Google+

lunes, 28 de noviembre de 2011

La elegancia del erizo, de Muriel Barbery. Crítica.

La elegancia del erizo es un libro que me esperaba impaciente en mi estantería. Me llamaba su bella portada, su lindo título, su perfecta historia. Pero yo esperaba y esperaba hasta llegar al momento idóneo en que el libro tenía que ser leído. Ese momento llegó y pude disfrutar de él plenamente.


LA ELEGANCIA DEL ERIZO
Muriel Barbery
Booket

Esta es la historia de dos mujeres: Renée, la portera de un edificio donde viven personas con alto poder adquisitivo y Paloma, la hija de un diplomático que vive en el mismo edificio en el que Renée es portera. Sin embargo, son dos almas que aún no se conocen. La llegada de un nuevo vecino al edificio hará que por fin estas dos personas tan parecidas lleguen a encontrarse en la belleza del universo.

Renée es una mujer con un punto de vista sobre sí misma algo catastrófista. Ella acepta su destino pues ha nacido para él, sin embargo, su inteligencia muestra otra cosa verdaderamente distinta. Me es díficil imaginar a una persona tan culta que se deje llevar por el puesto que le ha tocado en la sociedad: ser portera, y que, sin embargo, lea a Tolstoi y conozca perfectamente los puntos de vista de diversas teorías filosóficas. Pero, después de la lectura del libro, te das cuenta de que en ello mismo reside la inteligencia.

Paloma es una niña superdotada que también se disfraza para no parecer lo que es. Según ella, su destino también está marcado y ella piensa acabar con él. Es amante de la cultura japonesa (sobre todo de los haikus con los que nos inicia cada capítulo) y nos descubrirá el mundo a través de sus movimientos o a través de las Ideas profundas.

Las dos juntas nos contarán las idas y venidas de todos los vecinos, cada uno caricaturizado dentro de la clase alta a la que pertenecen. Todas las manías de dicha clase se reflejan en ellos.

Muchas críticas han dicho de este libro que es una oda a la belleza y no les falta razón. El libro es precioso, inteligente en sí mismo. Leerlo es emocionarte, cerrar los ojos y sentir el arte en tu imaginación.
El estilo de la autora pasa por varios registros: se vuelve vulgar, educado o culto según el personaje o la situación en la que estén, y me llama mucho la atención en Renée, pues es el personaje que con más facilidad adopta estos registros.
Un libro perfecto.

9

domingo, 27 de noviembre de 2011

Nisa Arce va a dedicar sus obras para Navidad

Nisa Arce, la autora de Pierrot, El mundo a mis pies, Wishbone y Doce Campanadas nos trae una sugerente campaña para estas navidades... Leed atentamente


Nisa Arce nos manda este peculiar mensaje:

¡Hola a todos!

Se acercan las Navidades, y en estas fechas nunca está de más regalar (o autoregalarse, je, je) un libro. Por si alguien estuviera interesado en regalar algún ejemplar de mis obras, me los puede encargar, que irán dedicados a la persona en cuestión. Como siempre, me encargo de conseguirlos y enviarlos por correo a todo el mundo.

Son estos cuatro:

El mundo a mis pies, cuento infantil. Más información sobre el libro en este apartado de mi web, se puede leer un fragmento gratuito aquí.
Wishbone. Más información sobre el libro en este apartado de mi web, se puede leer un fragmento aquí (el libro ha sido elegido para el programa Canarias Lee 2011 del Gobierno de Canarias, y será leído por alumnos de 18 institutos de toda Canarias a lo largo de 2012, centros a los que acudiré a charlar con dichos alumnos).
Doce campanadas. Más información sobre el libro en este apartado de mi web, se puede leer un fragmento gratuito aquí.
Pierrot. Más información sobre el libro en este apartado de mi web, se puede leer un fragmento gratuito aquí.

¡Un gran saludo!

http://www.nisa-arce.net/
 
Yo creo que es una buena ocasión para regalar algo totalmente personalizado. Una buena iniciativa.

sábado, 26 de noviembre de 2011

Fragmentos: ¡Fuera de aquí!


