Google+

sábado, 27 de noviembre de 2010

IMM #5. Vlog #2: Lo bueno si breve, dos veces bueno

¡Hola, queridos lectores y amigos de la literatura!

Después de vivir en un mundo aparte en el que no hay conexión a Internet, poco tiempo y mucho agobio, medio regresó, despacito y con buena letra, eso sí, al mundo blogueril. Y que mejor manera de hacerlo que con un In My Mailbox, esta sección en la que pululan los libros y nos podemos enterar de muchas novedades que hay en el mercado.


- Todo lo que podríamos haber sido tu y yo, si no fueramos tú y yo. Albert Espinosa
- El cementerio sin lápidas y otras historias. Neil Gaiman. Roca Editorial
- El corredor del laberinto. James Dashner. Nocturna Ediciones
- El círculo perfecto. Moruena Estríngana. Ediciones Ámbar
- Éxodo. Anissa B. Damon. Ediciones Ámbar
- Las largas sombras. Elia Barceló. Ediciones Ámbar.
- Luz Mortecina. Stuart McBride. Ediciones Ámbar.

Ya sabeis que quiero vuestras opiniones sobre los libros, sobre lo que os pensais comprar, sobre lo que ya teneias, hablad y comentad. Yo, por lo pronto, regrresaré con una nueva reseña de una saga que está en gran auge en estos momentos y hasta aquí puedo leer.

Nos Leemos!

domingo, 21 de noviembre de 2010

El autor de la semana #9: Arturo Pérez- Reverte

Este escritor despierta multiples sentimientos tanto como persona a todo aquel que lo ha oído hablar alguna vez, tanto como escritor. El autor de la fabulosa novela El capitán Alatriste y muchas otras, es hoy el autor de la semana.

HOY:

ARTURO PERÉZ-REVERTE


Según la biografía publicada en su página web:

Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, España, noviembre de 1951) se dedica en exclusiva a la literatura, tras vivir 21 años (1973-1994) como reportero de prensa, radio y televisión, cubriendo informativamente los conflictos internacionales en ese periodo. Trabajó doce años como reportero en el diario Pueblo, y nueve en los servicios informativos de Televisión Española (TVE), como especialista en conflictos armados.

Como reportero, Arturo Pérez-Reverte ha cubierto, entre otros conflictos, la guerra de Chipre, diversas fases de la guerra del Líbano, la guerra de Eritrea, la campaña de 1975 en el Sahara, la guerra del Sahara, la guerra de las Malvinas, la guerra de El Salvador, la guerra de Nicaragua, la guerra del Chad, la crisis de Libia, las guerrillas del Sudán, la guerra de Mozambique, la guerra de Angola, el golpe de estado de Túnez, etc. Los últimos conflictos que ha vivido son: la revolución de Rumania (1989-90), la guerra de Mozambique (1990), la crisis y guerra del Golfo (1990-91), la guerra de Croacia (1991) y la guerra de Bosnia (1992-93-94).

Desde 1991 y, de forma continua, escribe una página de opinión en XLSemanal, suplemento del grupo Correo que se distribuye simultáneamente en 25 diarios españoles, y que se ha convertido en una de las secciones más leídas de la prensa española, superando los 4.500.000 de lectores.

El húsar (1986), El maestro de esgrima (1988), La tabla de Flandes (1990), El club Dumas(1993), La sombra del águila (1993), Territorio comanche (1994), Un asunto de honor (Cachito) (1995), Obra Breve (1995), La piel del tambor (1995), Patente de corso (1998), La carta esférica (2000), Con ánimo de ofender (2001), La Reina del Sur (2002), Cabo Trafalgar (2004), No me cogeréis vivo (2005), El pintor de batallas (2006), Un día de cólera (2007), Ojos azules (2009) y Cuando éramos honrados mercenarios (2009) son títulos que siguen presentes en los estantes de éxitos de las librerías, y consolidan una espectacular carrera literaria más allá de nuestras fronteras, donde ha recibido importantes galardones literarios y se ha traducido a 34 idiomas. Arturo Pérez-Reverte tiene uno de los catálogos vivos más destacados de la literatura actual.

El 3 de marzo de 2010 publica El Asedio.

