Google+

martes, 27 de julio de 2010

Cajón desastre

Aquí ando cavilando sobre si hacer mi primer IMM o no, ya que ayer conseguí un par de libros de "alguien" que me los prestó, y creo que es la ocasión adecuada, pero no estoy muy animada.

Mañana, por fin, publico mi primera descripción del proyecto del blog Adictos a la escritura. Estoy ya nerviosa y todo.

Y, por último, quisiera que me recomendeis algún blog (si es que lo conoceis) que hable sobre literatura clásica, tanto de autores extranjeros como españoles, desde Clarín, Galdós, Lorca, Goethe, Rousseau, Lovecraft, hasta Carlos Ruiz Zafón, Christopher Paolini, Mark Haddon,...para poder conversar acerca de sus grandes obras (o no tan grandes). Es que empiezo a echar de menos los grandes títulos, llamadme antigua, si así gustais.
Espero que podais ayudarme.

Un saludo, nos leemos!

lunes, 26 de julio de 2010

Maldito Karma de David Safier

Ficha bibliográfica:
  • Título: Maldito Karma
  • Autor: David Safier
  • Editorial: Seix Barral
  • Páginas: 313
Kim Lange es una gran presentadora de televisión, pero no lo es tan buena ni como madre ni como esposa ni como compañera de trabajo. Así va acumulando mal karma a lo largo de su vida. El día del cumpleaños de su hija, al cual no puede asistir, va a la fiesta de unos premios de la televisión y se acuesta con un compañero de trabajo. A las pocas horas morirá aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. Así acabará su vida como humana, para empezarla como hormiga e ir acumulando buen karma para ascender en la escala de la reencarnación. ¿Creeis que lo conseguirá?


David Safier nace en Bremeen 1966. Se da a conocer como guionista de series de televisión. Ha sido galardonado con el Premio Grimme y el Premio TV en Alemania, y con un Emmy en Estados Unidos. Vive y trabaja en Bremen actualmente. Maldito Karma ha sido publicada en 11 países. En Alemania sigue dentro de la lista de libros más vendidos, junto con la nueva novela del autor, Jesús me quiere (que esperemos que se publique pronto en España)

Termine de leermelo hace poquito tiempo. Lo conseguí mediante la página de Gananones.es por 4,5€ (aunque en las tiendas es un poco más caro) y, al principio, cuando comenzaba a leermelo, no me entusiasmaba mucho la idea ni la forma de escribir de David Safier, pero tengo que reconocer que conforme fue avanzando la novela te enganchaba cada vez más, como una tela de araña, la cual te atrapa más fuertemente cuando más intentos haces para escapar hasta al final caer rendida a tu presa. Así caí yo, y los últimos capítulos no podía parar de leer. Espero que os lo leais porque es muy interesante y me conteís vuestra opinión.

¿Qué os parece el libro?

Nos leemos!

domingo, 25 de julio de 2010

Hoy en entrevistando ando....Ángela!!!

Hace un par de días, quedé a tomar un café con una amiga y aproveché para hacerle la supermegacalifragilita entrevista de "Entrevistando ando..."

Así que. sin más dilación, dejo que Ángela se presente.


Soy Ángela, vivo en un pueblecito de Toledo y soy una pésima guitarrista y peor jugadora de baloncesto, pero intentó por todos los medios y creo que lo consigo.
 Una canción: In our lifetime (Texas)
Un momento especial: Creo que todos son importantes.
Un lugar: Aquí y ahora.
Un libro: Niebla, de Unamuno
Un sueño: Ser una rockstar y después, aprender a tocar la guitarra en condiciones.
Una persona con la que soñar: mmm...me lo callo.
Una cosa indispensable sin la que no salir de casa: las llaves del coche.
Un equipo de baloncesto: Los lakers
Un guitarrista: Slash
Y, por último, una recomendación: Ser una persona sencilla y austera, lo más humilde que se pueda, aunque se tenga mucho por lo que presumir.

Un beso a Ángela desde La musa y el espiritu. Te agradezco enormemente tu participación.
A todos los demás, espero que os animeis y me dejeis que os entreviste. Espero que os guste.                                                                                    

Concurso a la vista: "Tu decisión, tus marcapáginas"


Como he anunciado en la columna de la derecha, desde el blog Deshojando verdades están de concurso. Sortean, nada más y nada menos, que TRES lotes de marcapáginas.
Para quien sea un forofo como yo, de estos pequeños útiles que hacen que no me pierda, este es el concurso fantástico.

