Google+

viernes, 31 de diciembre de 2010

Acabamos el 2010 con...Novedades!!


Presentamos un nuevo cómic que verá la luz próximamente en Ediciones Babylon. Se trata de Allegretto, del autor madrileño Borja Yagüe, un trabajo de marcado estilo personalista y de corte puramente español cuyo original argumento gira en torno a la música.



ALLEGRETTO
Género: realista - Cómic europeo
Número de volúmenes: 1 (72 páginas)
Autor: Borja Yagüe
Fecha de salida: próximamente 2011

¿Se puede amar algo sin comprenderlo?

Santi está velando en el tanatorio a su novia Silvia, una violinista con una particular manera de ver la vida. Él nos contará a través de una llamada aleatoria de teléfono cómo fue su historia: una relación divertida e impulsiva, donde la creatividad e impulsividad de Silvia a menudo choca con la visión simple de la vida que tiene Santiago.

Allegretto, una historia sobre el amor y la música, la vida y la muerte, un canto a Madrid con tintes de comedia.


Acerca del autor:

Borja Yagüe (Madrid, 1981)
Animador y Licenciado en Historia del Arte. A los cinco años hizo un dibujo de Mortadelo y desde entonces no ha podido soltar el lápiz. Trabajó para el Estudio Monigotes en 2004 y en 2009 publicó el cómic didáctico Mario y Dushala: Crononautas del Milenio. Allegretto, publicado por Ediciones Babylon, es su primera incursión como autor.


********************
Y en la editorial Nowevolution...

Nueva novela de Carlos Almira, autor de Issa Nobunaga. En esta ocasión se trata de una antología de microrrelatos que no pasan indiferentes por los ojos del lector.
FUEGO ENEMIGO
# Autor: Carlos Almira Picazo
# EAN: 9788493826604
# Encuadernación: Rústica con solapas
# Págs. 116
# Recomendado Edad: +14
#Precio: 9'95€
 
Este libro no tiene una historia única, son más de cien microrrelatos que crean a su vez microuniversos que usted puede visitar en apenas dos minutos.

Una visión única de este y otros universos.

Si quereis saber más...

miércoles, 29 de diciembre de 2010

Crítica: El corredor del laberinto. James Dashner

"Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al  mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra... Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran... y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces".



EL CORREDOR DEL LABERINTO
James Dashner
Traducción de Noemí Risco Mateo
Editorial: Nocturna Ediciones
Colección: Literatura Mágica
ISBN: 9788493801311
Páginas: 524
Edición: Rústica con solapas.

¿De que trata este libro?
Thomas llega al Claro. No se acuerda de nada de su vida pasada, sólo de su nombre. El Claro esta rodeado de un laberinto peligroso cuyas puertas se cierran por la noche para proteger la seguridad de los ocupantes, pues ciertos laceradores atacan a todo aquél que se mueva. Al día siguiente viene una chica, es la última. Nunca antes había venido ninguna y ahora ella obligará a Thomas a recordar. ¿Por qué están ahí? ¿Quién los ha llevado hasta allí? ¿Dónde está situado el laberinto? ¿Cómo es de grande? ¿Qué misterioso mensaje hay que desentrañar para poder salir de allí? ¿Qué es El Cambio?
Algunas de estas preguntas se desentrañaran en este primer volumen de la trilogía homónima, además la 20th Century Fox ya ha comprado sus derechos cinematográficos.

¿Cuál es mi opinión sobre este libro?
Excelente. Inmejorable. Un libro lleno de aventuras y enigmas que te mantendrán en vilo durante las más de quinientas páginas. Un libro rápido y sencillo y lleno de emociones.
No miento si digo que he disfrutado de cada una de sus palabras al máximo, mi cerebro no ha parado de darle vueltas a multitud de interrogantes en torno a los cuales se configura el libro. Un libro que recomiendo a todo el mundo y que deseo que se convierta en un best-seller mundial (lo siento, por aquellas personas que se niegan a leer best-sellers, que haberlas haylas, como las meigas).
Y creo que queda  poco más que decir, leedlo, no como una obligación, sino disfrutando de su lectura, que estoy segura os va a apasionar.



James Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima cuya segunda novela saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de 2010. http://www.jamesdashner.com/
Si buceais por youtube, vais a encontrar un montón de videos de fans a la novela, así que su alcance mediático está siendo, por lo pronto, bastante grande. Yo por mi parte os dejo con el trailer oficial:

No quiero desperdiciar la opinión de darle las gracias a Nocturna por el guiño que tiene a los lectores y/o apasionados a la literatura en general, ya que en la última página de los libros, ponen por ejemplo:
"Esta edición de El corredor del laberinto se terminó de imprimir en Zaragoza el 26 de septiembre de 2010, aniversario de la publicación de la primera edición de El jardín de Rama, de Arthur C. Clarke, en 1991"
Muchas gracias


Y, para acabar, sólo me queda dar la puntuación, ésta es:




lunes, 27 de diciembre de 2010

El cementerio sin lápidas y otras historias negras, de Neil Gaiman.


EL CEMENTERIO SIN LÁPIDAS Y OTRAS HISTORIAS NEGRAS
Neil Gaiman
Editorial: Roca joven (blog)
Edición: Rústica en tapa dura con geltex sobrecubierta
Páginas: 214
ISBN: 978-84-9918-182-0