A finales de 1996 aparece la colección Las aventuras del capitán Alatriste, que desde su lanzamiento se convierte en una de las series literarias de mayor éxito. Por ahora consta de los siguientes títulos, que han alcanzado cifras de ventas sin parangón en la edición española: El capitán Alatriste (1996), Limpieza de sangre (1997), El sol de Breda (1998), El oro del rey (2000), El caballero del jubón amarillo (2003) y Corsarios de Levante (2006). Hacía mucho tiempo que en el panorama novelístico no aparecía un personaje, como Diego Alatriste, que los lectores hicieran suyo y cuya continuidad reclaman. Un personaje como Sherlock Holmes, Marlowe, o como Hércules Poirot.

Alatriste encarna a un capitán español de los tercios de Flandes -de hecho no es capitán, pero qué más da-. Una figura humana, con sus grandes virtudes y sus grandes defectos, perfectamente trazada, minuciosamente situada en su tiempo -siglo XVII- y su geografía, rodeada de amigos que han hecho historia, partícipe de las más principales hazañas de su época. Un personaje para siempre.

Arturo Pérez-Reverte ingresó en la Real Academia Española el 12 de junio de 2003, leyendo un discurso titulado El habla de un bravo del siglo XVII.

*********
Por mi parte, tan sólo he tenido la oportunidad de saborear dos de sus novelas: El capitán Alatriste y La tabla de Flandes, y me gustó bastante su estilo de escritura así como la historia contada.

Y vosotros, ¿qué habeis leído de él? ¿Os gustó? ¿Cuál fue el libro que más os llamó la atención?

viernes, 19 de noviembre de 2010

Sigue a las estrellas, de Lucia Gonzalez Lavado


Nuestra querida autora Lucia Gonzalez Lavado, va a publicar un cuento navideño titulado Sigue a las estrellas, este cuento es publicado por IMEX, es decir: Instituto nacional de la mujer de Extremadura y no estará a la venta, sino a la disposición de los lectores en distintos puntos que se anunciarán en el blog: http://dris82.wordpress.com/

Es veinticuatro de diciembre, Adriana tiene planificadas sus vacaciones de Navidad desde hace meses, pero un encuentro muy especial y mágico cambiará todos sus planes.

Sigue a las estrellas es un viaje mágico que guiará a la protagonista por diferentes etapas de su vida ya olvidadas.

Por supuesto, en su mágico viaje, no está sola. Un hada y un duende la guiarán y le ayudarán a enfrentarse con valentía en un entorno fantástico donde todo puede suceder.

Un viaje que le ayudará a recordar lo que un día significó para ella la Navidad.

Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, de J.K. Rowling

HOY se estrena la tan esperada primera parte de la película que hace honor al último título de la saga Harry Potter, y HOY se acaba el desafio que nos propuso Mientras lees. Yo, sintiendolo mucho, no he podido completarlo, por falta de tiempo, aunque simplemente me ha faltado ver cinco de las seis películas. Pero  los libros, los he leído todos y cada uno de ellos, como habeis podido ver en las reseñas.

Sin más dilación, les presento la última reseña. Espero que disfruten viendo la película, tanto como yo he disfrutado con este desafio.

Nos leemos!



Harry Potter, después de la muerte de Dumbledore, no quiere regresar a Hogwarts, sino que va a emplear su tiempo en una misión que le encargó el director: eliminar todos los Horrocruxes, que contienen un fragmento del alma de Voldemort. Al eliminarlos, irá matando poco a poco a su más temible enemigo.
Sin embargo, Harry y sus valientes amigos, sin los cuales no podría realizar esta búsqueda, se topan con un gran misterio: Las reliquias de la muerte, que convertirán al que las posea en el Señor de la Muerte.

Un gran título y uno de los mejores libros de la saga. Completamente elaborado, da respuesta a las múltiples cuestiones que pueden ir surgiendo durante su lectura, no dejando ni un cabo suelto. Un libro con el que reir, entusiasmarse y sobre todo, llorar.

¿Qué decir que no se haya dicho de esta saga, de su autora, de sus personajes? No hay nada, simplemente recordar que no te dejará indiferente, tengas la edad que tengas.

Se ha convertido en mi saga favorita, y de momento hay muy pocas que podrían superarla.