Copio, las bases del concurso:


- ¿Qué hay en juego?: TRES lotes de marcapáginas personalizados a vuestro gusto, el primer lote -que será para el ganador- tendrá 10 margapáginas, el segundo lote cinco y el tercero dos. MUY PERSONALIZADOS, el día del fallo del concurso se preguntará a los ganadores por mail como querrán los marcapáginas y tendrán que decirmelo detalladamente: con el fondo de tal color, con mi nombre y tal, con el significado de mi nombre, con tal dibujo, con un agujerito en la parte inferior y un hilito o algo para que quede más original: LO QUE DESEÉIS, pero bien explicado. Todo esto cuando le envie el mail a los ganadores.

- ¿Cuántos ganadores habrá?: Es fácil, TRES lotes, TRES ganadores. Pero claro, en función del éxito que tenga el concurso, podré añadir el cuarto y quinto lote, y con ellos, los cuartos y quintos ganadores que se llevaran un marcapáginas cada uno -esto sólo sucederá si el concurso recibe una máxima audiencia, por así decirlo-

- ¿Cuánto tiempo dura?: No os apuréis, tenéis muchísimo tiempo por delante, porque como ya sabéis mis vacaciones no me permiten estar en mi ciudad ni estar de pleno con el ordenador, así que el concurso empieza hoy día 25 de JULIO del 2010 y finalizará el día 25 de AGOSTO del 2010: tenéis justo un mes.



- ¿Cómo se decidirá el ganador?: Obviamente, el ganador lo decidirá Random, pero vosotros decidís si tenéis más o menos papeletas en el SORTEO. ¿Cómo? Con los puntos extra, como siempre, y que os adjunto a continuación: ATENTOS.

Por supuesto, hay mucho más, pero para ello teneís que visitar: Deshojando Verdades "Tu decisión, tu marcapáginas"

jueves, 22 de julio de 2010

El nombre del viento de Patrick Rothfuss

Después de un par de días sin actualizar, vuelvo a la carga con más contenido, estoy preparando entrevistas nuevas y pensando en nuevas secciones; pero dar clases particulares consume gran parte de mi tiempo y acabo con un dolor de cabeza tremendo, lo cual hace que me apetezca poco. Espero que lo entendais.

Hoy vengo con un libro que me leí hace ya un tiempo. Este es El Nombre del Viento de Patrick Rothfuss. Sé que muchos lo habeis leído y hace poco vi un IMM de una chica que se lo había cogido de la biblioteca y se lo iba a leer (no recuerdo el blog, lo siento, por favor recordadmelo y lo pongo enseguida)



¿Qué decir de El Nombre del Viento que no se haya dicho ya en otros blogs (más rápidos que yo en leer)?

El nombre del viento cuenta la historia de Kvothe, un tabernero que tiene el pelo rojo, que pasa su infancia en un carromato de trovadores. Un día se encontrará con Abenthy que le enseñará todos los trucos de la simpatía. Pero, por consecuencias del destino, se ve huérfano y abandonado en el bosque. Y, ahí empieza su verdadera historia.



No conocía a Patrick Rothfuss hasta que me regalaron este libro y me sumergí en su lectura. Tengo que admitir que, al principio, pensaba: "Menudo rollo de libro, no pasa nada interesante, siempre lo mismo, siempre lo mismo, ¿dónde está la literatura de fantasía que yo esperaba?", de esa manera aprendía que hay que ser paciente, porque a las pocas páginas, el libro me agarró por los brazos, hizo que agachara mi cabeza y que no parará de leer. 
En cuanto al protagonista, a veces también piensas que es un poco tonto, pero simplemente es su falta de experiencia, su falta de astucia, para enseguida  darte cuenta de su  gran inteligencia y de las grandes aventuras que esto le hará pasar.

Patrick Rothfuss vive en Wisconsin actualmente y es  profesor de lengua y literatura inglesa en la universidad. Esta es su primera novela, que se ha llegado a traducir a 26 lenguas, ha ganado el premio Quill al mejor libro de literatura fantástica y ha sido seleccionado como una de las diez joyas ocultas de 2007 de la libreria Amazon.com. Por su maestría como narrador y la originalidad de su historia, la crítica ha equiparado a Rothfuss  con grandes escritores como J.R.R. Tolkien, Ursula K. Le Guin y George R.R. Martin.
Actualmente este autor está trabajando en The wise Man's Fear (El temor de un hombre sabio) que saldrá pronto a la venta en España.

Por último decir que está editado por Plaza&Janes, y tiene 872 páginas de una historia muy entretenida.