¿De qué va El cementerio sin lápidas y otras historias negras?
Es una recopilación de cuentos creados por Neil Gaiman que te sumergirán dentro de su mundo fantástico.
En su contraportada, lo definen así:
"Una historia de detectives cuyos personajes son los de una canción infantil, pero que se comportan como el mismísimo Philip Marlowe; un trol que vive debajo de un puente y que se quiere alimentar de la vida de un niño; un timador que nos describe su mayor y mejor golpe; un gato capaz de mantener a raya al mismísimo diablo; una señora que compra el Santo Grial en una tienda de segunda mano para encontrares, al día siguiente, como que un caballero de la mesa redonda del Rey Arturo se lo quiere llevar... [...]"
Todos los cuentos no son inéditos, aunque para mí que es mi primera incursión dentro de las obras de Neil Gaiman, por supuesto, sí que lo era. Incluso, uno de ellos será del que surja la posterior obra El libro del cementerio.
Los títulos de los cuentos son los siguientes:
  1. El caso de los veinticuatro mirlos
  2. El puente del trol
  3. No le preguntes a Jack
  4. Cómo vender el puente de Ponti
  5. La presidencia de Octubre
  6. Caballería
  7. El precio
  8. Cómo hablar con las chicas en las fiestas
  9. El pájaro del sol
  10. La lápida de la bruja
  11. Instrucciones
Hablando sobre esta obra...
Cómo he dicho anteriormente, es mi primera incursión en el mundo Gaiman, después de la versión cinematográfica de Coraline, y ha sido una incursión gratificante, ya que he disfrutado como nunca con este libro de cuentos. Me encantan dichos libros, cualquiera, no lo puedo negar, esas historias cortas que penetran muy dentro de ti para salir enseguida y dar paso a la siguiente. Tantas aventuras en tan poco tiempo. De todos ellos, tengo que decir que El pájaro del sol me ha conquistado, El caso de los veinticuatro mirlos es muy divertido y para finalizar las Instrucciones me han hecho adentrarme como una chiquilla en el mundo de la fantasía.  En definitiva, una recopilación de cuentos variada, llena de humor negro, divertida y muy Gaiman.

Neil Gaiman es autor de varios libros infantiles, además de El cementerio sin lápidas y otras historias negras; Coraline y El libro del cementerio. Además de ser autor de los guiones de varias películas basadas en sus escritos, es también autor de varias novelas para adultos y de la serie de novela gráfica Sandman. Entre los numerosos premios que se le han concedido están el World Fantasy, el Hugo, el Nebula y el Bram Stoker. Aunque nació en Gran Bretaña, ahora vive en Estados Unidos. http://www.mousecircus.com/
Y la puntuación que se merece es...

sábado, 25 de diciembre de 2010

¿Cómo felicitar la navidad?


Feliz Navidad a todos, amigos lectores. Que en estas fechas haya reinado la bondad y la paz (y que no os hayais peleado con ningún familiar por coger el trozo más grande de cordero) y que seais muy felices. Y, que como no, leais mucho en estas fechas y siempre. Mis mejores deseos para todos vosotros, de corazón.

jueves, 23 de diciembre de 2010

Crítica: La casa de los mil pasillos, de Diana Wynne Jones

¿Te gusta la magia? ¿Y la literatura fantástica? Entonces, preparate para sumergirte de lleno en una casa que tiene muchos, muchos pasillos. Bienvenido a La casa de los mil pasillos de Diana Wynne Jones


LA CASA DE LOS MIL PASILLOS
Diana Wynne Jones
Traducción: Gema Moraleda
Editorial: Nocturna Ediciones
ISBN: 978-84-937396-9-0
Edición: Rustica con solapas
Páginas: 321

¿De qué va este libro?
La vida de la joven Charmain Baker es, esencialmente, respetable. Sus días transcurren con una calma que sólo se ve alterada por las aventuras de los libros de los que apenas saca la nariz. Y entonces, un día, su tia Sempronia le anuncia que ha de ir a cuidar la casa de su tío (unt al William que, por lo visto, es mago) mientras él está fuera.
Charmain, emocionada por hallarse al fin ante su propia aventura, parte de inmediato. Pero cuando llega a la casa, se topa con un laberinto de habitaciones extrañas a las que se accede según unas instrucciones mágicas muy precisas. Hay elfos, kobolds, lubbocks, comidas que se sirven solas, libros de hechizos para aprender a volar y, en fin, todo lo que puede haber en la casa de un mago. Pero también hay pilas y pilas de platos sucios, encantamientos que salen mal y un joven aprendiz de carácter despistado que afirma venir en busca del mago William.
En resumen, algo para lo que ningún libro la había preparado.

Hablando sobre el libro...
Lo primero que llama la atención del libro es su diseño: una portada con un papel pintado en rojo y unas burbujas que nos adentran en las profundidades de la casa. Y como no, el título: La casa de los mil pasillos. Algo mágico y misterioso se debe de mover allí dentro.
Si te gustó El castillo ambulante y El castillo en el aire, te va a gustar esta, su tercera parte. Y si no los has leído, no pasa nada, pues no son obligatoriamente consecutivos.
Mucha gente piensa que los libros de fantasía son complicados, ya que hay muchos términos nuevos, y a determinadas personas es díficil de asimilar. Éste, sin embargo, es un libro de fantasía tan sencillo, que te encanta por ello. Los lubbocks, los kobolds, los elfos, Toia Sempronia, las empanadas del padre de Charmain, unos reyes venidos a menos... todos y cada unos de ellos configuran un gran relato, lleno de imaginación con un único pero: el final no es lo que más destaca del libro pues, quizás sea una impresión personal, no es demasiado impresionante para lo que me esperaba de él. Aún así, no me ha decepcionado y ya lo considero un básico en mi estanteria.



Dianna Wynne Jones nació en Londes en 1934. Es autora de más de cuarenta novelas y una de las principales voces de la literatura fantástica actual. Licencia en Filología Inglesa por la universidad de Oxford, de joven asistió a conferencias de J.R.R. Tolkien, y C.S. Lewis. En 1977 publicó la primera parte de su serie Los mundos de Chrestomanci. Nueve años después apareció su novela El castillo ambulante, que fue llevada al cine en una adaptación de Hayao Miyazaki (del que ya hemos hablado en el blog), cuya historia prosiguió en El castillo en el aire (1990) y La casa de los mil pasillos (2008). Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Mythopoetic Fantasy Award for Children's Literature en dos ocasiones (1996 y 1999), un Karl Edward Wargner Award (1999) y un World Fantasy Award for Life Achievement (2007).

Y la puntuación que merece es...


martes, 21 de diciembre de 2010

Resultados del sorteo

Aquí van los resultados del sorteo...

En tercer lugar...
Un marcapáginas personalizado para noly_19 ¡Enhorabuena! (RECLAMADO)

En segundo lugar...

Otro marcapáginas personalizado para La tentanción de leer ¡Enhorabuena!

Y...
por último...
pero no menos importante...
el primer puesto es para...