Esto es el fin, amigos, el fin de Harry Potter y Voldemort. El fin de la tan ansiada saga, el principio del fin en su versión cinematográfica.

Harry, por tantos momentos, te llevaremos siempre en el corazón.


domingo, 14 de noviembre de 2010

Novedad: El corredor del laberinto, de James Dashner. Nocturna Ediciones

Estaba expectante por la salida de este libro, además los bloggers pudimos elegir la portada (guiño, guiño a Mientras lees y Nocturna Ediciones). Así que aquí os dejo con toda la información, espero leerlo pronto. Además, el libro es la primera parte de una trilogía homónima cuyo segundo tomo acaba de salir a la venta en Estados Unidos y ya figura en la lista de best sellers de The New York Times. Sus derechos cinematográficos los ha adquirido la 20th Century Fox.

Autor: James Dashner
Traducción: Noemí Risco Mateo
Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2010
Formato: 21 x 15 cm
Encuadernación: rústica con solapas
Páginas: 528
PVP: 17 €
ISBN: 978-84-938013-1-1
Colección: Literatura Mágica, n.º 4
Género: Novela (juvenil)
Premios: Candidato a un Indigo Teen Read Award
Película: Vendidos los derechos a la 20th Century Fox
Distinciones: Best seller según la lista de The New York Times
Otros idiomas: alemán, chino, francés, griego, inglés, polaco, portugués, ruso, turco


MEMORIZA. CORRE. SOBREVIVE.



«Bienvenido al bosque. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, nos llegan víveres. Una vez al mes, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra… Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, las puertas se cierran… y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces».

Todo sigue un orden… y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.

Su llegada vendrá acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.

«Una apasionante historia de aventuras que satisfará a fans de la fantasía y la ciencia ficción por igual». Publishers Weekly.
 «Dentro del abarrotado campo de las novelas juveniles postapocalípticas, El corredor del laberinto sobresale». Newsday.
«Una aventura emocionante». Deseret Morning News.
«No apto para claustrofóbicos». Kirkus.
«No podrás dejar de leerlo». Kiss the Book.


James Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the Woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The Tower of Air (2004) y War of the Black Curtain (2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The 13th Reality. El corredor del laberinto es la primera parte de una trilogía homónima cuya segunda novela saldrá a la venta en Estados Unidos a finales de 2010. Los derechos cinematográficos de El corredor del laberinto los ha comprado la 20th Century Fox.





Os dejo con el book-trailer:


sábado, 13 de noviembre de 2010

Crítica: Harry Potter y el misterio del príncipe. J.K. Rowling (Harry Potter y el príncipe mestizo)




Harry Potter y el misterio del príncipeJ.K. Rowling

Editorial Salamandra


Una pieza clave para la historia, no un punto de inflexión, sino lo que parece ser el comienzo de una nueva aventura. Harry Potter pasa sus cuatro primeros años preparándose para enfrentarse a Voldemort y un quinto para volver a enfrentarse, pero Dumbledore, ese viejo e inteligente mago, se da cuenta de que, en realidad, Harry no sabe nada sobre su contricante. Aquí empezará la nueva etapa de Harry Potter, una etapa de descubrimiento y aprendizaje, dónde los sentimientos como la amistad cobran un papel importante.

Una de las mejores obras de la saga. Se destaca claramente en toda la obra, la red narrativa que ha tejido Rowling, uan red que une al lector con un mundo mágico dónde existe el bien encarnado en forma de amor y el mal en forma de muerte.  Es muy interesante conocer, gracias a este libro, la vida de uno de sus personajes más importantes: Tom Ryddle o Lord Voldemort, como posteriormente se le conocería; pues así podemos saber cuáles son los puntos débiles del temido adversario.

El final no deja indiferente a nadie, y es posible que hasta haga saltar alguna que otra lagrimilla. Sin duda, una obra maestra.



