reseñados, el autor de la semana y el concurso. También espero haberos animado a leer Novela Negra.

Para finalizar, recordaros que todavía estaís a tiempo de concursar en Las largas sombras (participa aquí)

Y esto es todo, mucha suerte a todos y a todas. ¡Nos leemos!


PDA: Espero que participéis en la próxima II Semana de la Novela Negra, aún con la fecha por determinar.

miércoles, 6 de julio de 2011

El autor de la semana (de la Novela Negra) #13 : Manuel Vázquez Montalbán.

Finalizamos la I Semana de la Novela Negra del blog, con una sección típica de este blog "El autor de la semana". Esta vez, es ocupada por uno de los maestros de la este tipo de novela.

HOY:

MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN


Manuel Vázquez Montalbán (Barcelona, España, 1939 - Bangkok, Tailandia, 2003) fue un escritor español conocido sobre todo por sus novelas protagonizadas por el detective Pepe Carvalho. Personalidad casi inabarcable, se definió a sí mismo como "periodista, novelista, poeta, ensayista, antólogo, prologuista, humorista, crítico, gastrónomo, culé y prolífico en general", campos todos en los que destacó.

Hijo único de una modista y de un militante del PSUC, no conoció a su padre hasta los 5 años, después de que éste saliera de la cárcel. Él mismo militaría más tarde en ese partido -tras su paso por el Frente de Liberación Popular, ingresaría en 1961 en el PCUS y llegaría a ser miembro de su Comité Central-, así como también en Iniciativa per Catalunya. Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona y Periodismo en la Escuela de Periodismo de Barcelona.

En 1962 un consejo de guerra lo condenó a tres años de prisión por sus actividades en la resistencia antifranquista, y fue en la cárcel de Lérida donde escribió su primer libro, el ensayo Informe sobre la información.
Después de su estancia en prisión, comienza su carrera periodística en la revista Triunfo bajo el seudónimo Sixto Cámara. Colabora en diversas publicaciones como Siglo XX, Tele/Xprés, Por Favor y más tarde en El País e Interviú, en los que escribió hasta su muerte.
En 1966 nació su único hijo, Daniel Vázquez Sallés, que se convertiría también en escritor y periodista. A su esposa, la historiadora Anna Sallés Bonastre, la había conocido en la universidad.
En 1967 publicó su primer poemario, Una educación sentimental, seguido en 1969 por Movimientos sin éxito. Ese mismo año aparece la novela Recordando a Dardé, acompañada por una serie de relatos; se trata de su primera incursión en la narrativa. En 1972 publicó la primera novela en la que el protagonista es el detective privado Pepe Carvalho, Yo maté a Kennedy.

En 1995 recibió Premio Nacional de las Letras Españolas en reconocimiento a toda su obra.
Manuel Vázquez Montalbán murió el 18 de octubre de 2003 debido a un paro cardíaco en el aeropuerto de Bangkok, Tailandia. El día 3 de febrero de 2009 se inaugura en Barcelona la plaza Manuel Vázquez Montalbán, situada entre la calle de Sant Rafael y la Rambla del Raval, cerca de donde nació el escritor.

Al dedicar esta semana a la novela negra, nos centraremos en su etapa como novelista...

En la novela, además de la serie que tiene a Carvalho como protagonista, destacan El pianista (1985), Premio Recalmere, sobre el papel del artista en la sociedad contemporánea, Los alegres muchachos de Atzavara (1987), radiografía moral de la élite social española emergente en las postrimerías del franquismo, Galíndez (1991), Premio Nacional de Narrativa y Premio Literario Europeo, que narra el secuestro en 1956 en Nueva York de Jesús de Galíndez, representante del gobierno vasco en el exilio, El estrangulador (1994), Premio de la Crítica, y Erec y Enide (2002).


Si queréis saber más sobre este autor o sobre sus obras, visitad:

http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_V%C3%A1zquez_Montalb%C3%A1n
http://www.vespito.net/mvm/

Y, ahora, quiero que me contéis vuestra experiencia con este autor o con sus libros, ¿os atrevéis?

martes, 5 de julio de 2011

Reseña: Las largas sombras, de Elia Barceló


LAS LARGAS SOMBRAS
Elia Barceló
Ediciones Ámbar (Negra)
ISBN: 9788492687084
Páginas: 450
Encuadernación rústica con solapas

¿Puede algo sucedido hace más de treinta años cambiar radicalmente la vida de un grupo de amigas? ¿En qué han quedado los sueños y esperanzas de una chicas que en 1974 tenían diecisiete años? Así comienza la sinopsis de este libro, formulándonos preguntas, como todo libro que se precie de novela negra. ¿Cuántas veces nos hemos preguntado quién será el asesino mientras nos leíamos una novela de este género?

Rita ha vuelto a Elda, su ciudad natal, convertida en toda una estrella de cine, para solucionar algunos asuntos y para cenar con sus amigas, aquellas a las que no ve desde hace mucho tiempo. Sin embargo, un terrible suceso enturbia las cosas, una de ella aparece muerta al día siguiente en su casa. Este suceso será el eje alrededor del cual gira toda la novela. El estilo es muy fresco a pesar de tratarse de este tipo de novela en la que parece que todo tiene que ser más tétrico, rodeado de misterio, más "negro". Esto es debido a la gran cantidad de feedbfack que se produce en la historia y con ello la alternancia entre presente y pasado.

Personalmente, la novela me ha gustado pues he descubierto una historia que va más allá de la novela negra típica sino que se sumerje en la vida de las protagonistas y podemos conocer sus inquietudes, lo que pensaban antes y ahora y cómo eso ha ido evolucionando con la edad, cómo cambia su alrededor, su familia, sus novios... Además, tiene una lectura fácil y amena.

Puntuación general:

7,5


La Musa y el Espíritu sortea esta novela. Participa aquí

domingo, 3 de julio de 2011

Aviso importante sobre la I Semana de la Novela Negra

Hola a todos y a todas

Con motivo de problemas personales bastante graves he tenido que dejar abandonada este especial sobre la Novela Negra. Además en unos días me temo que no voy a poder estar operativa al 100%.

Por tanto, tengo que comunicaros varios detalles:

- El concurso Las largas sombras sigue en pie pero debo alargar el plazo del concurso. Ahora finaliza el día 8 de Julio a las 12:00 horas.
- Las dos entradas que quedan para acabar el especial sobre la Novela Negra: Reseña Las largas sombras y El autor de la semana, se publicarán a lo largo de la semana próxima.

Sin más, disculpadme por las molestias causadas y que pasen una feliz semana.

::::: Metgaladriel :::::
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...