Google+

lunes, 30 de julio de 2012

Crónica del pájaro que da cuerda al mundo. Haruki Murakami. Crítica.

Murakami de mis amores y de los de mucha gente. Parece ser que este autor ha despertado en todo el mundo una auténtica fiebre y la verdad es que no es para menos. Estamos cansados de historias típicas, realistas o no, que se ciñen demasiado un determinado patrón y llega Murakami y se las carga todas. El universo de este autor es increíblemente original y por eso gusta.





CRÓNICA DEL PÁJARO QUE DA CUERDA AL MUNDO
Tusquets Editores

Tooru Okada acaba de dejar su trabajo en un bufete de abogados buscando la felicidad y así se pasa el día en casa mientras su mujer trabaja. Un día recibe la llamada anónima de una mujer. Esto cambiará el curso de la historia ya que toda la vida de Tooru Okada tal y como él la había planeado se desmoronará. A partir de ahí, su mujer desaparece y comienzan a surgir una serie de personajes como Malta y Creta Kanoo, Noboru Wataya, May Kasahara... que son extraños en su forma de ver la vida pero que ayudarán a Tooru Okada a que el agua vuelva a fluir por su cauce. 

lunes, 16 de julio de 2012

Renacimiento. Kenzaburo Oé. Crítica

Es de sobra conocida mi pasión por la literatura japonesa, aunque aún no he descubierto ni la mínima parte de la literatura nipona. Por eso, me he atrevido con Kenzaburo Oé



Renacimiento
Kenzaburo Oé
Seix Barral


Renacimiento está basado en un hecho real: el suicidio del cineasta Juzo Itami, cuñado de Kenzaburo Oé, que conmocionó a la sociedad japonesa y en el que muchos siguen viendo la mano de la Yakuza. Oé relata sus encuentros y los de Itami con el violento mundo de esta banda criminal, a la que ambos se enfrentaron en sus creaciones, y, entrelazando la crudeza de la realidad con la fuerza de la ficción, teje una historia que conecta la pérdida con la esperanza de nuevos nacimientos.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...