Novedad: Andrea y los masticadores, de Eduardo Martínez-Abarca



Andrea había ido a recibir a su padre, maquinista del ferrocarril, tras uno de sus viajes, pero lo había dejado en la buena compañía de sus amigos y ella regresaba a casa. De pronto, creyó ver una sombra, alguien que, según le pareció, vestía capa y sombrero. A esa hora pasaban pocos trenes, así que la actividad en la zona debería ser casi nula y a Andrea le picó la curiosidad. Además, no necesitaba luz para orientarse. Había crecido allí. Unos instantes después Andrea percibió un olor desagradable y dulzón. Se le puso la carne de gallina y notó como si algo le estrujara el estómago. Intentó incorporarse para seguirlo, pero las piernas no le respondieron. Por un instante ni siquiera supo dónde estaba y perdió la conciencia… Así dará comienzo una trepidante aventura en la que por supuesto la joven Andrea involucrará a sus amigos de la Cuadrilla y que les llevará a descubrir el misterio de unos extraños secuestros y de unas no menos extrañas criaturas, los masticadores.
Nº Páginas:  240
Tamaño real:  21 x 14
PVP: 15,5 euros
Colección: Otros títulos 10+ ( De + 10 años ) 

Ahora os voy a mostrar algunas imágenes y bocetos de la protagonista, de la portada, de unos mineros que salen en el primer capítulo y que me las ha hecho llegar el autor. Muchas gracias. Espero que os guste.




Sé que os habeis quedado con ganas de más... y por supuesto con ganas de leer esta novela, podeis empezar con el primer capítulo...(ver aquí).

Espero que os guste. Muchas gracias a Eduardo por toda la información que me ha mandado y deseo con todo mi corazón que tengas mucha suerte en esta primera novela y que vengan muchas más.

Nos leemos, amigos!!

viernes, 12 de noviembre de 2010

Harry Potter y la piedra filosofal, de J.K. Rowling.

La musa, el espíritu y yo inauguramos un nuevo tipo de reseña, que utilizaremos para algunos libros, espero que os guste y que os sea amena. Nos leemos.

HARRY POTTER Y LA PIEDRA FILOSOFAL


Harry Potter revolucionó la literatura infantil, juvenil y adulta, pues es un libro para todos  los públicos. Aún recuerdo cuando todos los niños y niñas de  mi clase se lo habían leído y yo no, renegando siempre de ciertos best-sellers. Hasta que no pude renegar más y sucumbí a la magia de J.K.Rowling y a las aventuras de su joven mago.

En este libro aprecia la inmadurez de la escritora en términos narrativos pues sus posteriores obras si que adquieren esa madurez. Los personajes simplemente se nos introducen, y la acción es muy rápida, incluso demasiado rápida para mi gusto personal. Además está cargada de aventuras, que tienen un lazo de unión, pero algunas se suceden sin tener mucho que ver unas entre otras.

Sin embargo, no es una obra que se deba pasar por alto, sino que es la obra que inició una gran saga llena de imaginación, y que aún hoy con el paso del tiempo y aunque hayamos crecido todos aquellos que empezamos desde muy jóvenes a leerla, seguimos leyendola y releyendola, siendo fans a la saga pase lo que pase, como Harry a Dumbledore.

Disfrutarás claramente de una lectura sencilla, rápida que te enganchará para posteriores sagas. No tiene pérdida.


 


jueves, 11 de noviembre de 2010

Mis más sinceras disculpas

Hola a todos!!!
Cómo me gustaría poder hablar de libros y demás con todos vosotros..pero en estos momentos me es muy díficil. Sigo leyendo y publicaré reseñas dentro de nada, pero por falta de tiempo no puedo estar mucho por la blogosfera.
Espero que lo entendais.
Nos leemos!! Un besito grande a todos!!

viernes, 5 de noviembre de 2010

Harry Potter y la Orden del Fénix, de J.K.Rowling

HARRY POTTER Y LA ORDEN DEL FÉNIX

J.K. Rowling
Editorial: Salamandra
Páginas: 893
ISBN: 84-7888-742-3
Edición: Rústica en tapa dura

Harry vuelve a pasar el verano con sus tios después de haber visto y luchado contra Lord Voldemort. Una cuadrilla de magos se presentará en su casa y se lo llevará al cuartel general de la Orden del Fénix, una agrupación de magos y brujas que luchan contra el Señor Tenebroso. Así empezará Harry un nuevo curso en Hogwarts, el colegio de magia y hechizeria.. Este año el Ministerio de Magia niega el regreso de Voldemort y la malvada profesora Dolores Umbridge, que enseñará Defensa contra las artes oscuras, intentará desprestigiar a Harry. Muy pronto una profecía intentará ser robada, una profecía que involucra a nuestro joven mago y al Señor Tenebroso.

