Google+
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Auster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Auster. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de enero de 2015

Crítica: La trilogía de Nueva York. Paul Auster.




LA TRILOGÍA DE NUEVA YORK
Editorial Anagrama

Me encanta Auster. Muchos y muchas pensaréis que leer a Auster (o leer a Murakami) es de modernos o es demasiado mainstream. Y lo cierto, es que me la trae al fresco la gente que piensa eso (que haberlos haylos como las meigas). Leer es leer  y es un acto tan maravilloso que da igual si lees la prensa deportiva, las revistas del corazón o el Ulises de Joyce.

Y ya centrándome en el tema, ¿qué es La trilogía de Nueva York? Pues son tres libros que no lo son. Paul Auster funde de una manera magistral tres historias de detectives convirtiendo a la ciudad de Nueva York en la protagonista de una única novela.

lunes, 5 de marzo de 2012

Tombuctú. Paul Auster. Crítica

Paul Auster acaba de publicar Diario de Invierno en nuestro país. Una novela que retrata sus vivencias. Sin embargo, para hablar de sus vivencias es preciso conocer su literatura, por ello en La musa y el espíritu, después de sumergirnos en Un hombre en la oscuridad, hoy nos adentramos hoy en Tombuctú.

TOMBUCTÚ
Paul Auster
Circulo de Lectores (Editorial Anagrama)

- Donde termina el mapa del mundo, es donde empieza Tombuctú.

Tombuctú es la historia de Mister Bones, un perro callejero muy inteligente que ha aprendido todo lo que sabe sobre la vida de Willy G. Christmas, un escritor vagabundo con una filosofía de vida bastante peculiar y que adora a Santa Claus. Sin embargo, Willy está muy enfermo y su fin está cerca. Tanto que Paul Auster nos lo muestra de una manera muy especial, conjugándolo con la vida como un hecho normal, sin dramatismos ni excesivas descripciones. Así, Mister Bones se tendrá que buscar la vida huyendo de todos los peligros de los que Willy le había advertido. 

Meternos en la mente de un perro muy astuto y ver cómo se juega la vida buscando la felicidad. Si, esto es lo que cuenta Tombuctú ¿Dónde está la felicidad? ¿En una familia acomodada? ¿en la parte trasera de un restaurante chino? ¿en una perrera de lujo? ¿en los arcenes de una carretera? Auster va a contar todo esto y mucho más de una forma magistral. La vida es así llena de peligros hasta para un perro callejero. Aunque, tal vez, lo que el autor quiere mostrarnos es que existen personas en las que confiar a pesar de los problemas y que, la felicidad se construye con lo recibido. Todos tenemos sentimientos, incluso los perros que quieren sentirse necesarios, aunque lo que verdaderamente busquen sea Tombuctú.

Un final semiabierto que deja en el aire numerosos interrogantes sobre lo qué es la vida y la felicidad.



martes, 16 de febrero de 2010

Crítica: Un hombre en la oscuridad, Paul Auster

Me acabo de leer este libro. Cuando menos tiempo tengo (exámenes), escojo un libro perfecto para mantenerme enganchada durante horas.

Os cuento un poco el argumento:

August Brill ha sufrido un accidente de coche y se está recuperando en casa de su hija. No puede dormir e inventa historias en la oscuridad. En una de ellas, Owen Brick, un joven mago despierta en el fondo de un foso de paredes muy lisas que no puede escalar. No sabe dónde está ni cómo ha llegado allí, pero oye el ruido de una batalla. América está inmersa en una oscura guerra civil. Los atentados del 11-S no han tenido lugar ni tampoco la guerra de Irak. Brick no entiende nada pero se entera de que su misión es asesinar a un hombre que no puede dormir y que, como un dios, inventa en la noche esa guerra que no acabará nunca si él no muere.


Son dos novelas en una, y te mantienen enganchad@ hasta el final. Es una historia personal y a la vez, una historia en otro mundo, los mundos de la imaginación, de la lectura.
Leerosla, os sorprendereis.
Un saludo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...