IRENE 14...¡enhorabuena a ti también!! ¡qué disfrutes de tu libro Con el corazón en la mano! y que luego nos lo cuentes...

A los tres ganadores, ruego que se pongan en contacto conmigo lo antes posible, sino volveré a sortear los premios. Ya sabeis el mail es musayespiritu@gmail.com

A todos los demás participantes, lo siento mucho. Espero que volvais a participar en próximos concursos del blog (si llegamos a los 200 dentro de poco, habrá que hacer algo especial ¿no?) y que tengais mucha suerte.

Por lo demás, os adelanto próximas reseñas: La casa de los mil pasillos, El cementerio sin lapidas y otras novelas negras o el esperado El corredor del laberinto. Y una nueva sección ¡No os lo perdais!

¡Nos leemos, amigos!

He vuelto y voy a dar el resultado del concursete....

Hola a todos!!
Después de este tiempo "desaparecida" (últimamente desaparezco a menudo) he vuelto, y ahora mismo voy a dar el resultado del concurso, pero antes teneís que dejarme que deshaga las maletas. Mientras tanto, os dejo con la lista de participantes y los puntos para que veais si todo esta correcto, sino...ya sabeis, mail a musayespiritu@gmail.com (o comentario, si lo preferis)

No se han repartido muchos puntos, dado lo pequeño del concurso: aunque en total han sido 13; número de la mala suerte para algunos y precioso para otros.
La lista es la siguiente (para los que no teneis blogger, he puesto una parte de vuestra dirección de correo para identificaros)

1. Iris
2. Mandarina
3. Mandarina
4. Irene14
5. elsadeke
6. noly_19
7. La tentancíón de leer
8. La tentación de leer
9. xtreme
10. Karol
11. Bego__na
12. Seila_13
13. anastasialanga

Así que dentro de nada, los resultados del concurso. Os recuerdo que está en juego, ni más ni menos, que un libro por cortesía de la Editorial Maeva, y un marcapáginas para el segundo y el tercero.

Suerte a todos!!!

sábado, 11 de diciembre de 2010

Concurso Con el corazón en la mano y en los libros

Hola a todos

Con motivo del 30º aniversario de la publicación de la saga Los hijos de la Tierra y para celebrar el nuevo libro que aparecerá en Marzo de 2011...


Os traigo un concurso-encuesta. Es muy fácil participar y... ¿qué os podeis llevar? Pues estos son los premios:
1º Un ejemplar de Con el corazón en la mano de Chris Cleave. Ediciones Maeva.
2º Un marcapáginas personalizado
3º Un marcapáginas personalizado.

Y es que, ni más ni menos, habrá tres ganadores!!

¿Conoceis el libro Con el corazón en la mano? ¿No? Pues leed la sinopsis...

Dos mujeres, dos mundos, una amistad que lo supera todo.

Andrew y Sarah, una pareja de periodistas ingleses, conocen a la joven Little Bee durante unas breves vacaciones en una playa africana, en la que tratan de superar una grave crisis matrimonial. Pero lo que tenía que ser una tranquila estancia se convierte en un episodio dramático; Little Bee y su hermana, testigos no deseados de una matanza, se salvan milagrosamente, en parte gracias a Andrew y Sarah, que se interponen a favor de las muchachas ante las fuerzas del orden nigerianas. Dos años más tarde, Little Bee, que ha cumplido dieciséis años, contacta con la pareja desde Inglaterra, donde acaba de salir de un centro para inmigrantes ilegales. Pero cuando Little Bee se presenta en su casa, Sarah está preparándose para el funeral de su marido, quien nunca superó la trágica experiencia de Nigeria. Se inicia entonces una difícil pero enriquecedora relación entre estas dos mujeres de trayectorias tan diferentes, mientras Little Bee se convierte también en amiga de Charlie, el hijo de Sarah y Andrew, que se dedica a luchar contra los malos en el mundo con su disfraz de Batman.

Y.. aquí podeis leer el primer capítulo

Y ahora, voy con las BASES DEL CONCURSO
- Contestar a la encuesta (AQUÍ)
- Residir en territorio nacional (España)
- Si anunciais el concurso en vuestro blog +1 punto extra (para ello os pongo la imagen abajo)
- El concurso se decidirá por random.org
- Finaliza el 20 de diciembre a las 23:59 horas, al día siguiente publicaré la lista de participantes y lo sortearé.

(La encuesta trata sobre vuestros gustos a la hora de leer y hay algunas preguntas sobre la saga Los hijos de la Tierra)

BANNER


Os agradezco vuestra participación y mucha suerte a todos.
Nos leemos amigos!

viernes, 10 de diciembre de 2010

Presentación y más novedades de Ediciones Babylon


Conferencia de Ediciones Babylon y las autoras Henar Torinos y Kaoru Okino (Mala Estrella y Joker), el martes 14 de diciembre en el Auditorio 1 de la Facultad de Derecho UCM. Madrid, a las 13:30 horas, organizado por ACJ Miryoku no sekai.

Se tratarán temas como el manga occidental, la dificultad de publicar en España para un autor patrio, el funcionamiento de una editorial o los procesos de trabajo de las dibujantes invitadas.


Presentación de Nina R. y su obra "Cuando muere un ruiseñor", en la Casa de la Cultura de Mieres (Asturias), el martes día 14 de diciembre, a las 20:00 h, a cargo del escritor José Ángel Gayol y con la colaboración de la librería Gizzmo.

Como de costumbre, Nina estará encantada de firmar y hacer algún dibujo de sus personajes a las personas que adquieran el libro.

No os lo perdais!! Nos leemos, amigos!!

martes, 7 de diciembre de 2010

Me fui a dar un paseo con Andrea, los masticadores, Eduardo y un montón de niños...


Viernes. 3 de diciembre. Madrid

Amanece un día precioso aunque frio en la capital. Se presenta Andrea y los masticadores de Eduardo Martínez-Abarca en el Centro Cultural Galileo del distrito de Chamberí, como parte de las actividades propuestas en el Salón del libro Infantil y Juvenil.
Salgo de mi casa con un libro en la mano (para leer en el metro) y me dirijo hacia allí. Me cuelo detrás de un grupo de niños de un colegio que iba a asistir a la presentación y en la misma puerta me encuentro, para mi sorpresa, con Eduardo, que me invita a pasar muy amablemente.
El salón de actos del centro cultural se empieza a llenar con niños de dos colegios que, se portaron de forma asombrosa durante toda la presentación.