- ¡Fuera de aquí! ¡Salid de aquí, cerdos! ¡Malditos locos! Asquerosas bestias, estáis celosos, ¿verdad? Sois unos sinvergüenzas, mira que atreverse a venir aquí, ¡con ese descaro! Bastardos insolentes, queréis quedároslo todo, ¿no es cierto? Con qué aires de superioridad os paseáis por aquí. ¡Fuera de mi vista, cerdos obscenos! ¡Sois unos animales crueles y egoístas! ¿Es que no podéis dejarme en paz de una vez por todas?

Kappa. Ryunosuke Akutagawa


viernes, 25 de noviembre de 2011

¿Cómo unir la literatura y las matemáticas?

Constantemente oímos decir: Es que yo soy de letras y las matemáticas no se me dan bien; o al contrario, es que soy de ciencias y eso de las letras... ¿Porqué tiene que ser así? ¿Porqué tiene que existir una barrera aparentemente infranqueable entre las ciencias y las letras, entre la literatura y las matemáticas?



Son muchos los intentos llevados a cabo con éxito que ponen en común estas dos materias: El señor del cero, El diablo de los números, ¡Malditas matemáticas!: Alicia en el pais de las mates, El país de las mates para novatos (y para expertos)... todas ellas desde la narrativa.

Yo, desde aquí, me cambio de género y os propongo un "acertijo".

Manuel Golmayo escribió un poema haciendo referencia a uno de los hitos matemáticos más famosos, ¿os atreveis a adivinarlo? (¡ojo! no vale consultarlo en google)

Soy y seré a todos definible
mi nombre tengo que daros,
cociente diametral siempre inmedible,
soy de los redondos aros

lunes, 21 de noviembre de 2011

Sputnik, mi amor. De Haruki Murakami. Crítica.

Llevaba un tiempo en mi estanteria y me llamaba constantemente a su lectura. Murakami tiene como una especie de imán que me atrae hasta leerme sus libros en días, horas.




SPUTNIK, MI AMOR
Tusquets Editores

Sputnik, mi amor es la historia de la cotidianeidad de Japón, la historia de las vidas que allí habitan. Nos encontramos con un narrador en primera persona que se hace llamar K. y que vive enamorado de Sumire, una chica muy especial que quiere ser escritora. Ésta conocerá a Myû, una mujer casada por la que siente una extraordinaria admiración. Juntas van a emprender un viaje por Europa que les llevará hasta una pequeña isla griega.

domingo, 20 de noviembre de 2011

Red de blogs (12): La casa de los mil blogs

Regresamos con una nueva entrega de esta sección. Llevaba ya tiempo sin hacerla pero no podía esperar más pues se están acumulando infinidad de blogs.

Sin más dilación, os recomiendo que visiteis los siguientes blogs.. Son muy interesantes y muy recomendables!!!!!

Esta vez, no os doy apenas pistas. Visitadlos y si os gustan os quedais.







Un nuevo blogs sobre libros en: http://kayenalibros.blogspot.com/




Realmente bueno. Visitadlo en: http://misdesvariosliterarios.blogspot.com/


Historia de una chica, para los amantes de las blognovelas: http://laura-storyofagirl.blogspot.com/


¿Los visitaréis? Yo, por supuesto que si

sábado, 19 de noviembre de 2011

El genial mundo de Tom Gates, la nueva apuesta para niños de la Editorial Bruño

La EDITORIAL BRUÑO te presenta a TOM GATES a través de su desternillante diario:





El genial mundo de Tom Gates
A PARTIR DE 10 AÑOS
P.V.P.: 12,00 €
*También en catalán

El genial mundo de Tom Gates nos presenta a un joven y divertidísimo “antihéroe” que arrancará carcajadas a los jóvenes lectores con sus “inspiradas” ocurrencias y sus simpáticos dibujos, que inundan todas las páginas de este delirante libro-diario.


“Me llamo Tom Gates. Cuando los profesores no están controlándome, me gusta dibujar y pensar mil maneras de fastidiar a Delia, mi hermana mayor. En el colegio dicen que soy muy distraído y que no me concentro, pero eso es mentira, porque ahora mismo estoy súper concentrado pensando en qué tipo de galleta me gusta más… ¡Ñam!”

