Google+
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia-Ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia-Ficción. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de septiembre de 2012

Crítica: La edad de los milagros. Karen Thompson Walker

Lo primero de todo es dar gracias a Grijalbo por facilitarme el libro y lo segundo es hablar de él. ¿De qué hablará este libro? ¿Qué me habrá parecido?


LA EDAD DE LOS MILAGROS.
Karen Thompson Walker





La Edad de los Milagros es un libro a medio camino entre el apocalipsis y la locura. Su protagonista, Julia, es un niña de 11 años que comienza a sentir los problemas propios de la adolescencia pero en un mundo muy distinto ya que la rotación de la Tierra se ha ralentizado y los días se han vuelto extraños: puede ser de noche muchas horas o de día, u oscurecerse el día a una hora temprana. Los días empezaran a tener muchas más horas. Los relojes dejan de funcionar. En definitiva, el mundo está cambiando.

Cuando empecé a leer el libro, le tenía unas ganar inmensas. Un mundo en destrucción, era la frase que lo definía. Yo veía que me iba a adentrar en un mundo caótico y escalofriante aunque fuera a través de los ojos de una niña. Lo hice, si, pero falló algo. Para mí lo que falló fue el tipo de lenguaje: indicado para un público bastante adolescente. O es que yo estoy acostumbrada a un lenguaje mucho más "currado", por llamarlo de alguna manera.

Sin embargo, voy a hablar ahora de los aspectos positivos, porque no todo va a ser malo. Lo primero de todo decir, que esto es una opinión personal y que te recomiendo leer la novela para que puedas dar la tuya. 
Lo bueno de la novela: la idea es muy original. Contar el mundo de una adolescente en un lugar que ya no es el mundo, tal y como lo conocemos. Los miedos, dudas y el sufrimiento que tendrá que afrontar nos hará que veamos las cosas de otra manera. Y es que, cuando el mundo cambia, cuando el planeta cambia. Todos, absolutamente todos, cambiamos.

Si tenéis hijos/as o hermanos/as adolescentes, les va a encantar esta novela y se verán reflejados en la vida de Julia, nuestra protagonista. Julia se va a dar cuenta de muchas cosas a su alrededor y sabrá valorar los peligros y la amistad.

7


sábado, 30 de abril de 2011

Dorian Stark, de Alexis Brito Delgado. ¡Bienvenidos a la Ciencia Ficción!


DORIAN STARK
Alexis Brito Delgado
Género: Ciencia Ficción
Páginas: 190
ISBN: 9788493830007
Encuadernación: Rústica con Solapas


Sólo soy un simple soldado, un sargento de la Orden de los Centinelas que trabaja para la Corporación Schneider, instruido para obedecer a sus superiores. Aunque mi profesión me repugne, no queda más remedio que cumplir las órdenes a rajatabla. El presente es un lugar lleno de malos presagios que apenas puedo resistir. Quizá por ello no logro alcanzar la paz de espíritu que tanto necesito. Soy más máquina que humano; un pobre consuelo que me mantiene atado a mis cenizas con una fuerza devoradora. Lloro, sumido en una amargura antinatural, enervado por el efecto de los estimulantes que acabo de consumir. Sé que lo he perdido todo…

En un futuro próximo, dominado por la ultra tecnología y la cibernización, Dorian Stark es un agente ejecutor que trabaja para una poderosa Casa Madre alemana. Su finalidad consiste en exterminar máquinas renegadas, función que no termina de convencerle; dado que es un bioconstruido que tiene más en común con éstas que con los de su propia raza.


Una de mis pocas incursiones al género de la ciencia ficción y me he sentido dentro de una gran película de acción americana. Intereses económicos, corporaciones, amor y un simple soldado dentro de todo esto. En un principio no parece muy allá, pero es muy entretenido, se necesita saber todo el tiempo que pasará después. En un mundo donde las máquinas lo han invadido todo nos encontramos a un protagonista duro, adicto a las anfetaminas, cuyos miedos salen a flor de piel, a pesar de que él no quiera.

Lo único que todo transcurre muy deprisa, y que hay demasiados muertos (necesarios o no) y muy explicitada dicha muerte, cosa que puede no agradar a todos los lectores, pero eso es fruto de la historia y no hay remedio.

Si te gustan las películas de acción, los hombres fuertes pero enamorados y los mercenarios. Este es tu libro.

Alexis Brito Delgado. Nació en Tenerife en 1980. Es autor de las novelas Wolfgang Stark y Melancolía, editadas en formato digital por la Editorial Novel Mundo y Ediciones MUZA Inc., respectivamente.
Ha quedado finalista en varios concursos literarios, como I Antología de Monstruos de La Razón, I Concurso de Relato Fantástico A.C. Forjadores y I Premio Grup Lobher de Relato Temático.
Ha publicado relatos en webs y revistas electrónicas como Velero 25, Alfa Eridiani, Libro Andrómeda, Portal de Ciencia Ficción, NM, Ragnarök y Axxón.


 

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...