Google+
Mostrando entradas con la etiqueta La elegancia del erizo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La elegancia del erizo. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

La elegancia del erizo, de Muriel Barbery. Crítica.

La elegancia del erizo es un libro que me esperaba impaciente en mi estantería. Me llamaba su bella portada, su lindo título, su perfecta historia. Pero yo esperaba y esperaba hasta llegar al momento idóneo en que el libro tenía que ser leído. Ese momento llegó y pude disfrutar de él plenamente.


LA ELEGANCIA DEL ERIZO
Muriel Barbery
Booket

Esta es la historia de dos mujeres: Renée, la portera de un edificio donde viven personas con alto poder adquisitivo y Paloma, la hija de un diplomático que vive en el mismo edificio en el que Renée es portera. Sin embargo, son dos almas que aún no se conocen. La llegada de un nuevo vecino al edificio hará que por fin estas dos personas tan parecidas lleguen a encontrarse en la belleza del universo.

Renée es una mujer con un punto de vista sobre sí misma algo catastrófista. Ella acepta su destino pues ha nacido para él, sin embargo, su inteligencia muestra otra cosa verdaderamente distinta. Me es díficil imaginar a una persona tan culta que se deje llevar por el puesto que le ha tocado en la sociedad: ser portera, y que, sin embargo, lea a Tolstoi y conozca perfectamente los puntos de vista de diversas teorías filosóficas. Pero, después de la lectura del libro, te das cuenta de que en ello mismo reside la inteligencia.

Paloma es una niña superdotada que también se disfraza para no parecer lo que es. Según ella, su destino también está marcado y ella piensa acabar con él. Es amante de la cultura japonesa (sobre todo de los haikus con los que nos inicia cada capítulo) y nos descubrirá el mundo a través de sus movimientos o a través de las Ideas profundas.

Las dos juntas nos contarán las idas y venidas de todos los vecinos, cada uno caricaturizado dentro de la clase alta a la que pertenecen. Todas las manías de dicha clase se reflejan en ellos.

Muchas críticas han dicho de este libro que es una oda a la belleza y no les falta razón. El libro es precioso, inteligente en sí mismo. Leerlo es emocionarte, cerrar los ojos y sentir el arte en tu imaginación.
El estilo de la autora pasa por varios registros: se vuelve vulgar, educado o culto según el personaje o la situación en la que estén, y me llama mucho la atención en Renée, pues es el personaje que con más facilidad adopta estos registros.
Un libro perfecto.

9

viernes, 18 de noviembre de 2011

Fragmentos: Y entonces, lluvia de verano...



¿Saben lo que es la lluvia de verano?
      Primero la belleza pura horadando el cielo de verano, ese temor respetuoso que se apodera del corazón, sentirse uno tan irrisorio en el centro mismo de lo sublime, tan frágil y tan pleno de la majestuosidad de las cosas, atónito, cautivado, embelesado por la magnificiencia del mundo.
      Luego, recorrer un pasillo y, de pronto, penetrar en una cámara de luz. Otra dimensión, certezas recién formadas. El cuerpo deja de ser ganga, el espíritu habita las nubes, la fuerza del agua es suya, se anuncian días felices, en un renacer.
      Después, como a veces el llanto, cuando es rotundo, fuerte y solidario, deja tras de sí un gran espacio lavado de discordias, la lluvia, en verano, barriendo el polvo inmóvil, crea en las almas de los seres una suerte de hálito sin fin.

Así, ciertas lluvias de verano se anclan en nosotros como un nuevo corazón que late al unísono del otro.


Muriel Barbery. La elegancia del erizo.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...