Estas son las palabras del propio Tom Gates, un chico muy inteligente y con gran talento (pero también bastante trasto) que siempre encuentra excusas para no hacer los deberes, que se pasa el tiempo haciendo dibujitos en este loco diario donde va narrando sus aventuras cotidianas, que ha formado un grupo musical (los Lobozombis) con su inseparable amigo Derek, que está secretamente enamorado de su compañera Amy… ¡y que trae de cabeza a sus padres y a todos los profesores! (especialmente a la señorita Worthington, que, como todo el mundo sabe, ¡tiene bigote!).


Aquí os dejo el link al primer capítulo: http://issuu.com/brunoeditorial/docs/tomgates

Y el booktrailer....





SOBRE LA AUTORA E ILUSTRADORA:
Especialista en el mundo infantil, la británica Liz Pichon ha publicado buen número de historias en las editoriales más famosas del Reino Unido (Scholastic, Walter Books, Ladybird, Oxfor University Press…) y también ha recibido varios premios (por ejemplo, el “Smarties Silver Award” por su obra My Big Brother Boris). Vive en Brighton con su marido y sus tres hijos.

viernes, 18 de noviembre de 2011

Fragmentos: Y entonces, lluvia de verano...



¿Saben lo que es la lluvia de verano?
      Primero la belleza pura horadando el cielo de verano, ese temor respetuoso que se apodera del corazón, sentirse uno tan irrisorio en el centro mismo de lo sublime, tan frágil y tan pleno de la majestuosidad de las cosas, atónito, cautivado, embelesado por la magnificiencia del mundo.
      Luego, recorrer un pasillo y, de pronto, penetrar en una cámara de luz. Otra dimensión, certezas recién formadas. El cuerpo deja de ser ganga, el espíritu habita las nubes, la fuerza del agua es suya, se anuncian días felices, en un renacer.
      Después, como a veces el llanto, cuando es rotundo, fuerte y solidario, deja tras de sí un gran espacio lavado de discordias, la lluvia, en verano, barriendo el polvo inmóvil, crea en las almas de los seres una suerte de hálito sin fin.

Así, ciertas lluvias de verano se anclan en nosotros como un nuevo corazón que late al unísono del otro.


Muriel Barbery. La elegancia del erizo.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Pasos en el bosque de Erzengel sale a la venta el 25 de noviembre de la mano de Ediciones Muza

Hace mucha ilusión ver cómo blogueras que has ido conociendo desde que empezaste publican, realizan su sueño y más cuando lo hacen con una gran novela.

Esta vez es el caso de Erzengel, que su novela salió ya autopublicada pero por fin una editorial se hace cargo, en este caso Ediciones Muza pone a la venta Pasos en el Bosque.

Título: Pasos en el Bosque

Autora: Erzengel
N° de páginas: 236
ISBN: 978-1926828107
Precio: 18,50 USD
Formato: 6" x 9". Cubierta blanda. Laminado brillante. Papel blanco. Encuadernado alemán.
Fecha de publicación: 25 de noviembre.
Editorial: Ediciones Muza

Sinopsis:

"En las profundidades del bosque, desde hace milenios, los Guardianes trabajan día y noche exterminando seres Oscuros sin que los humanos descubran su existencia. Ahora, han tenido que aumentar sus esfuerzos al detectar que las partículas malignas se mueven con más violencia.

Mientras, en el hospital del pueblo, Alexis despierta luego de varios meses de haber estado en coma. Nada recuerda de su pasado. Sin familia ni amigos, Alexis debe irse a vivir con Víctor, un extraño muchacho que ella ni conoce, pero no tiene otra opción más que aceptar su compañía.

Sueño, pesadillas… Alexis comienza a recuperar sus recuerdos poco a poco y descubre así que no todo es como ella pensaba. Víctor resulta ser un Guardián con más de un secreto para confesar.

Naimé regresa con los suyos poco antes de que el Oscuro Goar declare la guerra a los Guardianes.

Una batalla se presenta en puerta... Hasta tanto no termine, nadie puede declararse vencedor".


Primeras páginas de la novela: http://es.scribd.com/doc/59558924/Primeras-paginas-de-Pasos-en-el-Bosque

Dónde comprarlo:


Web editorial: http://www.tulibreriavirtual.net/
Blog oficial: http://pasosenelbosque.blogspot.com/
(dado que la compra es mediante página web, se realizan envíos a todo el mundo!)

