Después de crear la película de Lupin, Miyazaki fue desarrollando un anime en su propio estudio. En 1982 el manga Kaze no Tani no Naushika (Nausicaä del Valle del Viento) apareció por primera vez en la revista Animage como fruto de una de esas ideas. Este trabajo da un fuerte impulso a su carrera, al mostrar un estilo diferente, pasando del cómic infantil al imperante en la época.
Anteriormente sólo había publicado un par de mangas, entre ellos Shuna no taby. Mientras Miyazaki estuvo sin trabajo, se dedicó a trabajar en un manga, que tuvo muy buena acogida por parte de los lectores y se le ofreció la oportunidad de hacer una versión animada de Nausicaä. Este ofrecimiento le dio por fin la oportunidad de realizar su ansiado proyecto de creación de un estudio. Junto a Takahata en 1985 abre su propio estudio de animación: el Studio Ghibli.
La mayor parte de su obra ha estado enfocada a los niños, al punto de ser llamado el "Disney japonés". Su obra trata temas de contenido, con mensajes antibélicos, o abordando temas complejos como el hombre y la naturaleza, el individualismo o la responsabilidad, lo que le ha valido el reconocimiento público de Occidente y de los especialistas.
Nausicaä del valle del viento es considerada la primera película del Studio Ghibli. Supuso su primer gran éxito en Japón y la creación de dicho estudio.
La historia se sitúa en el futuro, 1000 años tras los “Siete Días de Fuego”, un suceso provocado por la excesiva industrialización del ser humano, y la contaminación que provocó. Este hecho destruyó por completo la civilización industrial un milenio después de que empezara a florecer. Aunque la humanidad sobrevivió, la tierra recibió una gran contaminación, y los mares son venenosos. Gran parte del mundo está cubierta por la Jungla tóxica, un bosque ciclópeo de plantas con esporas y hongos (posiblemente radiotróficos, que se alimentan de radiactividad) que cada vez cubre más parte de la tierra libre. Está protegido por una legión de insectos gigantes, entre los que destacan los Ohmu. La humanidad lucha por sobrevivir en los terrenos libres de la selva, periódicamente enzarzándose en conflictos armados por los recursos naturales, que van reduciendo su número, mientras la vegetación avanza, convirtiendo en inhabitable los terrenos que ocupa.
La historia se sitúa en el futuro, 1000 años tras los “Siete Días de Fuego”, un suceso provocado por la excesiva industrialización del ser humano, y la contaminación que provocó. Este hecho destruyó por completo la civilización industrial un milenio después de que empezara a florecer. Aunque la humanidad sobrevivió, la tierra recibió una gran contaminación, y los mares son venenosos. Gran parte del mundo está cubierta por la Jungla tóxica, un bosque ciclópeo de plantas con esporas y hongos (posiblemente radiotróficos, que se alimentan de radiactividad) que cada vez cubre más parte de la tierra libre. Está protegido por una legión de insectos gigantes, entre los que destacan los Ohmu. La humanidad lucha por sobrevivir en los terrenos libres de la selva, periódicamente enzarzándose en conflictos armados por los recursos naturales, que van reduciendo su número, mientras la vegetación avanza, convirtiendo en inhabitable los terrenos que ocupa.
La princesa Mononoke supuso su gran reconocimiento internacional debido a que fue una de las primeras películas del estudio que se lanzaba internacionalmente.
La película está ambientada en el Japón medieval, se centra en la lucha entre los guardianes sobrenaturales de un bosque y los humanos que necesitan sus recursos, visto por el forastero Ashitaka. "Mononoke" no es un nombre, sino una descripción que puede ser traducida en este contexto como "espíritu vengador", haciendo el título de la película La Princesa de los Espíritus Vengadores.
La película está ambientada en el Japón medieval, se centra en la lucha entre los guardianes sobrenaturales de un bosque y los humanos que necesitan sus recursos, visto por el forastero Ashitaka. "Mononoke" no es un nombre, sino una descripción que puede ser traducida en este contexto como "espíritu vengador", haciendo el título de la película La Princesa de los Espíritus Vengadores.
Obras anteriores a ésta, como Mi vecino Totoro, Kiki's Delivery Service o Porco Rosso tuvieron cierto interés internacional.
El viaje de Chihiro recibió el Oso de Oro de la Berlinale 2002, el Oscar a la mejor cinta animada en 2002 y el reconocimiento a su trayectoria en el Festival Internacional de Cine de Venecia.
Chihiro y sus padres se habían visto obligados a mudarse a otra ciudad. Mientras que su padre conduce, éste decide tomar un atajo, por el cual se pierden, internándose en un bosque que terminaba frente a un edificio que tenía un túnel en su interior. Del otro lado del túnel descubren un pueblo totalmente abandonado; la familia explora el pueblo, encontrando así un restaurante vacío, en el cual deciden quedarse a comer. A partir de ahí, descubrirán la magia que encierra aquel lugar.
