LA LEYENDA DE COVADONGA
De este libro ya hablamos en el blog hace un tiempo, no como reseña sino como novedad. Posteriormente tuvimos la suerte de leerlo gracias a la autora que me mandó un ejemplar. El libro cuenta las aventuras de Navia, una chica asturiana que estudia en la facultad de historia, y de Carlos, un compañero de facultad que se convertirá en un gran amigo. Sus vidas trascurren apaciblemente hasta que Navia recibe de parte de su tio un misterioso paquete con un jarrón dentro. A partir de ahí, son encomendados a seguir una serie de pistas para resolver un gran misterio que podría hacer temblar a toda Asturias e incluso a España entera.
La novela comenzó a escribirse cuando la autora solamente contaba con 14 años de edad. No le falta imaginación, sin duda, para ponernos ante una trama en la que intervienen infinidad de personajes en multiples escenarios de la provincia asturiana. Los libros de aventuras, como éste, son libros que me gustan y que, además, me recuerdan a mi época de lectora de libros juveniles (libros que he dejado aparcados hasta la fecha, aunque no me importaría volver a ellos, la excepción se muestra en la lectura de este libro). Cuando lees un libro de aventuras en la que el seguimiento de una serie de pistas invade la trama tienes una doble sensación: impaciencia por saber que ocurrirá después, dónde irás, con quién te encontrarás, pero también rabia porque la autora sabe lo que va a suceder y da constancia de ello en sus letras y páginas.
La novela comenzó a escribirse cuando la autora solamente contaba con 14 años de edad. No le falta imaginación, sin duda, para ponernos ante una trama en la que intervienen infinidad de personajes en multiples escenarios de la provincia asturiana. Los libros de aventuras, como éste, son libros que me gustan y que, además, me recuerdan a mi época de lectora de libros juveniles (libros que he dejado aparcados hasta la fecha, aunque no me importaría volver a ellos, la excepción se muestra en la lectura de este libro). Cuando lees un libro de aventuras en la que el seguimiento de una serie de pistas invade la trama tienes una doble sensación: impaciencia por saber que ocurrirá después, dónde irás, con quién te encontrarás, pero también rabia porque la autora sabe lo que va a suceder y da constancia de ello en sus letras y páginas.
La autora demuestra mucho potencial a la hora de escribir este libro, aunque se vislumbré una pequeña falta de madurez en la escritura (algo totalmente subsanable al ejercitarse al escribir y con la edad, porque como ya he dicho, potencial no le falta). Sobre todo, esto se hace más patente al principio del libro. Luego, la lectura adquiere más carácter y mayor fuerza expresiva.
Buena literatura juvenil española contada desde la óptica de alguien que ama Asturias y sus alrededores.
7
Más información en la página web de la autora: http://nuriagarciafont.es/
P.D.A.: La autora me pidió que, cuando acabase de leer el libro, se lo pasase a alguien que también tuviera interés en leerlo y en reseñarlo. Por ello, he pensado sortearlo entre todos aquellos que dejen un comentario en esta entrada demostrando que quieren leerlo y reseñarlo. Así de fácil. El concurso estará abierto hasta las 23:59 del día 22 de agosto de 2013. El ganador o ganadora se hará público en este blog.
Aventuras al más puro estilo juvenil. Hace tiempo que no leo nada de este género. Es interesante conocer a estos nuevos y jóvenes autores que se están abriendo camino.
ResponderEliminarUn saludo.
Es verdad, Mariuca, es muy interesante y creo que hay que darles una oportunidad, porque lo merecen. Un saludo y gracias por comentar.
ResponderEliminarPda: Te apunto al concurso!!!
No sé si me gustaría o no, la verdad. Por un lado parece interesante, pero por otro no me acaba de llamar la atención. Por cierto, feedly no se actualiza con las entradas de tu blog, ¡y yo pensando que lo habías cerrado por vacaciones!
ResponderEliminarMe has dejado con ganas de resolver este misterio. Y me dejas también con ganas de descubrir a esta jovencísima autora.
ResponderEliminarBesotes!!!
Pues me llama la atención sobre todo por transcurrir en Asturias que es una zona conocida y que me encanta. Además este tipo de novelas de misterio y aventura me gustan bastante
ResponderEliminarbesos
Pues dessde que lo presentaron como novedad ami me atrajo el título, y aora luego de tu comentario aún más, bonito el detalle tanto de la autora como de ustedes a sortearlo, lo que no se es si yo puedo optar al sorteo pues son de Nicaragua...?
ResponderEliminarDeborah, gracias por comentar. Estamos teniendo problemas con el feedly porque al parecer hay dos y no sabemos porqué no funciona. Prueba a inscribirte otra vez. Gracias.
ResponderEliminarMargari, pues espero que resuelvas el misterio prontito :)
Tatty, pues si transcurre en Asturias y muestra muchos de sus pueblos y de su encanto.
Aldogal, al ser de Nicaragua, el coste del envio es muy elevado, tal vez si es contrarrembolso, si ganas podría enviartelo. De otra manera, no sé. ¿No tienes nadie en España al que pueda enviarselo?.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Es un placer leeros.
Un saludo enorme.
Sí que parece interesante. A todos nos gusta volver a esas lecturas juveniles de vez en cuando. Un beso (a ver si me toca)
ResponderEliminarEspero que tengas mucha suerte y lo puedas leer y reseñar.
EliminarSaludos