Blog de la Autora: http://www.erzengel-palabrasalviento.com/



Desde La musa y el espíritu le deseamos mucha suerte a Erzengel con su nueva andanza editorial y esperamos que a vosotros os guste su novela y os animéis a haceros con ella.

lunes, 14 de noviembre de 2011

La evacuación, de Carlos Almira. Crítica.

Al estar mi futura (o eso espero) profesión directamente relacionada con el ámbito de la educación no pude dejar de pasar este libro. Buen momento para leerlo y así entender las huelgas de profesores que vemos casi todos los días en televisión.


LA EVACUACIÓN
Carlos Almira
Editorial Nowevolution

La evacuación es una novela que habla de un momento, aquel en el que el inspector, José García, llega al instituto Jean Piaget localizado en un pueblo de Granada. A partir de ahí se va a desencadenar toda la historia que se va a relatar desde la visión de todos los agentes educativos y de otros que también intervienen, directa o indirectamente, en la enseñanza: el inspector, el director, el profesor de letras, los bedeles, Taburete (alumno),...

El libro nos presenta al instituto como algo caótico, ruinoso, sin solución asemejándolo a la educación de este país, en general. Y, luego, cada uno de los agentes nombrados anteriormente se encuentra caricaturizado dentro de un rol específico. Así, la novela nos va a contar en clave satírica el déficit de la educación en estos momentos. Un déficit del que todos somos culpables. ¿En qué hemos convertido nuestro pasaporte al futuro? Pero no solo pone de media vuelta a la educación sino que no se salvan ni la clase administrativa ni la clase política, pues su influencia pasa por la educación, a pesar de que su ámbito ni especialidad tenga nada que ver con esta.

Personalmente el tema que trata el libro me toca de cerca y estoy de acuerdo en bastantes puntos de los que trata, empezando por el cambio que está a pidiendo a gritos la educación pero no un cambio desde una visión política sino desde el punto de vista de las víctimas. Me ha resultado muy curioso cuando aparece Rousseau dando lecciones de pedagogía, pues a pesar de haber escrito Emilio o de la Educación, este filósofo no predicaba mucho con el ejemplo. Por otra parte, he echado un poco en falta un estilo de prosa un poco más fluido. Algunas frases demasiado extensas deshilvanaban el hilo conductor de la lectura.
Sin embargo, me ha gustado y lo recomiendo a todo aquel que quiera saber cómo está el sistema educativo, cuál es la realidad educativa de hoy en día.

7'5



domingo, 13 de noviembre de 2011

Atrapada en otra dimensión pronto en papel

Deborah F. Muñoz de los blogs Escriboleeo, Escribolee, Viajera Interdimensional e Incursores de la Noche, nos trae una noticia más que interesante.

Estudiante de Marketing y Publicidad y aspirante a escritora, Deborah nos ha regalado a todos y nos seguirá regalando su novela Atrapada en Otra Dimensión en descarga directa.

Sin embargo, la novedad es que si quieres conseguirla en papel, lo puedes hacer a partir de ahora.

Su nueva portada para la edición en papel:

Pronto adelantaremos más información.

sábado, 12 de noviembre de 2011

La cocina de la escritura de Daniel Cassany. Crítica.

He tenido la oportunidad de leerme este manual de escritura debido a una asignatura de mis estudios. Lo considero lo suficientemente interesante para el público en general como para que se merezca una reseña. ¿Queréis saber cómo se cocina una buena escritura?


LA COCINA DE LA ESCRITURA
Daniel Cassany
Editorial Anagrama
Colección Argumentos

La cocina de la escritura no es un simple manual de escritura que enseña cómo preparar buenos platos literarios sino que, además lo hace de forma amena predicando con el ejemplo.

¿Porqué cuando leemos ciertos textos tenemos que releerlos porque no nos hemos enterado de nada? ¿Qué hace de un escritor, un buen escritor? Unas frases demasiado largas, un uso incorrecto de la puntuación o una colocación errónea de las palabras son algunas de las respuestas a estas preguntas pero dentro de La cocina de la escritura encontraremos mucho más.

Me gusta mucho como el autor implica al lector mediante llamadas de atención, ejercicios o incluso, advirtiendole de que vuelva a leer un parrafo pues ya sabe que el lector no se ha enterado de nada.

