Hace tan sólo unos meses la novela negra estaba en boca de todos y si cogeis el metro o el autobus, seguro que más de dos veces os habeis encontrado con gente leyendo la trilogía Millenium. Por eso y por mucho más, presentamos a...
HOY:
STIEG LARSSON
Larsson creció en el campo con sus abuelos, en el pequeño municipio de Norsjö, unos 100 km al norte de Umeå, que aparece en un capítulo de Los hombres que no amaban a las mujeres. Con ocho años falleció su abuelo (1962) y volvió a Umeå.
Insomne desde su adolescencia, dedicaba noches enteras a redactar en una máquina de escribir que le regalaron a los 12 años; no dejaba dormir a nadie y lo mandaron al garaje. Con 14 años y estando de camping, fue testigo de cómo sus amigos violaban a una chica; días después se cruzó con ella por la calle y se acercó a excusarse por no haberlo evitado, pero ella lo rechazó; siempre se sintió culpable. Eso lo marcó y desde entonces fue un feminista convencido.
Más tarde, Stieg trabajó de lavaplatos en distintos restaurantes de la ciudad y en una fábrica de papel. Viajó dos veces a África con el dinero que iba ahorrando. Entre 1977 y 1999 trabajó como diseñador gráfico para la agencia de noticias Tidningarnas Telegrambyrå (TT).
Fue uno de los impulsores de las protestas contra la Guerra de Vietnam en la ciudad. Durante una de las manifestaciones conoció a Eva Gabrielsson, su pareja. Militó en la trotkista Kommunistiska Arbetareförbundet (Liga Comunista de Trabajadores). Profundamente comprometido en la lucha contra el racismo y la ultraderecha antidemocrática, participó a mediados de los 80 en la fundación del proyecto antiviolencia Stop the Racism. En 1995 fue uno de los promotores de la Fundación Expo, dedicada a "estudiar y cartografiar las tendencias antidemocráticas, de extrema derecha y racistas en la sociedad". Desde 1999 fue director de la revista de la fundación, también llamada Expo. Empezaron con la revista en 1995 cuando siete personas fueron asesinadas por nazis. Él trabajaba de noche para intentar que todo siguiera funcionado, pero según el mismo Larsson, no recibieron ningún apoyo de la sociedad, y en 1998 la revista se vino abajo. Se reorganizaron con una nueva gestión en 2001. Escribió varios libros de investigación periodística acerca de los grupos nazis de su país y de las conexiones entre la extrema derecha y el poder político y financiero. Amenazado por la ultraderecha, no quiso casarse con su pareja, la arquitecta Eva Gabrielsson, para que su nombre no constara en ningún registro oficial (un compañero periodista suyo fue asesinado con un coche-bomba).
Larsson sentía también un gran interés por la ciencia ficción; presidía la sociedad escandinava de este género. Muy trabajador, fumador compulsivo (consumía tres paquetes de tabaco al día), bebedor asiduo de café, aquejado de insomnio y amante de la comida basura, su corazón acabó afectado por este modo de vida y falleció de un infarto cuando, averiado el ascensor, subía a su casa de cincuenta metros cuadrados situada en un quinto piso.
*********
Stieg Larsson sólo ha publicado tres novelas: Los hombres que no amaban a las mujeres, La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina, y La reina en el palacio de las corrientes de aire, los títulos de la saga Millenium. Pero ha publicado varios artículos y ha participado en dos periódicos.
********
Este autor ha tenido una vida demasiado controvertida, y es una lástima que después de su muerte, sus obras hayan alcanzado una fama mundial. Recuerdo, casi con tristeza, cuando se publicaron sus obras en España y empezaban a aparecer en los primero catálogos editoriales: apenas la gente lo leía. Sin embargo, unos años después el rumor se extendió y ¡tachán! Larsson es un fenómeno editorial.
Admito que tengo por aquí el libro y aún no me lo he leído, además he esperado a que pasara un poco todo el "boom". Eso sí, he escuchado opiniones de todo tipo sobre estas obras. Me gustaría saber la vuestra.
¿Qué habeis leído de él? ¿Qué os pareció?
********
********
Para saber más:
********
Pda: Como podeis ver: era Larsson!!! ¡¡Enhorabuena!! Hay verdaderos detectives por la red. Así que Mientras Lees y Mandarina de Libros con Alma teneis 3 puntitos extra para el próximo sorteo del blog. No me olvido! Un besito.
gracias guapa, un buen autor escogido sin duda =)
ResponderEliminarJaja,no lo había advinado en la foto, ni de lejos;D
ResponderEliminarAun que tengo las novelas, me regalaron la Saga de Millenium, le debo la lectura. Vi las peliculas, pero nada como la historia escrita;D
Gracias por compartir;D
kissessusne
hola! tienes un premio en mi blog: http://escribolee.blogspot.com/2010/10/premiomeme.html
ResponderEliminar¡no cambies!
He de decir que no he leído la famosa trilogía... Está en casa pero me da como pereza. Quizá algún día me enganche.
ResponderEliminarMe gusta la sección de autores. Muy interesante y buena.
Muchos besos!!
:o!! Tengo puntitos extras!!
ResponderEliminarSI!! *__*
Estaré atento aese concurso!
Un beso :)
-Da-