Presidiendo la mesa: Eduardo Martínez-Abarca, la "directora" de Edebé, la "jefa de prensa" de dicha editorial y un "profesor de zoología de la Universidad Complutense" (pongo el entrecomillado porque esas personas a lo mejor no son quienes dicen ser)

Después de las presentaciones formales de los miembros de la mesa, sube al atril el "profesor de zoología" quién explica a los niños el proceso que realizan los masticadores y demuestra que es prácticamente imposible que existan dichos seres. Los maestros de los niños comentan detrás mio que les parece increíble que les estén hablando así a los niños.
La "jefa de prensa" y la "directora" se enfadan. ¿Cómo es posible? Y en medio, de todo este caos, llega un señor con globos y chucherías que nos hace aparecer una página web (http://www.andreaylosmasticadores.com/) y nos entona una canción ¡qué bien canta!- me sorprendó. Resulta ser un cantante del musical Avenue Q, ahora mismo en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid.
Me estoy divirtiendo más que los niños (o eso pienso yo).


Y ahora toca leer algún fragmento del libro. Un señor con un problema de tartamudez sale elegido pero, sin embargo, lee como nadie pudiera haberlo hecho. Fluidez en las palabras, una voz alta y clara.
Le toca el turno a los niños: ronda de preguntas. Es increible las cosas que se les ocurren a los niños y que a nosotros, con una mente tan "adulta" se nos olvidan en cualquier momento (¡tenemos la cabeza llena de tantas cosas!)

Y..esto son sólo unas pinceladas. Espero y deseo que vosotros acudais a la próxima presentación, pues la diversión está asegurada. Una presentación-espactáculo inolvidable.

Por último, sólo me queda pedir perdón por la mala calidad de las fotografias (pero soy malísima en este campo) y desearle mucha suerte a Eduardo y a su novela. Gracias por todo.


La saga del escarabajo, de Dianna M. Marques

Muchos de vosotros conocereis esta famosa saga, los que no..¿porque no os animais a conocerla? Estoy segura que descubriremos grandes libros juntos...

Ven conmigo....




ALMA INMORTAL




¿Y si tu mundo no fuera sólo tuyo?

Kate, una chica corriente de Nueva York, tras una aventura en Venecia con sus amigas y un suceso inesperado, tendrá que abandonar su vida, tal y como la conocía hasta aquel instante, y enfrentarse al secreto mejor guardado de la historia. Así, se introducirá en un nuevo mundo, que ha evolucionado a la par que la sociedad en la que vivimos y cuyos orígenes se remontan a la prehistoria, pero que siempre se ha mantenido oculto a los ojos de los mortales.

¿Podrás vivir sin saber cuál es el secreto?


LA ISLA DEL DHAPHIRO


¿Y si el amor verdadero no fuera un mito?

La vida universitaria no es fácil para un dhaphiro, y Jayden está a punto de descubrirlo. Nuevos amigos, extraordinarios desafíos, emociones descontroladas y una intensa relación con una chica muy especial agitarán su mundo, a la vez que se reencontrará con su pasado, personificado en una poderosa y aterradora figura, que pondrá en peligro todo lo que conoce y ama


Preparados para una gran aventura... Entra en http://diannammarques.com/

sábado, 4 de diciembre de 2010

¿Preparados para un viaje?... El valle de los caballos, de Jean M. Auel.

Coged el pomo y abrid la puerta. No tengais miedo. No va a pasar nada. Os acompañaré en vuestro camino. Ves lo que hay ahí en el centro de esta sala blanquecina, llena de vacio, sin principio ni fin. No hagas caso de la infinidad de tubos, ni cables que hay alrededor. Tú sólo, sientate y relajate. Coge el volante y a mi señal, deberás apretar el botón morado situado a tu derecha.

¡¡¡YA!!!

Sigo a tu lado. Cierra los ojos. No hagas caso de todo lo que gira a tu alrededor. Ya hemos llegado.

Bienvenidos a la Era Glacial.


EL VALLE DE LOS CABALLOS
Jean M. Auel
Colección: Los Hijos de la Tierra
Editorial: Maeva
Edición: de bolsillo
ISBN: 978-84-96231-64-1
Páginas: 604

A Ayla le han otorgado la maldición de muerte dentro de su clan. Broud, aquél que siempre la ha odiado, la ha despojado de todo lo que tenía y la ha condenado a abandonar el clan en el que había pasado todos estos años. Así Ayla iniciará un viaje en busca de los Otros, sus iguales. Al principio, nuestra joven protagonista viajará sola por lugares desconocidos para ella, hasta que decide quedarse en un valle donde encuentra una caverna y alimento para pasar una temporada. Aprenderá a tallar armas, a confeccionar canastos, a cazar de nuevas maneras...y sobre todo, aprenderá el valor de la compañia con su yegua Winney y Bebé, el cachorro de león cavernario que recoge. Hasta que un día, un hombre igual que ella, Jondalar, es atacado por un león y ella como curandera, lo cuida. Al fin habrá encontrado a Los Otros (o el otro) con el que conocerá las limitaciones de la cultura y la lengua, y con el que, finalmente, aprenderá a amar.

Hablamos sobre el libro...

¡Wow! Tal vez suene un poco vulgar o coloquial, pero así me sentí en cuanto termine de leer el libro. Supera con creces a su predecesor: El clan del oso cavernario. Mentiría si dijera que es un libro que no engancha, aunque si tuviera que sacarle algún fallo, sólo podría decir algo de lo lento que puede resultar en algunas ocasiones el libro, pues la autora, fiel a su estilo, abusa (según mi parecer) del detallismo en todas y cada una de las acciones de Ayla o de Jondalar.
Aún así, el libro es una obra maestra, sin lugar a dudas. Sorprende en cada una de sus páginas la habilidad de la autora para encerrar dos historias en un mismo libro y luego fusionarlas de forma cuasi mágica.
Este libro te hará pasar por multitud de estados de ánimo: de la alegria a la tristeza, del llanto a la sonrisa, de la pérdida al encuentro. Muy recomendable.