Se lo recomiendo a todos aquellos a los que les gusta escribir o a los que viven de ello: escritores, periodistas, blogueros, profesores (aunque su función principal no sea precisamente la de escribir),... pues van a encontrar las claves para hacer de sus textos algo más digeribles y aptos para todos los públicos. Su lectura es muy divertida y útil, aunque sin olvidar que leemos un manual. Después de leer La cocina de la escritura todos los demás manuales te pareceran aburridísimos.

8




miércoles, 9 de noviembre de 2011

Los editores amenazan con irse de España "si la piratería no baja"

Como muchos/as sabréis, ayer se dieron a conocer los datos referidos al primer semestre de 2011 del "Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo de Contenidos Digitales". El estudio está realizado a instancias de la Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos por la consultora  IDC Research.

En dicho estudio se asegura que la tasa de piratería alcanza ya el 49,3% en el sector del libro digital, de tal forma que "la mitad de los libros consumidos son descargados ilegalmente. Las descargas ilegales se han incrementado de forma alarmante en este sector, con un 40,46% respecto al primer semestre del pasado año", según este estudio.

"No existe novedad que se saque que no sea inmediatamente pirateada", ha explicado a Efe el director ejecutivo de la Federación de Gremios de Editores de España, Antonio María Ávila, que ha asegurado no estar sorprendido por estos datos. "El del libro es el sector que más ha crecido en piratería porque los otros ya están machacados", ha indicado Ávila, que ha señalado que "llevan mucho tiempo denunciando que esta situación impide la creación de un mercado de forma ordenada".

"Además -ha recalcado- este aumento no significa que se haya incrementado el índice de lectura en España, sino que lo que ocurre es que existe un grupo de gente que se lucra con la piratería. El valor económico de los libros pirateados en los seis primeros meses del año ascendió a 793,2 millones de euros a lo que hay que sumar el fraude a Hacienda porque no se pagan el IVA correspondiente", ha indicado Ávila.

El responsable de la federación ha lamentado que las autoridades no sean más contundentes en la lucha contra la piratería, y ha dicho no entender el retraso del reglamento para la puesta en marcha de la Ley Sinde, que permitirá el cierre de páginas web de descargas por orden judicial.

"El origen de la piratería está en 12 ó 13 páginas web y, si se cerraran, las descargas ilegales estarían en unos límites tolerables", ha indicado. Según Ávila, de continuar esta situación los editores españoles tendrán que trasladar sus negocios a países que luchen de forma más efectiva contra la piratería.

Por otra parte, gran parte de los usuarios ha cuestionado estos datos a través de las redes sociales, aduciendo argumentos tales como que "no todos los libros que se descargan hubieran sido comprados", o echando en cara a las editoriales el chantajeo moral al que exponen a toda una sociedad. "Pirata es  cobrar 25 eurazos por un libro digital", titula el diario Público en un artículo que recoje algunas de las quejas lanzadas por los usuarios a través de las redes sociales.

Y vosotros/as, ¿qué opináis? ¿tiene razón el gremio de editores en sus quejas? ¿los datos os parecen los acertados? Os esperamos en los comentarios ;-)

Fuente: EFE

lunes, 7 de noviembre de 2011

Las pruebas, de James Dashner. Crítica

Después de leer El corredor del laberinto, Las pruebas de este mismo autor y continuación del anteriormente citado no podía faltar entre mi colección.


LAS PRUEBAS
James Dashner
Traducción de Noemí Risco Mateo

Gracias a la astucia, Thomas y sus amigos, han conseguido salir del laberinto. Se encuentran con un mundo apoteósico, decadente. Una extraña enfermedad, el Destello, los ha contagiado a todos y tienen que luchar por sobrevivir en un mundo sin apenas vida racional.

Las pruebas vuelve a seguir la línea de El corredor del laberinto pero esta vez conocemos el final, es decir, se plantea un desafio y se les recompesa por ello si lo consiguen. En el anterior volumen, ellos mismos debían buscar una salida al laberinto, su único incentivo era volver al mundo del que provenían. Ahora su único incentivo será sobrevivir.

