Google+

lunes, 16 de abril de 2012

El legado de los Grimm. Polly Shulman. Crítica.

Alguna vez he dicho que me encantan las novelas de fantasía, pero no todas, sino las que muestran algo original, pues este género va mucho más allá de novelas tipo El señor de los anillos y cuando sale una distinta, casi siempre me acaba gustando su originalidad.



EL LEGADO DE LOS GRIMM
Polly Shulman

Si abres la contraportada del libro y buceas entre las últimas páginas descubres que se terminó de imprimir el 20 de diciembre del 2011, aniversario de la publicación de la primera edición de La cenicienta de Los hermanos Grimm. ¡Qué casualidad! Si precisamente vamos a hablar de una historia que tiene que ver con estos grandes recopiladores de cuentos.

Elisabeth Rew, la protagonista de esta historia, tiene quince años, unas hermanastras como las de cenicienta y un empleo en un archivo de objetos antiguo. Pronto descubre que allí hay algo muy especial, ya que algunos objetos no son objetos vulgares sino que "huelen" a magia, sobre todo, la Colección de los Grimm, que reúne artículos mágicos como botas de siete leguas, peines de sirenas y un siniestro espejo parlante. Pero últimamente se oyen rumores acerca de un pájaro enorme que sobrevuela los alrededores y gente que desaparece como por arte de magia. Además, algunos objetos de la colección de los hermanos Grimm han empezado a perder su magia. Para averiguarlo, nos sumergiremos en una aventura sin igual que recuerda a algunas películas de los años 80 en ciertas ocasiones como Cariño he encogido a los niños.

No sé si es que los cuentos de fantasía me encantan, o me encanta Polly Shulman o me encantan las traducciones que hace Gema Moraleda pero, lo cierto, es que todos los libros que traduce me acaban encantado. Bueno, tal vez sea todo el conjunto lo que hace que me gusten los libros.
Éste en concreto es especial, la historia que cuenta es muy mágica. Elisabeth tiene problemas económicos y decide trabajar en un archivo de objetos, pero Elisabeth no tiene amigos y allí no sólo clasificará, prestará e irá ascendiendo sino que los hará. Ella y sus recientes estrenados compañeros tendrán que resolver el misterio de los hermanos Grimm, aunque puede que el ladrón esté entre ellos.

La prosa es ligerisima, se lee de un suspiro además de que la acción sucede muy rápido, va al grano. Es un libro muy trabajado y bien documentado en lo que respecta a los autores de los que habla como Los hermanos Grimm, H.G. Wells y muchos otros, además de la historia de muchas de las reliquias. También hay que valorar que la autora al ser Matemática ha introducido muchos conceptos cercanos a la lógica y a estas ciencias.
Los personajes asimilan cada uno su rol: Elisabeth, más inocente; Anjali, la guapa; Marc, el guaperas; Aaron, el fan de la ciencia ficción; el doctor Rust; la señora Callender;.. y un gran sinfín de personajes increíbles.  
Poco más se puede decir, ¡ah!, que para los amantes de la romántica, también hay una historia de amor entre sus líneas.

Muy recomendable para pasar un buen rato entre magia y lógica. 

8'5


9 comentarios:

  1. Antes de que saliera, cometí el grandísimo error de leer el primer capitulo que colgó la editorial... y me dejó con las ganas. Aun no he podido conseguirlo, pero no creo que espere mucho más. Besos!

    ResponderEliminar
  2. No conocía el libro pero me has dejado con ganas de adentrarme en esta historia de fantasía, me encantan los cuentos de los hermanos Grimm y parece un libro precioso
    besos

    ResponderEliminar
  3. Ya había leído varias reseñas sobre él y todos contais maravillas!! Me gustaría leerlo! ^^

    ResponderEliminar
  4. La lógica me encanta y la magia de vez en cuando. Me parecen una estupenda combinación. Me lo voy a anotar para esos momentos que apetecen cosas ligeritas...
    Besines,

    ResponderEliminar
  5. Pues había visto este libro, pero no terminaba de decidirme. Tu reseña me ha convencido totalmente. Así que apuntadísimo a la lista de pendientes.
    Besotes!!!

    ResponderEliminar
  6. Genial reseña guapaaa!!
    Simplemente este libro me encantó, sorpendió y enganchó, tiene muchos de los ingredientes para ser una lectura de 10 jeje.
    Así que me alegro de que te haya gustado, yo tengo muchas ganas de leer algo de esta autora de nuevo jeje.

    Un besote enorme guapiii

    ResponderEliminar
  7. Me encantaría leerlo, porque tal parece ser que la historia tiene el tacto de los clásicos. Sin embargo, no sé si llegue a mi país. Si llega, lo compararé a ver que tal, que la literatura infantil y juvenil siempre ha sido importante en mi vida de lector.

    ¡Abrazzos!

    ResponderEliminar
  8. Hola!, aisssssss, qué reseña tan entusiasta!
    Este libro me atrae, claro, es de Nocturna! jajaja. Pero he leído cosas muy dispares sobre él y no termino de atreverme.
    Dejaremos que el tiempo decida.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Pues como que se me antoja el libro, interesnte, incluso me imaginé el ambiente y me pareció muy bien, me gusta... aparte de que la obra de los grin es de lujo, son increibles, la creación y su legado han modelado el mundo infantil de los ultimos años...

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...