Y la puntuación que se merece es...

jueves, 2 de diciembre de 2010

XXXIV Salón del Libro Infantil y Juvenil en Madrid

Todos aquellos a los que les guste la literatura tanto infantil como juvenil, no deben perderse éste gran evento que se celebra en el Centro Cultural Galileo de Madrid del 1 de diciembre al 15 de enero. Hay una gran multitud de actividades programadas, que puedes ver aquí.


Si quereis más información, tan sólo teneis que pasaros por el blog de Anaya.

Yo, por mi parte, voy a asistir mañana mismo a la presentación de mi querido Eduardo Martinez-Abarca y su libro Andrea y los masticadores. Espero pasarmelo genial. Y vosotros, ya sabeis, si vais a pasar por Madrid del 1 de diciembre al 15 de enero, echad un ojo a las actividades y pasaros por este Salón.

Nos leemos, amigos lectores!!!


PDA: Dentro de nada...las nuevas aventuras de Ayla. No os lo perdais!!

sábado, 27 de noviembre de 2010

IMM #5. Vlog #2: Lo bueno si breve, dos veces bueno

¡Hola, queridos lectores y amigos de la literatura!

Después de vivir en un mundo aparte en el que no hay conexión a Internet, poco tiempo y mucho agobio, medio regresó, despacito y con buena letra, eso sí, al mundo blogueril. Y que mejor manera de hacerlo que con un In My Mailbox, esta sección en la que pululan los libros y nos podemos enterar de muchas novedades que hay en el mercado.


- Todo lo que podríamos haber sido tu y yo, si no fueramos tú y yo. Albert Espinosa
- El cementerio sin lápidas y otras historias. Neil Gaiman. Roca Editorial
- El corredor del laberinto. James Dashner. Nocturna Ediciones
- El círculo perfecto. Moruena Estríngana. Ediciones Ámbar
- Éxodo. Anissa B. Damon. Ediciones Ámbar
- Las largas sombras. Elia Barceló. Ediciones Ámbar.
- Luz Mortecina. Stuart McBride. Ediciones Ámbar.

Ya sabeis que quiero vuestras opiniones sobre los libros, sobre lo que os pensais comprar, sobre lo que ya teneias, hablad y comentad. Yo, por lo pronto, regrresaré con una nueva reseña de una saga que está en gran auge en estos momentos y hasta aquí puedo leer.

Nos Leemos!

domingo, 21 de noviembre de 2010

El autor de la semana #9: Arturo Pérez- Reverte

Este escritor despierta multiples sentimientos tanto como persona a todo aquel que lo ha oído hablar alguna vez, tanto como escritor. El autor de la fabulosa novela El capitán Alatriste y muchas otras, es hoy el autor de la semana.

HOY:

ARTURO PERÉZ-REVERTE


Según la biografía publicada en su página web:

Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, noviembre de 1951) se dedica en exclusiva a la literatura, tras vivir 21 años (1973-1994) como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente los conflictos internacionales en ese periodo. Trabajó doce años como reportero en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados.

Como reportero, Arturo Pérez-Reverte ha cubierto, entre otros conflictos, la guerra de Chipre, diversas fases de la guerra del Líbano, la guerra de Eritrea, la campaña de 1975 en el Sahara, la guerra del Sahara, la guerra de las Malvinas, la guerra de El Salvador, la guerra de Nicaragua, la guerra del Chad, la crisis de Libia, las guerrillas del Sudán, la guerra de Mozambique, la guerra de Angola, el golpe de estado de Túnez, etc. Los últimos conflictos que ha vivido son: la revolución de Rumania (1989-90), la guerra de Mozambique (1990), la crisis y guerra del Golfo (1990-91), la guerra de Croacia (1991) y la guerra de Bosnia (1992-93-94).

Desde 1991 y, de forma continua, escribe una página de opinión en XLSemanal, suplemento del grupo Correo que se distribuye simultáneamente en 25 diarios españoles, y que se ha convertido en una de las secciones más leídas de la prensa española, superando los 4.500.000 de lectores.

El húsar (1986), El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas(1993), La sombra del águila (1993), Territorio comanche (1994), Un asunto de honor (Cachito) (1995), Obra Breve (1995), La piel del tambor (1995), Patente de corso (1998), La carta esférica (2000), Con ánimo de ofender (2001), La Reina del Sur (2002), Cabo Trafalgar (2004), No me cogeréis vivo (2005), El pintor de batallas (2006), Un día de cólera (2007), Ojos azules (2009) y Cuando éramos honrados mercenarios (2009) son títulos que siguen presentes en los estantes de éxitos de las librerías, y consolidan una espectacular carrera literaria más allá de nuestras fronteras, donde ha recibido importantes galardones literarios y se ha traducido a 34 idiomas. Arturo Pérez-Reverte tiene uno de los catálogos vivos más destacados de la literatura actual.

El 3 de marzo de 2010 publica El Asedio.

A finales de 1996 aparece la colección Las aventuras del capitán Alatriste, que desde su lanzamiento se convierte en una de las series literarias de mayor éxito. Por ahora consta de los siguientes títulos, que han alcanzado cifras de ventas sin parangón en la edición española: El capitán Alatriste (1996), Limpieza de sangre (1997), El sol de Breda (1998), El oro del rey (2000), El caballero del jubón amarillo (2003) y Corsarios de Levante (2006). Hacía mucho tiempo que en el panorama novelístico no aparecía un personaje, como Diego Alatriste, que los lectores hicieran suyo y cuya continuidad reclaman. Un personaje como Sherlock Holmes, Marlowe, o como Hércules Poirot.

Alatriste encarna a un capitán español de los tercios de Flandes -de hecho no es capitán, pero qué más da-. Una figura humana, con sus grandes virtudes y sus grandes defectos, perfectamente trazada, minuciosamente situada en su tiempo -siglo XVII- y su geografía, rodeada de amigos que han hecho historia, partícipe de las más principales hazañas de su época. Un personaje para siempre.