Chihiro y sus padres se habían visto obligados a mudarse a otra ciudad. Mientras que su padre conduce, éste decide tomar un atajo, por el cual se pierden, internándose en un bosque que terminaba frente a un edificio que tenía un túnel en su interior. Del otro lado del túnel descubren un pueblo totalmente abandonado; la familia explora el pueblo, encontrando así un restaurante vacío, en el cual deciden quedarse a comer. A partir de ahí, descubrirán la magia que encierra aquel lugar.
El castillo ambulante fue nominada al Oscar 2005 como mejor película animada. Sophie es una joven que trabaja en la sombrerería que heredó de su padre cuando éste falleció. Un día, mientras camina por un estrecho callejón, se ve acosada por dos soldados que pretenden no dejarla marchar. En ese momento, aparece un joven misterioso y apuesto, que le ayuda a librarse de los soldados, pero de repente unas extrañas criaturas negras, que salen de todos lados, comienzan a perseguirlos. El joven no es otro que el mago Howl, del cual se dice que roba los corazones de las jóvenes bellas.
Sophie escapa gracias a él, pero la dueña de las criaturas que perseguían a Howl, la Bruja del Páramo, la toma por amiga del brujo, y para vengarse de él, le echa una maldición a la joven: le da el aspecto de una anciana de noventa años, además de impedirle contarle a nadie nada sobre la maldición.
Sophie escapa gracias a él, pero la dueña de las criaturas que perseguían a Howl, la Bruja del Páramo, la toma por amiga del brujo, y para vengarse de él, le echa una maldición a la joven: le da el aspecto de una anciana de noventa años, además de impedirle contarle a nadie nada sobre la maldición.
Con Ponyo en el acantilado vuelve a obtener el reconocimiento de la crítica y entra entre las veinte candidatos a los Premios Óscar 2009 en la categoría de Mejor Película de Animación. Sosuke, un niño de cinco años, se encuentra, cuando juega en la playa, una pececita de colores, con la cabeza atascada en un tarro de mermelada, a la que después llama Ponyo. Sosuke la rescata y le dice: "No te preocupes, yo te protegeré y cuidaré de ti". Sin embargo, el padre de Ponyo, un hechicero que vive en lo más profundo del océano, la obliga a regresar con él a las profundidades del mar. "¡Quiero ser humana!", exclama Ponyo y, decidida a convertirse en una niña y regresar con Sosuke, escapa. Pero no va a ser fácil reunirse con Sosuke.
Opinión personal:
De este gran directos he visto casi todas sus películas excepto Kiki's Delivery Service, Porco Rosso y Nausicaa en el valle del viento - descubiertas al realizar este post- y creo que todas y cada una de ellas están envueltas de una magia que tan sólo podemos encontrar en los sueños. Historias que van mucho más allá de la imaginación, historias llenas de castillos que cambian de lugar, brujas malvadas, gatobuses, vecinos que ayudan a que crezca una fauna en tu jardín o pececitos que te enseñan lo que es verdaderamente el valor de la amistad. Todo ello, conjugado con una excelente calidad del dibujo, dan lugar a las obras de este genio. Poco más se puede decir.
Opinión personal:
De este gran directos he visto casi todas sus películas excepto Kiki's Delivery Service, Porco Rosso y Nausicaa en el valle del viento - descubiertas al realizar este post- y creo que todas y cada una de ellas están envueltas de una magia que tan sólo podemos encontrar en los sueños. Historias que van mucho más allá de la imaginación, historias llenas de castillos que cambian de lugar, brujas malvadas, gatobuses, vecinos que ayudan a que crezca una fauna en tu jardín o pececitos que te enseñan lo que es verdaderamente el valor de la amistad. Todo ello, conjugado con una excelente calidad del dibujo, dan lugar a las obras de este genio. Poco más se puede decir.
Fuente: Wikipedia
¡Hola! grx x pasar a mi blog y x tu lindo comentarios..vengo a pedir un favor, es q mi blog es en un concurso por Blog Estrella en el Blog de Miriam, quiero saber si puedes ir y votar por mi blog(solamnte tiene escrito mal-asi estas escrito "OUT OF THE BLOOD" mi link es http://checktheseblueskiesout.blogspot.com))
ResponderEliminary el link por votar es
http://eldiariodel6a.blogspot.com/2010/08/la-encuesta-del-concurso_15.html
mucha gracias y feliz finde......
tu amiga Angy
y te voy a mandate un request de amigo en facebook
Yo si he visto la de Kiki's Delivery Service y me encanto, muy recomendable xD.
ResponderEliminarCuidate.
Ciao.
Gracias Angy por los premios
ResponderEliminarGracias Arien por la recomendación, la veré!
Un besito
te falto poner la del castillo en el cielo yo nadamas e visto tres el viaje de chihiro,el castillo bagabundo y el castillo en el cielo
ResponderEliminarMe encanta el trabajo de Hayao Miyazaki, en hbo go online están pasando muchas películas de él, tuve la oportunidad de ver Arriety y me encantó.
ResponderEliminar