Me encantan las novelas de corte fantasioso en las que un grupo de chicos tiene que verselas con el mundo real, un mundo apocalíptico, lleno de seres infectados que luchan por un trozo de cordura. Además, el ver que todo está programado, es decir, que los resultados de las acciones de cada uno de los participantes en las pruebas viene dado de antemano aunque ellos no lo sepan. Me gustan mucho, así de sencillo. La novela tiene toques de las últimas modas: los zombies, además de recordar a la fabulosa serie Perdidos, en cuanto que detrás de todo hay "algo" muy poderoso (Sinceramente esperó que esta novela no acabé como acabó la susodicha serie)

El lenguaje es tan rápido, tan ameno. Involucra al lector de principio a fin, con lo que al unirse con una historia muy original, hacen de Las Pruebas un gran libro. Podría ser la continuación como lectura, aunque hablando de una historia totalmente diferente, de Harry Potter o Los juegos del hambre. Una saga que va a dar mucho que hablar, sobre todo, al llevar a la gran pantalla la adaptación cinematográfica de la primera novela. 

En definitiva, el libro me ha gustado tanto como su primera parte, El corredor del laberinto. Es una novela apta para todos los públicos y emocionante hasta decir basta.  

10


domingo, 6 de noviembre de 2011

Ángeles Desterrados de Anabel Botella publicado en Nowevolution

La blogosfera ya se hecho eco de la noticia y aunque yo llego un pelín tarde no quería dejar de pasar la oportunidad de presentar en este blog también la novela Ángeles Desterrados de Anabel Botella, la administradora del blog La ventana de los libros


Título: Ángeles Desterrados
Autora: Anabel Botella Soler
Colección: Volution nº7
Tamaño: 14 x 21 cm
Páginas: 256
Edición: Rústica con solapas
Género: Juvenil Romántico
PVP: 15€
EAN 978-84-938690-2-1

Hay amores que son inmortales, que traspasan todas las barreras del tiempo y del espacio. Keilan lo sabe. Ha esperado a María durante siglos. Ahora dispone de una semana para que ella recuerde quién es… quiénes son: Ángeles desterrados sobre los que pesa una terrible maldición.


Y el book trailer...



Si queréis leer sus primeras páginas para ir abriendo boca: http://es.scribd.com/doc/71376995/Angeles-desterrados-previo-Editorial-nowevolution

¿Dónde podréis conseguirla?
http://www.nowevolution.net/product.php?id_product=64

Para más información:
En el blog de la autora: http://laventanadeloslibros.blogspot.com/
o en:
http://www.nowevolution.net/
http://nowevolution.blogspot.com/

sábado, 5 de noviembre de 2011

Historia de dos castillos, de Gail Carson Levine: la nueva novela fantástica de Nocturna Ediciones

Basada en El gato con botas (os recordamos que la película de El gato con botas se estrena en España el próximo 25 de noviembre), Historia de Dos Castillos es una novela fantástica y de misterio protagonizada por una niña, un ogro y un dragón. El texto, con mucho humor, tintes de Shrek, referencias a los cuentos de hadas y a las novelas de detectives, es autoconclusivo.


Autora: Gail Carson Levine
Traducción: Marta Torres Llopis
Formato: 21 x 15 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Páginas: 359
PVP: 16,50 €
ISBN: 978-84-939200-2-9
Colección: Literatura Mágica, n.º 9
Género: Novela (juvenil)
Distinciones: Autora best seller y ganadora de un Newbery Honor
Nocturna Ediciones



Los misterios están por todas partes,
sobre todo en Dos Castillos

Un atractivo entrenador de gatos, una princesa despistada, ladrones invisibles, un rey codicioso, un ogro noble, muchos gatos y un dragón detective.
Elodie viaja a la ciudad de Dos Castillos para convertirse en actriz, pero de camino se ve envuelta en una peligrosa misión para investigar un crimen. Hay un ladrón en la ciudad, el conde ha desaparecido, se rumorea que ha habido un asesinato, en el castillo suceden cosas extrañas... y los gatos parecen saber más de lo que deberían.