Arturo Pérez-Reverte ingresó en la Real Academia Española el 12 de junio de 2003, leyendo un discurso titulado El habla de un bravo del siglo XVII.

*********
Por mi parte, tan sólo he tenido la oportunidad de saborear dos de sus novelas: El capitán Alatriste y La tabla de Flandes, y me gustó bastante su estilo de escritura así como la historia contada.

Y vosotros, ¿qué habeis leído de él? ¿Os gustó? ¿Cuál fue el libro que más os llamó la atención?

viernes, 19 de noviembre de 2010

Sigue a las estrellas, de Lucia Gonzalez Lavado


Nuestra querida autora Lucia Gonzalez Lavado, va a publicar un cuento navideño titulado Sigue a las estrellas, este cuento es publicado por IMEX, es decir: Instituto nacional de la mujer de Extremadura y no estará a la venta, sino a la disposición de los lectores en distintos puntos que se anunciarán en el blog: http://dris82.wordpress.com/

Es veinticuatro de diciembre, Adriana tiene planificadas sus vacaciones de Navidad desde hace meses, pero un encuentro muy especial y mágico cambiará todos sus planes.

Sigue a las estrellas es un viaje mágico que guiará a la protagonista por diferentes etapas de su vida ya olvidadas.

Por supuesto, en su mágico viaje, no está sola. Un hada y un duende la guiarán y le ayudarán a enfrentarse con valentía en un entorno fantástico donde todo puede suceder.

Un viaje que le ayudará a recordar lo que un día significó para ella la Navidad.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, de J.K. Rowling

HOY se estrena la tan esperada primera parte de la película que hace honor al último título de la saga Harry Potter, y HOY se acaba el desafio que nos propuso Mientras lees. Yo, sintiendolo mucho, no he podido completarlo, por falta de tiempo, aunque simplemente me ha faltado ver cinco de las seis películas. Pero  los libros, los he leído todos y cada uno de ellos, como habeis podido ver en las reseñas.

Sin más dilación, les presento la última reseña. Espero que disfruten viendo la película, tanto como yo he disfrutado con este desafio.

Nos leemos!



Harry Potter, después de la muerte de Dumbledore, no quiere regresar a Hogwarts, sino que va a emplear su tiempo en una misión que le encargó el director: eliminar todos los Horrocruxes, que contienen un fragmento del alma de Voldemort. Al eliminarlos, irá matando poco a poco a su más temible enemigo.
Sin embargo, Harry y sus valientes amigos, sin los cuales no podría realizar esta búsqueda, se topan con un gran misterio: Las reliquias de la muerte, que convertirán al que las posea en el Señor de la Muerte.

Un gran título y uno de los mejores libros de la saga. Completamente elaborado, da respuesta a las múltiples cuestiones que pueden ir surgiendo durante su lectura, no dejando ni un cabo suelto. Un libro con el que reir, entusiasmarse y sobre todo, llorar.

¿Qué decir que no se haya dicho de esta saga, de su autora, de sus personajes? No hay nada, simplemente recordar que no te dejará indiferente, tengas la edad que tengas.

Se ha convertido en mi saga favorita, y de momento hay muy pocas que podrían superarla.

Esto es el fin, amigos, el fin de Harry Potter y Voldemort. El fin de la tan ansiada saga, el principio del fin en su versión cinematográfica.

Harry, por tantos momentos, te llevaremos siempre en el corazón.


domingo, 14 de noviembre de 2010

Novedad: El corredor del laberinto, de James Dashner. Nocturna Ediciones

Estaba expectante por la salida de este libro, además los bloggers pudimos elegir la portada (guiño, guiño a Mientras lees y Nocturna Ediciones). Así que aquí os dejo con toda la información, espero leerlo pronto. Además, el libro es la primera parte de una trilogía homónima cuyo segundo tomo acaba de salir a la venta en Estados Unidos y ya figura en la lista de best sellers de The New York Times. Sus derechos cinematográficos los ha adquirido la 20th Century Fox.

Autor: James Dashner
Traducción: Noemí Risco Mateo
Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2010
Formato: 21 x 15 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 528
PVP: 17 €
ISBN: 978-84-938013-1-1
Colección: Literatura Mágica, n.º 4
Género: Novela (juvenil)
Premios: Candidato a un Indigo Teen Read Award
Película: Vendidos los derechos a la 20th Century Fox
Distinciones: Best seller según la lista de The New York Times
Otros idiomas: alemán, chino, francés, griego, inglés, polaco, portugués, ruso, turco


MEMORIZA. CORRE. SOBREVIVE.



«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».

Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.

Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

«Una apasionante historia de aventuras que satisfará a fans de la fantasía y la ciencia ficción por igual». Publishers Weekly.
 «Dentro del abarrotado campo de las novelas juveniles postapocalípticas, El corredor del laberinto sobresale». Newsday.
«Una aventura emocionante». Deseret Morning News.
«No apto para claustrofóbicos». Kirkus.
«No podrás dejar de leerlo». Kiss the Book.


James Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima cuya segunda novela saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de 2010. Los derechos cinematográficos de El corredor del laberinto los ha comprado la 20th Century Fox.





Os dejo con el book-trailer:


sábado, 13 de noviembre de 2010

Crítica: Harry Potter y el misterio del príncipe. J.K. Rowling (Harry Potter y el príncipe mestizo)




Harry Potter y el misterio del príncipeJ.K. Rowling

Editorial Salamandra


Una pieza clave para la historia, no un punto de inflexión, sino lo que parece ser el comienzo de una nueva aventura. Harry Potter pasa sus cuatro primeros años preparándose para enfrentarse a Voldemort y un quinto para volver a enfrentarse, pero Dumbledore, ese viejo e inteligente mago, se da cuenta de que, en realidad, Harry no sabe nada sobre su contricante. Aquí empezará la nueva etapa de Harry Potter, una etapa de descubrimiento y aprendizaje, dónde los sentimientos como la amistad cobran un papel importante.