Y, a vosotros, ¿qué os pareció?

jueves, 15 de julio de 2010

Crítica: Las penas del joven Werther. Goethe


Hace un tiempo, conocí a un señor a través del nolotiro.com, éste pensaba tirar una biblioteca de más de 300 libros que pertenecían a su tio, y yo ni corta ni perezosa, le dije que se los recogía, y así fue.
De esta manera, llegó a mis manos Werther (2 ejemplares iguales), un libro que medio desconocía. Aunque mi madre ya lo tenía antes en una antigua colección (así que tengo 3 ejemplares), pero yo ni me acordaba. Además, mi profesor de Teoría de la Educación, hablaba de él constantemente, por lo que me dispuse a leerlo.

Werther es un joven que conoce a Carlota, de la cual se queda enamorado nada más verla, pero ello ya está prometida con el joven Alberto.
Con el tiempo Werther y Carlota se van haciendo muy amigos, hasta el punto de hacerse casi inseparables. Hasta que llega Alberto que quiere casarse con Carlota.
El libro va contando en forma de diario en cartas, todas las penas del joven Werther: sus desdichas con Carlota, el profundo amor que siente por esta, sus cambios de trabajo...

Goethe (1749-1832). Poeta, novelista, dramaturgo y científico del Romanticismo. Sus obras más famosas son Fausto, Poesía y Verdad, Las penas del joven Werther, Elegías romanas...

Quien no haya leído este libro le recomiendo que lo haga. Una mezcla de amor y odio, de sentimientos frustrados que acaban por desembocar al fin en un trágico suceso. Un texto enriquecedor que te hará pasar por una multiplicidad de estados hasta que al final, por tus mejillas resbale una lagrima.

lunes, 12 de julio de 2010

Punto de intercambio de libros


Hoy he visto en el blog de Sindinero la idea de crear un punto de intercambio de libros. Esta idea, venía desde el blog perdiendolasenda.blogspot.com.

Copio lo que decía el post:

Crear un punto de intercambio de libros es algo que está al alcance de cualquiera. Sólo necesitas habilitar un pequeño espacio y abrirlo al público...además de libros, claro. Eso es lo que ha hecho Ana, propietaria de un estanco en Portmán, un pequeño pueblo de Murcia: "He creado el punto de intercambio de libros en mi cutre estanco para que no puedan decir que es el típico estanco aburrido. Parece que a mis clientes les hace ilusión. Ya empiezan a llamarme la hippie del estanco jejeje. Empecé colocando los libros en una caja de fruta en el transportín de una bici, y ya he tenido que añadir un armario. Ahora necesito libros para niños, que les hace ilusión, pero no encuentro nadie que deje libros infantiles y juveniles en español, sólo en inglés...."

Espero Ana que tengas suerte!!! Y a todos vosotros, porque no seguir el camino de Ana y crear un punto de intercambio de libros, sería interesante poder cambiar todos esos libros que no nos caben ya en la estantería por otros que nos transporten a otros mundos. ¿Qué os parece?

Gracias a juanma de sindinero por haberme dejado copiar el post y a Ana por esta idea tan maravillosa.



sábado, 10 de julio de 2010

En Entrevistando ando: Gala, de De los otros lados

Hoy en....
... tenemos a Gala, la autora de De los otros lados, un blog que combina poesía con imágenes hechas por la propia autora.
Os dejó con la entrevista para que así podamos conocerla un poco mejor....Espero que os guste.

Me hago llamar Gala y la gente dice que tengo cara de maestra. Seguramente dedique mi vida a la docencia, pero siempre me ha gustado todo lo relacionado con el arte y la cultura (en cualquiera de sus formas)
1. Tus hobbies: Escribir, leer, escuchar historias, contar cuentos, hacer fotos, pasear por Madrid, ver películas en versión original...
2. Tu canción: La valse d'Amelie (Yann Tiersen)
3. Nunca sales a la calle sin: ¿kleenex? Diría algo más poético, pero es cierto...
4. Un lugar donde perderte: El Museo del Prado!
5. Lo que más odias de este mundo: La injusticia.
6. Lo que más amas: La confianza que puedo llegar a tener con alguien.
7. Un sueño: Tocar el arpa, tal vez bajo la lluvia.
8. Un libro: ¿Uno solo? Mmm...Rayuela, de Julio Cor
tázar.
9. Un lugar donde leer: La cama...cuando todo el mundo se
ha ido a dormir y la casa está en silencio.
10. Tu blog es una combinación de poesía, palabras e imágenes hechas por ti, ¿cuál es tu musa? Mi musa es la propia vida... Está llena de detalles que inspiran, sólo hace falta tener los ojos bien abiertos...
11. Hablemos de libros, cuéntanos el último libro que has leído y haznos una breve reseña. "La soledad de los números primos." Cuenta la historia de dos personas inevitablemente unidas pero que no consiguen estar juntos, a pesar de todo.
12. Un autor indispensable en tu estantería: Miguel Delibes.
13. ¿Qué opinas sobre la llegada del e-book? Es práctico, porque es saber sí ocupa lugar, aunque digan lo contrario. Pero prefiero el papel...
14. No te hago perder más el tiempo, una última recomendación: Aunque ame la fotografía, incluso en las imágenes, como diría el autor de El Principito: "Lo esencial es invisible a los ojos"
Muchas gracias a Gala por haber participado en mi pequeña sección. Visitad su blog, no tiene pérdida.
Un besito de todo corazón desde La Musa y El Espiritu.