Opinión personal:

Aquí está el quinto y más extenso libro de toda la saga Harry Potter. Si no fuera porque Rowling es una araña que sabe tejer los hilos de su propia tela, dando forma al libro, cualquiera pensaría que está ante una penosa obra cuyas aventuras mágicas y alucinantes se desarrollan sólo al final. Pero es Rowling y su tela de araña, lo que nos mantiene atrapados hasta el final, a pesar de no suceder casi nada que podamos calificar de "interesantísimo", un simple curso de un alumno de Hogwarts con una profesora horrible que le hará la vida imposible.

Es increíble, pero sumergirte en la lectura de Harry Potter es uno de los mayores placeres que puedan existir. Alucinante. 

Puntuación:


jueves, 4 de noviembre de 2010

Harry Potter y Los Simpsons


Nuestro querido Harry Potter también participó en la popular serie de televisión Los Simpsons, en el capítulo titulado Especial de Halloween de los Simpsons: Casa-árbol del terror XII. Este episodio se dividía en tres apartados, a saber:
· "Embrujo En Nueva York": Homer recibe la maldición de una vidente y, desde entonces, su familia empieza a sufrir extrañas mutaciones: A Marge le crece pelo por todo el cuerpo, a Bart se le alarga el cuello, Lisa se convierte en una centauro y Maggie en una niña-cucaracha.
· "Casa De Chiflados" : Los Simpson modernizan espectacularmente su casa hasta el nivel de que no tienen por qué hacer nada por ellos mismos. Los problemas llegan cuando la casa, que es inteligente, se enamora de Marge e intenta acabar con Homer.
· "Niños Magos" : Bart, Lisa y sus compañeros de clase van ahora a la escuela de magia "Springwarts". Lisa ridiculiza a Bart en clase con un truco de magia y él intenta vengarse con la ayuda de Lord Montymort, quien pretende hacerse con la esencia mágica de Lisa.

Contamos más en detalle TODO sobre este capítulo: "Niños Magos"

Bart y Lisa van a la "Escuela Springwart de Magia y Hechicería", en donde una de sus tareas es transformar a un sapo en príncipe. Harry Potter come una goma de mascar de azufre, Milhouse convierte a su sapo en un vergonzoso irlandés ebrio, Lisa transforma su sapo en un atractivo príncipe inglés, y Bart convierte a su sapo en un desagradable híbrido, quien vomita constantamente. Lord Montymort (el Sr. Burns) se entera del poder mágico de Lisa, y él y Slithers (Smithers) deciden atrapar a la niña. Montymort busca a alguien quien pudiera ayudarlo a capturar a Lisa, y, para eso, elige a Bart, quien llega a la guarida de Montymort a través del baño de la escuela (similar a la entrada de la Cámara de los Secretos). Bart acepta ayudar a Montymort. En la noche del recital mágico de la escuela Springwart, Milhouse trata de volverse invisible, pero sólo logra aparecer desnudo ante el público. Skinner les echa polvos de amnesia al público, quien olvida el acto de inmediato. El show siguiente era el de Lisa, quien intentaría hacer levitar a un dragón gigante. La canción de fondo de la presentación de Lisa es el clásico Sabre Dance de Aram Khachaturian. Lisa queda asombrada al ver que su varita mágica no funcionaba, y descubre que Bart la había cambiado por un dulce. Homer observa el acto shockeado, pero su ojo izquierdo mira su TV portátil, parodiando al personaje Ojoloco Moody. El dragón, en ese momento, se transforma en Montymort, quien captura a Lisa. Bart, sintiéndose culpable, usa su varita mágica para salvarla. El niño usa como conjuro "mata al malvado", pero un rayo le dispara a él mismo. Viéndose chamuscado entierra la maltrecha varita mágica en la pantorrilla de Montymort. Todo resulta bien, ya que la pantorrilla era la fuente del poder de Montymort, el cual muere al instante. Slithers llora al ver a su amo muerto y lo engulle, mientras Bart y Lisa se van de la sala juntos, tratando de olvidar el terrible suceso.
¿Recordais este capítulo?


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...