Una de las mejores obras de la saga. Se destaca claramente en toda la obra, la red narrativa que ha tejido Rowling, uan red que une al lector con un mundo mágico dónde existe el bien encarnado en forma de amor y el mal en forma de muerte.  Es muy interesante conocer, gracias a este libro, la vida de uno de sus personajes más importantes: Tom Ryddle o Lord Voldemort, como posteriormente se le conocería; pues así podemos saber cuáles son los puntos débiles del temido adversario.

El final no deja indiferente a nadie, y es posible que hasta haga saltar alguna que otra lagrimilla. Sin duda, una obra maestra.



Novedad: Andrea y los masticadores, de Eduardo Martínez-Abarca



Andrea había ido a recibir a su padre, maquinista del ferrocarril, tras uno de sus viajes, pero lo había dejado en la buena compañía de sus amigos y ella regresaba a casa. De pronto, creyó ver una sombra, alguien que, según le pareció, vestía capa y sombrero. A esa hora pasaban pocos trenes, así que la actividad en la zona debería ser casi nula y a Andrea le picó la curiosidad. Además, no necesitaba luz para orientarse. Había crecido allí. Unos instantes después Andrea percibió un olor desagradable y dulzón. Se le puso la carne de gallina y notó como si algo le estrujara el estómago. Intentó incorporarse para seguirlo, pero las piernas no le respondieron. Por un instante ni siquiera supo dónde estaba y perdió la conciencia… Así dará comienzo una trepidante aventura en la que por supuesto la joven Andrea involucrará a sus amigos de la Cuadrilla y que les llevará a descubrir el misterio de unos extraños secuestros y de unas no menos extrañas criaturas, los masticadores.
Nº Páginas:  240
Tamaño real:  21 x 14
PVP: 15,5 euros
Colección: Otros títulos 10+ ( De + 10 años ) 

Ahora os voy a mostrar algunas imágenes y bocetos de la protagonista, de la portada, de unos mineros que salen en el primer capítulo y que me las ha hecho llegar el autor. Muchas gracias. Espero que os guste.




Sé que os habeis quedado con ganas de más... y por supuesto con ganas de leer esta novela, podeis empezar con el primer capítulo...(ver aquí).

Espero que os guste. Muchas gracias a Eduardo por toda la información que me ha mandado y deseo con todo mi corazón que tengas mucha suerte en esta primera novela y que vengan muchas más.

Nos leemos, amigos!!

viernes, 12 de noviembre de 2010

Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling.

La musa, el espíritu y yo inauguramos un nuevo tipo de reseña, que utilizaremos para algunos libros, espero que os guste y que os sea amena. Nos leemos.

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL


Harry Potter revolucionó la literatura infantil, juvenil y adulta, pues es un libro para todos  los públicos. Aún recuerdo cuando todos los niños y niñas de  mi clase se lo habían leído y yo no, renegando siempre de ciertos best-sellers. Hasta que no pude renegar más y sucumbí a la magia de J.K.Rowling y a las aventuras de su joven mago.

En este libro aprecia la inmadurez de la escritora en términos narrativos pues sus posteriores obras si que adquieren esa madurez. Los personajes simplemente se nos introducen, y la acción es muy rápida, incluso demasiado rápida para mi gusto personal. Además está cargada de aventuras, que tienen un lazo de unión, pero algunas se suceden sin tener mucho que ver unas entre otras.

Sin embargo, no es una obra que se deba pasar por alto, sino que es la obra que inició una gran saga llena de imaginación, y que aún hoy con el paso del tiempo y aunque hayamos crecido todos aquellos que empezamos desde muy jóvenes a leerla, seguimos leyendola y releyendola, siendo fans a la saga pase lo que pase, como Harry a Dumbledore.

Disfrutarás claramente de una lectura sencilla, rápida que te enganchará para posteriores sagas. No tiene pérdida.


 


jueves, 11 de noviembre de 2010

Mis más sinceras disculpas

Hola a todos!!!
Cómo me gustaría poder hablar de libros y demás con todos vosotros..pero en estos momentos me es muy díficil. Sigo leyendo y publicaré reseñas dentro de nada, pero por falta de tiempo no puedo estar mucho por la blogosfera.
Espero que lo entendais.
Nos leemos!! Un besito grande a todos!!

viernes, 5 de noviembre de 2010

Harry Potter y la Orden del Fénix, de J.K.Rowling

HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX

J.K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 893
ISBN: 84-7888-742-3
Edición: Rústica en tapa dura

Harry vuelve a pasar el verano con sus tios después de haber visto y luchado contra Lord Voldemort. Una cuadrilla de magos se presentará en su casa y se lo llevará al cuartel general de la Orden del Fénix, una agrupación de magos y brujas que luchan contra el Señor Tenebroso. Así empezará Harry un nuevo curso en Hogwarts, el colegio de magia y hechizeria.. Este año el Ministerio de Magia niega el regreso de Voldemort y la malvada profesora Dolores Umbridge, que enseñará Defensa contra las artes oscuras, intentará desprestigiar a Harry. Muy pronto una profecía intentará ser robada, una profecía que involucra a nuestro joven mago y al Señor Tenebroso.

Opinión personal:

Aquí está el quinto y más extenso libro de toda la saga Harry Potter. Si no fuera porque Rowling es una araña que sabe tejer los hilos de su propia tela, dando forma al libro, cualquiera pensaría que está ante una penosa obra cuyas aventuras mágicas y alucinantes se desarrollan sólo al final. Pero es Rowling y su tela de araña, lo que nos mantiene atrapados hasta el final, a pesar de no suceder casi nada que podamos calificar de "interesantísimo", un simple curso de un alumno de Hogwarts con una profesora horrible que le hará la vida imposible.

Es increíble, pero sumergirte en la lectura de Harry Potter es uno de los mayores placeres que puedan existir. Alucinante. 

