Google+

lunes, 25 de junio de 2012

Camino de las luciérnagas. Daniel Paniagua Díez. Crítica

En verano muchos deciden hacer el Camino de Santiago, un camino lleno de misticismo y con gran historia. Este libro relata las vivencias a modo de relatos de unos peregrinos llegados de todas las partes del mundo.


CAMINO DE LAS LUCIÉRNAGAS
Daniel Paniagua Diéz
Chiado Editorial.



Cada persona es diferente y cada uno buscamos dentro de nuestro interior la manera de buscar la felicidad, algunas veces lo conseguimos y otras veces no. Este libro narra las historias de un grupo de peregrinos que están haciendo el Camino de Santiago, en el cual se encuentran con muchas barreras de todo tipo, incluso fantásticas que les harán crecer como personas. ¿Llegaran a su destino?

Ante todo hay que decir que es un libro de fantasía pero no al uso, es decir, la fantasía existe "por los caminos trillados del señor" tal y como se define el libro. Los peregrinos que son nuestros protagonistas van a vivir algunas aventuras, en las que se encontraran con seres fantásticos, realidades ocultas, misterios y un fabuloso destino.

Pasando ya a analizar el estilo de escritura, es un estilo totalmente distinto al que estamos acostumbrados a leer o, por lo menos, ese es mi caso. Es original pero le falta algo de madurez, aunque tal vez esta carencia no sea culpa del autor sino culpa de una edición en la que no existen, en algunas ocasiones, las formas conocidas de diálogo, con lo cual me perdía completamente. Otra cosa que no he entendido pero que, en cierto modo, me ha gustado son las ilustraciones. Muchas de ellas eran acordes con el relato pero otras en estilo psicodélico no las terminaba de entender. Seguramente sea yo que tengo poca sensibilidad para el arte.

Sin embargo, la originalidad de los relatos es manifiesta. Nunca había leído algo así y por eso, lo voy a recomendar. Son relatos que te hacen pensar en la fragilidad del ser humano, en las experiencias vividas y en lo que lleva a cada uno, creyentes o no, a emprender la peregrinación a Santiago. ¿Qué les mueve? Eso es lo que vamos a descubrir en este libro. 

6'5




lunes, 18 de junio de 2012

El brujo de los vientos. Miki Monticelli.Crítica.

Hay un tipo de libros que me gustan mucho, los de fantasía, aunque leo de todo. Pero no me gusta cualquier libro de fantasía sino aquellos que rompen con los parámetros dictados por este género. Gracias a La Galera por enviarme el libro y dejarme disfrutar de esta aventura juvenil de magia y fantasía con unas ilustraciones espectaculares.



EL BRUJO DE LOS VIENTOS
Miki Monticelli

Cassandra ha vivido una infancia complicada y ahora esta encerrada en un internado, sin amigos y sin ningún apoyo. Las cosas no le pueden ir peor hasta que la encierran en una habitación lejos de las comodidades y con la pequeña herencia de su tía: un cuadro y una cosa roja.  Sin embargo y por casualidades del destino, conocerá un chico con el pelo azul y la cara llena de cicatrices que la transportará a un mundo fantástico, un mundo donde se va a librar una intensa batalla entre la Maga del lago muerto y El brujo de los vientos.

Esta es la sinopsis de este gran libro apto para todos los públicos, aunque en un principio esté destinado para un público infantil-juvenil. Pero no os penséis que es el típico libro para adolescentes puberes que buscan mundos fantásticos y personas de la vida real que se enamoran y hacen locuras. ¡No! Este es un libro más mágico, que va destinado a este tipo de público pero que no quiere leer lo típico de este tipo de público.

Me ha gustado todo. Empezando por el aspecto exterior, es una edición en tapa dura con mucho detallismo, por dentro también está ilustrada e incluso presenta pequeños detalles al principio de cada página y al final.


Siguiendo con el aspecto interior, la lectura es muy fluída y está muy bien escrita. Además desborda originalidad. Es un libro que engancha, te atrapa. ¿Qué pasará después?, es lo que te preguntarás constantemente.

Si quieres vivir una experiencia llena de aventura de la mano de la escritora italiana Miki Monticelli, este es tu libro. Sin duda, muy recomendable.

8



 

lunes, 11 de junio de 2012

Cincuenta sombras de Grey, Fabio Volo, Murakami, algún que otro sorteo y muchas cosas más.

El título de esta entrada se refiere especialmente a todo lo que nos vamos a poder encontrar este verano en La Musa y El Espíritu. Después de un período de estrés con exámenes y curro, vuelvo a estar por la blogosfera para traeros muchas novedades. Comienzo a relataros algunas de ellas...

Cincuenta sombras de Grey



Gracias a Random House Mondadori y su sello Grijalbo, vamos a pasar un verano con mucha calor hablando de la trilogía tan criticada por unos y tan alabado por otros.

Fabio Volo 


El escritor italiano va a aportar una chispa de amor a este verano. Gracias  Plaza&Janes. Seguiremos muy de cerca la saga que ha cautivado a más de 5 millones de lectores.

Muchíiisimas reseñas más

tanto para niños como para más mayores, entre ellas, El Brujo de los Vientos, Camino de las Luciérnagas, La ruta de las estrellas, Murakami y algunos de sus libros y muchas otras.

Concurso....

Regresamos con concurso. Un sorteo muy veraniego, muy físico y muy amoroso. Más detalles próximamente.

Y, sobre todo, llegamos a este verano con muchas ganas de pasarnoslo bien con todos nuestros/as amigos/as lectores/as.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...