Una historia basada en «El gato con botas» con tintes de Shrek

Han dicho de ella:
«Una obra absolutamente deliciosa de la autora de El mundo encantado de Ela (Hechizada). El argumento es impredecible, con los personajes resulta fácil identificarse, el humor es sutil y la acción mantiene buen ritmo. Levine, ganadora del Newbery Honor, da una bocanada de aire fresco a los cuentos clásicos». Kirkus

«Con toda seguridad, los lectores se verán inmersos, al igual que la propia Elodie, en la rica y envolvente vida de Dos Castillos». School Library Journal

«El encanto y la sencillez de Elodie, así como la originalidad de los inusuales personajes (el dragón y el ogro) harán que los lectores no puedan dejar de pasar las páginas». Booklist

«En la temática y el argumento la novela juega con «El gato con botas» (…) El punto fuerte de Levine es su lenguaje transparente y la voz cándida, sencilla de la narradora, que, acompañada por los jóvenes lectores, cuestiona las conjeturas, gana amistades, resuelve el misterio y realiza valientes huidas». Horn Book

El book trailer no tiene desperdicio... paseaos por él.
 

 
YA A LA VENTA
 
Para más información:
 
http://www.nocturnaediciones.es/
www.gailcarsonlevinebooks.com
www.facebook.com/pages/Nocturna-Ediciones/405831392348
 

jueves, 3 de noviembre de 2011

Caídos del cielo, la nueva novela de Lucía González Lavado saldrá publicada por la editorial Mundos épicos


Caídos del cielo.
Lucía González Lavado
Editorial: Mundos Épicos.
ISBN: 978-84-92826-28-5
Formato: Rústica con solapas 21,6 x 15 cm - 256 Págs.
Colección: Serie Joven
Precio: 17,00
A la venta 15 de noviembre.

Lee un fragmento: http://www.mundosepicos.es/caidosdelcielo/txt/caidosdelcielo_primeraspaginas.pdf
 



La humanidad ha castigado a la Tierra hasta casi destruirla. La contaminación se ha extendido por todo el planeta y la flora y la fauna están muriendo. Como si de un cuento se tratara, del cielo surgen ángeles que castigan a la humanidad por el daño provocado.

A los pocos supervivientes los obligan a vivir en ciudades rodeadas de vegetación. En ellas coexisten y son vigilados por dríades, napeas y otras criaturas, para que no causen ningún daño. Sin embargo, cuando la misión de los alados está a punto de terminar, uno de ellos es capturado y los suyos lo abandonan a su suerte.

Años más tarde, los humanos vuelven a ser juzgados. La devastación está cerca y sólo hay una manera de impedir que llegue: un grupo de humanos tiene que demostrar lo que han aprendido estos años e incluso deberán aliarse con sus enemigos (ángeles y dríades) para evitar la destrucción total de la vida humana.

En una Tierra desolada, un grupo de desconocidos emprenderá un arriesgado viaje en busca de respuestas y de las razones del castigo que les ha tocado vivir. Las plumas llueven del cielo, otra vez, y en esta ocasión los ángeles no serán compasivos.


Más información en:
Página web de la autora http://www.luciaglez.com/caidos-del-cielo.php
Blog de la autora: http://dris82.wordpress.com/
Editorial Mundos Épicos: http://www.mundosepicos.es/
Página web de la novela http://caidosdelcielo.mundosepicos.es/

miércoles, 2 de noviembre de 2011

El eterno olvido, la nueva novela de Enrique Osuna


Kamduki es un juego de Internet que pretende encontrar la persona más inteligente y audaz del planeta. Justo cuando se encuentra inmerso en la resolución de las pruebas, Samuel conoce a dos chicas: Marta y Lucía; una moderna y desinhibida; otra sensual y enigmática. El amor irrumpe en escena, mientras Samuel se va obsesionando con las pruebas a medida que las va superando. No puede sospechar la terrible realidad que esconde aquel diabólico juego, ni que su vida jamás volverá a ser la misma.

La sombra del pasado, el amor y la crueldad se entremezclan en una aventura sin retorno en busca de un sueño. El eterno olvido no es solo una novela de amor, intriga y suspense; es la constatación de que lo mejor y lo peor de las personas transitan sobre una línea demasiado delgada.

EL ETERNO OLVIDO, la esperadísima novela de Enrique Osuna.






Puedes conseguir la novela tanto en formato papel como en formato kindle o e-book, y no sólo aquí en España sino también en Estados Unidos y más allá.

Si quieres saber mucho más: http://enriqueosuna.webnode.com/ y no dejes de perderte esta fabulosa novela.

¿Os apetece leerla? ¿Caerá en vuestras manos? No dejéis que caiga en.... El eterno olvido
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...