Puntuación:


jueves, 4 de noviembre de 2010

Harry Potter y Los Simpsons


Nuestro querido Harry Potter también participó en la popular serie de televisión Los Simpsons, en el capítulo titulado Especial de Halloween de los Simpsons: Casa-árbol del terror XII. Este episodio se dividía en tres apartados, a saber:
· "Embrujo En Nueva York": Homer recibe la maldición de una vidente y, desde entonces, su familia empieza a sufrir extrañas mutaciones: A Marge le crece pelo por todo el cuerpo, a Bart se le alarga el cuello, Lisa se convierte en una centauro y Maggie en una niña-cucaracha.
· "Casa De Chiflados" : Los Simpson modernizan espectacularmente su casa hasta el nivel de que no tienen por qué hacer nada por ellos mismos. Los problemas llegan cuando la casa, que es inteligente, se enamora de Marge e intenta acabar con Homer.
· "Niños Magos" : Bart, Lisa y sus compañeros de clase van ahora a la escuela de magia "Springwarts". Lisa ridiculiza a Bart en clase con un truco de magia y él intenta vengarse con la ayuda de Lord Montymort, quien pretende hacerse con la esencia mágica de Lisa.

Contamos más en detalle TODO sobre este capítulo: "Niños Magos"

Bart y Lisa van a la "Escuela Springwart de Magia y Hechicería", en donde una de sus tareas es transformar a un sapo en príncipe. Harry Potter come una goma de mascar de azufre, Milhouse convierte a su sapo en un vergonzoso irlandés ebrio, Lisa transforma su sapo en un atractivo príncipe inglés, y Bart convierte a su sapo en un desagradable híbrido, quien vomita constantamente. Lord Montymort (el Sr. Burns) se entera del poder mágico de Lisa, y él y Slithers (Smithers) deciden atrapar a la niña. Montymort busca a alguien quien pudiera ayudarlo a capturar a Lisa, y, para eso, elige a Bart, quien llega a la guarida de Montymort a través del baño de la escuela (similar a la entrada de la Cámara de los Secretos). Bart acepta ayudar a Montymort. En la noche del recital mágico de la escuela Springwart, Milhouse trata de volverse invisible, pero sólo logra aparecer desnudo ante el público. Skinner les echa polvos de amnesia al público, quien olvida el acto de inmediato. El show siguiente era el de Lisa, quien intentaría hacer levitar a un dragón gigante. La canción de fondo de la presentación de Lisa es el clásico Sabre Dance de Aram Khachaturian. Lisa queda asombrada al ver que su varita mágica no funcionaba, y descubre que Bart la había cambiado por un dulce. Homer observa el acto shockeado, pero su ojo izquierdo mira su TV portátil, parodiando al personaje Ojoloco Moody. El dragón, en ese momento, se transforma en Montymort, quien captura a Lisa. Bart, sintiéndose culpable, usa su varita mágica para salvarla. El niño usa como conjuro "mata al malvado", pero un rayo le dispara a él mismo. Viéndose chamuscado entierra la maltrecha varita mágica en la pantorrilla de Montymort. Todo resulta bien, ya que la pantorrilla era la fuente del poder de Montymort, el cual muere al instante. Slithers llora al ver a su amo muerto y lo engulle, mientras Bart y Lisa se van de la sala juntos, tratando de olvidar el terrible suceso.
¿Recordais este capítulo?


domingo, 31 de octubre de 2010

El clan del oso cavernario, de Jean M. Auel

Como reza en el encabezado, vamos a celebrar el 30º aniversarios de la publicación del primer libro de la saga Los Hijos de la Tierra, iniciativa a la que se han unido también otros blog, pero de la que yo quiero dar mi particular visión. Para ello, se reseñará cada uno de los libros, uno al mes. Y, cuando llegué el esperadísimo final de la saga, en Marzo, habrá un mes muy tematizado y cargado de sorpresas. Así que, leed bien las entradas, amigos, que puede que allí se encuentren muchas respuestas a vuestras preguntas.
Además, dentro de la pestaña Desafios, iré colgando cómo se va sucediendo todo el aniversario, para que no perdais detalle.

Hoy, día 31, va dedicado a la primera parte: El clan del oso cavernario ¡No os la perdais!

El clan del oso cavernario
Jean M. Auel
Colección: Los hijos de la tierra:
ISBN: 978-84-96231-63-4
Editorial: Maeva
Edición: De bolsillo
Páginas: 565

Sinopsis:
Ayla es una niña de cinco años que se ve alejada de su grupo de iguales, así huérfana encontrará al Clan, un grupo de Neanderthales que la adoptará. Iza, la curandera, y Creb, el Mog-ur u hombre santo, se harán cargo de ella, de su alimentación y de su educación. Ayla pasará así toda su infancia luchando por adaptarse a un entorno que no es el suyo y demostrando una osadía que ninguna otra mujer dentro del Clan se atrevería, pues casi todos les está prohibido.

Opinión personal:
Este libro despierta multiples opiniones entre sus lectores. Se dice que es "soporífero" por la cantidad de descripciones mostradas, pero yo creo que, en este sentido, Jean M. Auel, autora de la saga, podría compararse con un Tolkien de las descripciones. Creo que están cargadas de belleza todas y cada una de ellas, aunque algunas veces parezcan excesivas. Las descripciones ayudan completamente a ambientar la historia y a hacer un viaje al pasado y aterrizar en la prehistoria. Se puede aprender mucho a través de ellas: desde plantas, fabricación de utensilios, lugares... Dotan a la obra de gran significado.

La idea que maneja la obra, con la mujer, Ayla, en el centro de todo, es totalmente novedosa (a pesar de que hayan pasado ya 30 años) y nos muestra la forma de vivir de una mujer dispuesta a luchar contra las convecciones sociales, contra un mundo dominado por hombres desde tiempos atrás. Ayla será la superación en persona en pos de una raza condenada a la extinción.
El libro, a su vez, nos muestra ese periodo de la prehistoria en el cual dos razas se entrelazan para tan sólo una de ellas poder sobrevivir, un cambio muy importante en todo lo que somos ahora.

Me pareció muy interesante el tiempo en el que se desarrolla la obra, desde que Ayla es una niña de cinco años hasta que se convierte en una mujer y en una de las mejores curanderas. Se va percibiendo poco a poco, la madurez de la protagonista, pudiendo saborear así el lector, cada una de sus vivencias, cada uno de sus sentimiendos.

En definitiva, es una obra que destaca por el estilo de la autora, una obra que nos enseña prehistoria, una obra que nos muestra a una mujer en un mundo aún dominado por hombres. Una obra brillante.
Puntuación general:

Un imprescindible en tu estanteria

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...