viernes, 9 de julio de 2010

Las cosas que no nos dijimos de Marc Levy


¡Hola!
Sé que Las Cosas que no nos dijimos salió hace un tiempo, y hace un tiempo que me lo leí. Pero, como siempre me faltan horas, minutos y segundos del día para escribir sobre él en el blog, lo hago ahora.
El libro cuenta la historia de Julia, una dibujante que lleva un año sin ver a su padre. Cuando se va a casar, su padre muere y ¡tachán! lo han convertido en una especie de robot, con el que vivirá unos días emocionantes en busca de lo perdido en su pasado.
Marc Levy es un autor francés que ha trabajado en Cruz Roja, en Estados Unidos trabajó en una empresa de imagen digital, fundó un despacho de arquitectura en París y a los 39 años se pone a escribir para su hijo. Así ha publicado Et si c'était vrai; Où es-tu?, Sept jours pour une éternité, Mes amis, mes amours...

Además, el libro tiene una chulísima página web.

En general, el libro es fabuloso, fantástico, emocionante, novedoso, cosmopolita, original... y me faltan adjetivos para describirlo. Aunque en principio parezca una historia muy poco real y estrafalaria, al final se convierte en un sueño, en una aventura en la que cada uno formamos parte, tanto que es posible que llores con el final o simplemente llores porque se acaba el libro.
¡Os lo recomiendo!
¡Ah! Está editado por Planeta Internacional, tiene 346 pp y se presenta con geltex sobre cubierta, con la imagen anterior.

jueves, 8 de julio de 2010

1º Entrevistando ando...con Toni en La Musa y El Espíritu


Ya tengo primera víctima para mi nueva sección y este es el pistolero que anda detrás de Balas de fogueo, pero bueno mejor que se presente él.


Espero que os guste.


Soy Toni y tengo 20 años, estudio Economía y Periodismo en la Carlos III, y algún día no muy lejano me gustaría ejercer cualquier profesión relacionada con estas ramas. Además, me suena que tengo algún tipo de relación con la autora de este blog, aunque no recuerdo cual...


Un lugar para leer: El metro. Leer ahí donde la rutina no lo sea tanto.
Un lugar para escuchar música:No importa, siempre que esté escuchando la canción exacta en el momento exacto.
Un lugar para soñar: Mi cama. O la tuya. (Creo que el invitado se está sobrepasando XD)
Una persona con quien leer, escuchar música y soñar: What do you think?
Si fueras una canción, serías: Ahora mismo, "You only live once", de The Strokes.
Si fueras un libro: Un mundo feliz, de Aldous Huxley
Si fueras un lugar: Mi pueblo. En ningún sitio como en casa.
Si fueras un momento: 18 de agosto de 2008, a eso de las 11 y pico. La afectada ya sabe el porqué.
Una última recomendación: Practicar el Carpe Diem, pero con moderación. El tópico de "vive la vida como si fuera el último día" es irrealizable. Pero podemos tender a él.


Y, hasta aquí, la primera entrevista de La Musa y el Espíritu, gracias pistolero!!

A los demás, no me como a nadie, así que os animo a que participeis.
Nos vemos.

miércoles, 7 de julio de 2010

Entrevistando ando...en La Musa y El Espíritu

Hoy inauguro nueva sección, aunque no sé con certeza si será una sección constante (esto dependerá del número de personas que accedan a que yo les haga mi mini-entrevista).
Si quereis promocionar vuestro blog o teneis algo grande que contar o simplemente os gusta ser entrevistados y participar en mi pequeña bitacora, tan sólo debeis enviar un mail a: musayespiritu@gmail.com y os contestaré encantada...
Mientras tanto iré buscando personas a las que entrevistar....¿Quieres ser el/ la primer/a?
Te espero
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...