EL ARTE DE VOLAR
Antonio Altarriba y Kim
"Mi padre se suicidó el 4 de mayo de 2001. Nadie sabe cómo un hombre de su edad y en su estado pudo burlar los controles de vigilancia, subir hasta la cuarta planta, encaramarse a una ventana y arrojarse al vacío. Yo si sé cómo lo hizo. Soy el único que puede saber cómo lo hizo porque, aunque no estaba allí, estaba en él. Siempre he estado en él porque un padre está hecho de sus hijos posibles y soy el único hijo que le fue posible a mi padre, desciendo de mi padre, soy su prolongación y, cuando todavía no había nacido, ya participaba, como potencial genético de todo lo que le ocurría, porque eso sé cómo murió y también cómo vivío. Me contó muchas veces sus peripecias incluso, para paliar los primeros síntomas de la depresión, le insistí en que las escribiera. Dejó doscientas cincuenta cuartillas de letra apretada y rebosante de recuerdos, pero lo que sé de él no es por haberlo oído o leído, lo que sé de su vida es por que, como he dicho, yo estaba en él o, quizá, era con él y ahora, una vez muerto, él está en mí. Así que puedo contar su vida con la verdad de sus testimoniosy la emoción de una sangre que aún corre por mis venas. De hecho, voy a contar la vida de mi padre con sus ojos pero desde mi perspectiva. Puedo, por tanto, asegurar que fue así cómo se suicidó. Puedo igualmente asegurar que, aunque parecieran unos pocos segundos, mi padre tardó noventa años en caer desde la cuarta planta"
Tenía que empezar esta reseña con el prólogo de esta novela gráfica, El arte de volar, que ha sido ganadora del Premio Nacional de Cómic 2010, Premio Cálamo extraordinario 2009, Premio del Saló Internacional del cómic de Barcelona 2010 a la mejor obra, guión y dibujo, Premio Nacional de Cómic de Catalunya 2010, Premio Diario de Avisos al mejor guión realista 2010, Premios de la Crítica 2010 a la mejor obra nacional y al mejor guión nacional y, el Premio al Mejor Libro Valenciano 2010-2011. Y, como iba diciendo, tenía que empezar por el prólogo porque me parece una forma perfecta de adentrarte en la obra pues te invita a quedarte leyendo y disfrutando con las ilustraciones.